El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, comenzó esta semana a ejecutar un programa intensivo de desodorización de contenedores en las 15 comunas en las cuales se divide administrativamente el distrito.
Son cuadrillas que rocían los dispositivos que contienen los residuos y sus emplazamientos con un líquido inhibidor de olores, desarrollado especialmente para este tipo de espacios. La medida alcanza a 33 mil contenedores.
OPINÁ. En Buenos Aires, se desodorizan los contenedores de basura, ¿te gustaría que se aplicara en Córdoba?
— LAVOZcomar (@LAVOZcomar) January 23, 2025
“Sabemos que durante el verano el olor de la basura puede ser más intenso que durante el resto del año, por eso sumamos esta iniciativa que busca neutralizar e inhibir los potenciales malos olores de los contenedores, expresó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de Caba.
Los trabajadores están equipados con una mochila pulverizadora que contiene 16 litros de un producto llamado “Odormatic”, un inhibidor que neutraliza los malos olores y agrega una fragancia de limón.
¿Fragancia a limón en Córdoba?
Desde la Municipalidad de Córdoba advirtieron que no existe una medida similar o en estudio en ese sentido y que la tarea de limpieza de los contenedores les corresponde a las empresas concesionarias de servicio que trabajan de lunes a sábados con la higiene urbana.

“Lo que se hace en Córdoba es un proceso de sanitización de los contenedores una vez al día, en diferentes horarios según la zona. Iniciamos esta exigencia en junio pasado e intentamos que durante el verano se cumpla todos los días”, contó el secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular, Jorge Folloni.