07 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Fentanilo

Investigación. Fentanilo contaminado: remiten al juzgado de La Plata la prueba recabada en Córdoba

Avanzó esta semana la investigación que involucra a un niño de tres meses nacido en la Capital provincial. La Fiscalía de Distrito 3 Turno 4 recolectó historias clínicas y muestras de la sustancia.

6 de agosto de 2025,

17:20
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Fentanilo contaminado: remiten al juzgado de La Plata la prueba recabada en Córdoba
Córdoba. Sol Basualdo y Darío Benavídez, papás del bebé afectado por fentanilo contaminado. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Pesar en el folklore.

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

3

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

4

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

5

Tevé

Contundentes. La Voz Argentina 2025: hablaron los dos participante que la Sole eliminó

La Fiscalía de Distrito 3 Turno 4 de la ciudad de Córdoba avanzó en la causa que investiga probables complicaciones por la contaminación de fentanilo, después de la denuncia realizada por los padres de un bebé nacido el 26 de abril en una clínica privada de la Capital provincial.

Fuentes de la Fiscalía, a cargo de Claudia Palacios, informaron que se tomaron las medidas probatorias iniciales y que la causa fue remitida al juez de control. Una vez sorteada esta instancia, el material recolectado se enviará al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, quien lleva adelante la investigación federal que involucra a pacientes de distintas provincias, incluida Córdoba.

El fentanilo es un opioide sintético que se utiliza como anestesia, analgesia y para calmar el dolor. El 8 de mayo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió una alerta y días después comunicó que una partida de esta medicación estaba contaminada con las bacterias Klebsiella pneumoniae (Kpn) y Ralstonia.

Sol Basualdo y Darío Benavídez, papás del bebé afectado por fentanilo contaminado. (Javier Ferreyra / La Voz)
Sol Basualdo y Darío Benavídez, papás del bebé afectado por fentanilo contaminado. (Javier Ferreyra / La Voz)

Solicitó que se retiren las partidas del lote contaminado, que fueron elaborados por el laboratorio HLB PHARMA, ubicado en Buenos Aires, con la presunta participación del laboratorio Ramallo, de la misma provincia.

A raíz de la alerta, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe reportaron casos de pacientes afectados por fentanilo contaminado. El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó 67 casos en el país.

En Córdoba, la semana pasada trascendió el fallecimiento de una persona, que había estado internada en la clínica Vélez Sarsfield y que recibió la sustancia adulterada, antes de la alerta de la Anmat. El lunes se conoció el caso de G.B., un niño de tres meses, que se encuentra internado desde su nacimiento en la misma institución.

Los padres realizaron la denuncia penal bajo el patrocinio del abogado Carlos Nayi. La causa recayó en la fiscalía de Palacios, quien después de las primeras actuaciones remitió el material probatorio al juzgado de control para que, a su vez, traslade lo recabado a La Plata.

Claudio Pereyra Sueldo, director de la Clínica Vélez Sarsfield (Captura de video).

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Fentanilo en Córdoba: el director de la Clínica Vélez Sarsfield confirmó que detectaron 4 casos

Redacción LAVOZ

Cuatro primeros reportes

A través de un comunicado de prensa, la clínica Vélez Sarsfield informó que –después de la alerta de la Anmat– se realizó una investigación exhaustiva que detectó cuatro pacientes que tenían la sintomatología típica de aquellas personas que habían recibido fentanilo contaminado.

Claudio Pereyra Sueldo, director médico de la clínica, informó que toda la medicación proveniente del laboratorio se puso en cuarentena a partir del 8 de mayo. El directivo agregó que ese mismo día, la clínica se comunicó con el Ministerio de Salud de Córdoba. “Hicimos todos los informes de farmacovigilancia, los enviamos al Ministerio y nos pusimos a disposición de la Justicia”.

Hacia mediados de mayo, la Anmat solicitó a la clínica que enviara cuatro ampollas del lote contaminado. Esta semana, con la denuncia penal de los padres de G.B., la Fiscalía retiró historias clínicas y muestras del material bajo investigación.

“Como es de público conocimiento, la Justicia retiró historias clínicas y muestras del fentanilo”, informó el directivo.

Claudio Pereyra Sueldo, director de la Clínica Vélez Sarsfield (Captura de video).
Claudio Pereyra Sueldo, director de la Clínica Vélez Sarsfield (Captura de video).

Pereyra Sueldo agregó que toda la medicación proveniente del laboratorio se puso en cuarentena, esto es, en un depósito interno constatado por Policía judicial. Dijo que ninguna de esas partidas fueron utilizadas después del 8 de mayo. Agregó que el fentanilo es un medicamento que se usa en todo el mundo. “El problema es que en este caso estaba contaminado”, agregó.

Mariano Zaragoza, director de Farmacia del Ministerio de Salud provincial, informó el lunes pasado que en la provincia existen cinco casos de infecciones asociadas al uso de este fentanilo contaminado en el laboratorio HLB Pharma. Cuatro de ellos pertenecen a la clínica privada y el quinto se encuentra en estudio.

Evolución del bebé

Uno de los cuatro casos detectados en la clínica corresponde a G.B., el niño nacido el 26 de abril. También figura dos pacientes que se fueron de alta, entre ellos, una persona de 11 años. El cuarto fue la muerte que trascendió la semana pasada. La clínica informó que la persona que falleció tenía una neoplasia avanzada.

Darío Benavidez y Sol Basualdo, papás de G.B., presentaron la denuncia judicial el lunes pasado. El niño nació el 26 de abril, sufrió un evento respiratorio y luego se descompensó, contó el papá. “No sabíamos por qué le había pasado eso”, agregó.

Los análisis de laboratorio detectaron la presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae y el niño fue tratado con antibióticos. “Estuvimos mucho tiempo sin saber de dónde venía esa bacteria hasta que la Anmat (el ente regulador de medicamentos de la Nación) lanzó un comunicado y los médicos de la clínica nos avisaron que venía del fentanilo”, relató el papá.

Bebé con fentanilo

Ciudadanos

Investigación. Fentanilo contaminado: Admiten como querellantes a los papás del bebé de tres meses

Redacción LAVOZ

Por su parte, Pereyra Sueldo informó que el niño tuvo una dificultad respiratoria después de haber estado unas horas con sus papás. “Se lo intubó. Para intubarlo, se usó fentanilo y lamentablemente ahí apareció la bacteria. Pese a que estuvo mucho tiempo intubado, tuvo una buena evolución”.

El directivo agregó que hoy se encuentra con un mínimo requerimiento de oxígeno y que probablemente en breve pueda pasar a sala común.

Aclaró que la investigación interna realizada en la institución permitió detectar los cuatro casos. Y que esta droga se utiliza en todo en el mundo, cumpliendo la clínica con los protocolos de seguridad. “La Anmat es la encargada de controlar la calidad de los medicamentos que se distribuyen en el país”, indicó.

Las consecuencias del fentanilo contaminado

Daniel Gómez, exjefe de Toxicología del Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba explicó que el fentanilo es un opioide sintético que se utiliza como anestesia, analgesia y para calmar el dolor: “Es 100 veces más potente que la morfina”.

“En pacientes con múltiples traumas, como los que recibe el Hospital de Urgencias, el fentanilo ofrece una ayuda importante porque calma el dolor. Pero no recomendamos que se use por más de tres o cuatro días porque puede generar dependencia en el paciente”, indicó.

Fentanilo en Córdoba

Ciudadanos

Córdoba. “Nadie preguntó cómo está”: padres de un bebé realizan la primera denuncia penal por fentanilo contaminado

Natalia Lazzarini

El grave problema de salud pública que atraviesa el país hoy es que esa droga está contaminada con dos bacterias, una de ellas resistente a la penicilina. “Los pacientes fallecen rápidamente de neumonía”, agregó.

El especialista indicó que debe existir una investigación exhaustiva en todas las provincias, para descartar más casos. Y que son necesarias más medidas de control sobre lo que producen los laboratorios.

La Klebsiella pneumoniae es más agresiva en pacientes inmunodeprimidos. “Es una de las bacterias más difíciles de tratar porque excluye el tratamiento con antibióticos tipo penicilina”, indicó.

Según publicó La Nación, el laboratorio HLB Pharma destruyó materia prima cuando aparecieron las primeras muertes por fentanilo contaminado. El hecho habría ocurrido dos días antes de los allanamientos dispuestos por el juzgado de La Plata.

Temas Relacionados

  • Fentanilo
Más de Ciudadanos
Prediabetes

Ciudadanos

Prevención. Prediabetes: el compuesto que reduce la inflamación y protege el corazón

Redacción LAVOZ
Macrobasural en Villa El Chaparral

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Limpiaron un megabasural en Villa El Chaparral: sacaron 300 toneladas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Cómo decorar tus espacios con cuadros

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco. Cómo decorar tus espacios con cuadros

Grupo Edisur
Cablesat. Nuevo beneficio Club La Voz.

Espacio de marca

Club La Voz

Novedades. Los abonados de Cablesat en Río Segundo y Pilar, ahora tendrán su tarjeta de beneficios de Club La Voz

Club La Voz
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Descubrí. Soy Cordobés: un programa para conocer Córdoba a través de su historia, arquitectura y costumbres

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Política

Mapa político. De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Mariano Bergero
Lisandro López,

Fútbol

Para el Clausura. Belgrano y por qué el mercado de pases ilusiona a los hinchas

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

  • Conicet descubrió una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

    Hallazgo científico. Streaming del Conicet: descubrieron en vivo una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

Últimas noticias

Telecom Trend Day 2025 en Córdoba.

Negocios

Córdoba. Telecom se consolida como Tech-co: impulso a la transformación digital y sostenibilidad empresarial

Lisandro Guzmán
Icho Cruz. Pablo Javier Castillo Marquez, de 31 años. (MPF)

Sucesos

Atención. Córdoba: piden ayuda para encontrar a un vecino de Icho Cruz

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 7 de agosto

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 7 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10548. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design