31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Turismo

Turismo religioso. Fieles y turistas de todo el país se dieron cita en la Semana Brocheriana

El nivel de ocupación en la tradicional villa serrana rondó el 86%, con visitantes llegados desde todo el país.

27 de enero de 2025,

20:11
Miguel Ortiz
Fieles y turistas de todo el país se dieron cita en la Semana Brocheriana
La Semana Brocheriana convocó a fieles y turistas de todo el país. (La Voz)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

El domingo 26 de enero cerró en Traslasierra la Semana Brocheriana 2025, que se caracterizó por la presencia de una gran cantidad de concurrentes. Actos masivos, tanto religiosos como recreativos, integraron una programación de siete días bajo la organización del municipio y la iglesia local. El sentido esencial del evento fue la recordación de la vida y legado de José Gabriel Brochero, el sacerdote católico que con su prédica y su obra transformó a la región.

“Fue una semana plena de emociones, vinieron sobre todo integrantes del turismo religioso, pero también gente que eligió el valle para vacacionar y se sorprendió con las distintas propuestas. Nuestra ocupación fue superior al 86% el fin de semana”, describió María Romero, directora municipal de Turismo de Villa Cura Brochero.

Misas, procesiones, confesiones, charlas y rituales, como la imposición del poncho del santo a los enfermos, formaron parte de las acciones litúrgicas. Astro turismo, paseos guiados por el pueblo, recitales, festivales y bailes estuvieron entre las actividades no litúrgicas a las que se suman muchos turistas.

La Semana Brocheriana convocó a fieles y turistas de todo el país. (La Voz)
La Semana Brocheriana convocó a fieles y turistas de todo el país. (La Voz)

Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero, enfatizó: “Hemos conmemorado los 111 años de la partida de esta tierra de nuestro santo, trabajando para brindar un lugar ordenado y agradable. Cada vez es más la gente que llega para estos días, y en otras fechas brocherianas. Cada día es más grande nuestro cura, y no podemos no seguir su huella”.

El jefe municipal destacó obras recientes de infraestructura, como el puente y el azud del balneario Los Cedros. Y agregó: “La gente puede llegar y encontrar nuestros paisajes, nuestros encantos naturales, la gastronomía que mejora cada año, y los servicios en general”.

Testimonios

Jorge Castro, turista llegado desde Luján, provincia de Buenos Aires, resumió su paso por la Villa: “Vine a vacacionar a la zona y me encontré con esta fiesta y con este santo. Es hermoso lo que pasa aquí, y está todo muy lindo y ordenado. Hay mucha empatía con el que llega al lugar”.

“Esta semana significa entrar en el alma de Brochero, en el amor que él brindó a su gente. Y eso nos hace volver a creer que podemos seguir en nuestro camino de fe, a pesar de los dolores y dificultades. Para nosotros es importante la consigna de que la gente debe quererse”, apuntó Mónica Frigerio, religiosa de Traslasierra.

Victoria Alfonsina, cantante transerrana que ha trascendido con su arte a nivel nacional, cantó la última noche y señaló: “Es increíble lo que genera Brochero en la gente, es muy fuerte el testimonio de vida de alguien que cree fehacientemente en lo que hace. Fue un político de la fe, un visionario que se jugó sin imaginarse en qué resultaría todo. Para mi, cantar aquí es muy significativo”.

La Semana Brocheriana convocó a fieles y turistas de todo el país. (La Voz)
La Semana Brocheriana convocó a fieles y turistas de todo el país. (La Voz)

Mauro Fonseca (45), con su atuendo de gaucho, ha cruzado 25 veces las sierras en las cabalgatas brocherianas. “Le pedí un día como hoy al Santo Brochero que sacara de terapia a mi hijo, y cumplió. Para mí el cura es todo, porque nací acá, me crié y vivo acá en la tierra de mi santo”, aseguró emocionado.

Ezequiel Correa es policía de la provincia de Córdoba, ministro de la eucaristía y catequista. “Para mí la semana brocheriana es todo, trabajo en el santuario porque debo agradecerle al santo todo lo que ha hecho por mí”, contó entusiasmado.

Tierra Santa transerrana

Brochero, con 29 años, llegó a Traslasierra en 1869. Luego de tres años en San Pedro, en el “bajo” del valle, decidió realizar su tarea pastoral en la iglesia de El Tránsito, entonces una aldea, situada 50 kilómetros al norte. Ese lugar que desde 1916, dos años después de su muerte, lleva su nombre.

Desde allí lideró tareas de transformación con el decir y hacer de un estadista. Gestiono y construyó caminos, escuelas, estafetas postales, acueductos y soluciones sanitarias para una población sumida en la pobreza y la ignorancia.

Inició lo que sería después el camino de las Altas Cumbres, gestionó el ferrocarril, que llegó a Villa Dolores en 1905, fundó una escuela de niñas y una Casa de Ejercicios Espirituales en El Tránsito. Y para eso propició la llegada, desde Córdoba, de la congregación de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús.

La Semana Brocheriana convocó a fieles y turistas de todo el país. (La Voz)
La Semana Brocheriana convocó a fieles y turistas de todo el país. (La Voz)

Brochero había nacido en Santa Rosa de Río Primero, en el este cordobés, y a los 15 años se fue a Córdoba para estudiar en el seminario de la Capital. En la universidad trabó amistad con buena parte de quienes más adelante formarían parte de las clases dirigentes de la provincia. Ese vínculo sirvió para las futuras gestiones que luego realizaría en el oeste.

El llamado “Santo de los pobres” tuvo opciones claras por los más vulnerables: desde un lenguaje y costumbres que lo acercaban a aquellos criollos, hasta decisiones que marcaron su vida y la de esa población.

Hoy, la llamada “Tierra Santa cordobesa” conserva intactas algunas construcciones realizadas por el cura, sobre todo en el centro histórico de la villa. Otros espacios nuevos refieren a la figura del santo. Entre ellos están el Parque Temático Brochero Santo y el predio La Providencia, con nuevos espacios religiosos, construidos entre la iglesia, el municipio y el gobierno de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Turismo
  • Villa Cura Brochero
Más de Ciudadanos
Convento San Alfonso

Ciudadanos

Villa Allende: el bello Convento San Alfonso cumple 90 años

Nicolás Sosa Tillard
Nueva medida de Arca para compras hechas en la plataforma Shein

Ciudadanos

Puerta a puerta. Alerta para usuarios de Shein: Arca bloqueará las compras si no se cumple con un nuevo requisito

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un policía disparó contra un periodista en la macha por jubilados (Captura de video).

    Violencia. Un policía le disparó a un periodista mientras transmitía en vivo

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

Últimas noticias

Convento San Alfonso

Ciudadanos

Villa Allende: el bello Convento San Alfonso cumple 90 años

Nicolás Sosa Tillard
Nueva medida de Arca para compras hechas en la plataforma Shein

Ciudadanos

Puerta a puerta. Alerta para usuarios de Shein: Arca bloqueará las compras si no se cumple con un nuevo requisito

Redacción LAVOZ
Los efectos del "pipazo" en Córdoba relatados por una especialista del Hospital de Urgencias.

Sucesos

La Voz En Vivo. Qué es el “pipazo”, la droga que está causando estragos en Córdoba capital

Redacción LAVOZ
Messi y una asistencia a Weigandt para que gane Inter Miami

Fútbol

Inter Miami. Los dardos de Messi contra la MLS y los elogios para De Paul: Se corrió todo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design