El consumo regular de frutos secos, semillas y maíz ofrece numerosos beneficios para la salud. Estos alimentos son ricos en grasas saludables, fibra, proteínas vegetales, vitaminas (como la E y el complejo B) y minerales como magnesio, zinc y hierro.
Estudios demostraron que incluir frutos secos y semillas en la dieta puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2, y favorecer la salud cerebral y digestiva.
Sin embargo, hay ciertos casos en los que se debe moderar o evitar el consumo de estos alimentos. Las personas con alergias a frutos secos o semillas deben evitarlos estrictamente, ya que pueden provocar reacciones alérgicas graves. Además, por su alto contenido calórico, un consumo excesivo de frutos secos o semillas puede contribuir al aumento de peso si no se controla.
Frutos secos y diverticulitis: un estudio descarta el riesgo en mujeres
Hasta ahora en la comunidad médica existía la duda de si su ingesta dietética aumenta el riesgo de diverticulitis en mujeres.
Ahora, un estudio prospectivo de la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, examinó su ingesta y no encontró correlación entre el consumo de frutos secos, semillas y maíz y el riesgo de diverticulitis. Mientras apuntan que una dieta saludable reduce el riesgo de diverticulitis.
Los resultados se publican en la revista Annals of Internal Medicine y los autores dicen que es el primer estudio que examina si ciertas dietas e ingesta de alimentos afectan la diverticulitis en mujeres.
Los investigadores estudiaron datos de mujeres de 35 a 75 años que respondieron cuestionarios de frecuencia alimentaria sobre diverticulitis y no tenían antecedentes de enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer ni diverticulitis.
Las mujeres se inscribieron por primera vez entre 2003 y 2009, con seguimiento cada dos o tres años. Este estudio incluyó mujeres que completaron un quinto cuestionario de seguimiento administrado entre 2020 y 2022. Los investigadores también utilizaron los datos para calcular la correlación entre el riesgo de diverticulitis y cuatro índices dietéticos: la dieta de Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (Dash), el Índice de Alimentación Saludable (HEI) de 2015, el Índice de Alimentación Saludable Alternativa (aHEI) de 2010 y la dieta Mediterránea Alternativa (aMed).
En su observación, los expertos no encontraron asociación entre la ingesta dietética de frutos secos, semillas y maíz, ni la ingesta de frutas frescas con semillas, y la diverticulitis. Además, los cuatro patrones de dieta saludable estudiados se asociaron con un menor riesgo de diverticulitis incidente.
Las mujeres con diverticulitis tenían mayor probabilidad de ser mayores, fumadoras o exfumadoras, consumidoras excesivas de alcohol y con sobrepeso. Estos resultados son significativos, ya que se presume que la ingesta dietética de partículas en suspensión, como frutos secos, semillas y maíz, es un desencadenante de la diverticulitis.