08 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

"Locomotora" Oliveras. ¿Fueron los esteroides? La denuncia sobre un consumo tabú alerta sobre un escaso control

La Justicia investiga si el consumo de sustancias sintéticas condicionó la situación clínica de “Locomotora” Oliveras.

30 de julio de 2025,

17:32
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
¿Fueron los esteroides? La denuncia sobre un consumo tabú alerta sobre un escaso control
¿Cuáles son los riesgos de los esteroides?

Lo más leído

1
Pesar en el folklore.

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

3

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

4

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

5

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

La denuncia de un fisicoculturista para que se investigue si el cuadro clínico de la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras que derivó luego en su muerte está relacionada con el consumo de esteroides anabólicos, vuelve a traer al debate la ingesta de estas sustancias, que sin prescripción médica, puede provocar graves consecuencias en la salud.

En La Voz en Vivo, el cardiólogo infantil cordobés Alejandro Allub alertó sobre el consumo de estas sustancias sintéticas relacionadas con la testosterona en jóvenes que persiguen aumentar el volumen muscular. “Está naturalizado y es de fácil acceso”, dijo.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de esteroides anabólicos?.

Son un tipo de drogas para mejorar la apariencia física y el rendimiento atlético. Por indicación médica, ayudan a tratar algunos problemas hormonales en hombres, el retraso de la pubertad y la pérdida muscular por algunas enfermedades.

Sin embargo algunas personas hacen mal uso al utilizarlos de forma diferente a la receta médica. En los últimos años, su ingesta se ha popularizado por la obsesión por la imagen y la normalización de su consumo en redes sociales. Su ingesta en altas cantidades puede provocar problemas cardíacos, renales e incluso la muerte.

.

Ciudadanos

Investigación. Suspendieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras e investigan un posible delito

Redacción LAVOZ

Ciclo de consumo

Allub, exdeportista de alto rendimiento, continuamente evalúa a atletas amateurs para otorgarles el apto médico que les permita competir. Un caso reciente llamó su atención.

Un joven que compite en la primera de un club de rugby lo contactó porque un estudio le había determinado algún tipo de hipertensión. De la conversación informal surgió que el paciente estaba “en medio de un ciclo de estanozolol” que podría haberle provocado ese problema de salud.

La conversación describe una etapa de ingesta de dosis de un fármaco, mal llamado “suplemento vitamínico” que puede generar fenómenos depresivos severos, tumores hepáticos, hipotrofia testicular, entre otras reacciones adversas.

Los esteroides anabolizantes son sustancias sintéticas relacionadas con la testosterona que provocan el aumento del volumen muscular.
Los esteroides anabolizantes son sustancias sintéticas relacionadas con la testosterona que provocan el aumento del volumen muscular.

Generalmente las personas que consumen estas sustancias hacen ciclos con sus dosis. Esto significa que hacen un ciclo de 12 semanas, luego descansan otras 12 para que su cuerpo recupere la producción propia de la testosterona y tras finalizar este período se vuelven a “ciclar”, y así sucesivamente.

Advertencia y mercado ilegal

Ya en 2011 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) había alertado sobre este consumo problemático cuando definió que la nandrolona era el único esteroide anabólico autorizado bajo receta archivada para pacientes que presentan determinadas condiciones.

“Si bien el consumo de nandrolona y de otros anabólicos como el estanozolol y la testosterona se encuentra prohibido por las normas antidopaje, tanto antes como durante la competencia, algunos deportistas los utilizan para aumentar su rendimiento, sobre todo en el caso de actividades como el físicoculturismo y el tenis, entre otras. Para ello, aprovechan que dichas sustancias se ofrecen ampliamente por internet, en algunos casos sólo con una etiqueta donde figura el nombre de la droga y el de la droguería”, se pronunciaba en ese entonces el organismo nacional.

Recientemente la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha descubierto que algunos productos de fisicoculturismo pueden contener esteroides o sustancias similares a los esteroides de forma ilegal.

Los productos de fisicoculturismo pueden ser peligrosos.
Los productos de fisicoculturismo pueden ser peligrosos.

“Los ingredientes potencialmente dañinos, a veces incluso ocultos, que se encuentran en algunos productos de fisicoculturismo son preocupantes”, advirtieron.

En la práctica aquellas personas que consumen esteroides anabólicos recurren a un circuito irregular que está lejos de organismos que vigilen este tipo de prácticas lo que lo hace muy peligroso. Además algunos suplementos dietarios de venta libre pueden tener este tipo de sustancias por lo que su alcance es aún mayor.

instituto

Fútbol

De Jujuy a Alta Córdoba. Alejandra Oliveras, la Locomotora que se estacionó para siempre en Instituto

Agustín Caretó

No existe dato estadístico actualizado de su consumo en nuestro país.

Una encuesta nacional del 2017 advirtió que el porcentaje de personas que declararon haber consumido al menos una vez en su vida esteroides anabolizantes sin prescripción médica en Córdoba era del 1,1%, según el estudio a una población de 12 a 65 años de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar).

¿Cómo se controla?

En Argentina se persigue el consumo indebido de drogas en el profesionalismo desde la Comisión Nacional Antidopaje a través del Código Mundial Antidopaje, las leyes 26.161 y 26.912 y los estándares internacionales y los documentos técnicos de la Agencia Mundial Antidopaje. Pero los límites se diluyen en el amateurismo y la recreación.

Consultado al respecto, el Ministerio de Salud de Córdoba, en articulación con la Agencia Córdoba Deportes y particularmente con el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Card), negó una alerta en el aumento de consumo de sustancias prohibidas en la práctica deportiva. Tampoco la Dirección de Epidemiología informó un riesgo masivo.

Desde la Cámara de Gimnasios de Córdoba indicaron que “no tienen conocimiento de que alguien esté vendiendo” este tipo de sustancias aunque no descartan que ocurra en algún gimnasio.

“La mayoría de los establecimientos apuntamos a la salud de nuestros clientes”, remarcaron.

Instituto Box

Poli

Inspiración. De “La Gloriosa” a “La Locomotora”: el adiós que golpeó fuerte en el corazón del boxeo y de Instituto

Hernán Laurino

Temas Relacionados

  • Salud
  • Drogas
  • Justicia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El inexistente edificio en calle Buenos Aires, donde debía edificarse. El empresario Bersano está imputado por presuntas estafas. (Pedro Castillo / La Voz)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
El aula para enseñar computación y robótica a niños(Municipalidad).

Regionales

Robótica. Río Tercero inauguró un aula de educación tecnológica infantil: de qué se trata

Especial La Voz

Espacio de marca

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estadio Mario Alberto Kempes

Rugby

En el Kempes. Los Pumas-All Blacks, el impacto positivo del partido que dejará más de $ 60 mil millones

Gabriela Martín
PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Productos cordobeses que brillaron en la Feria Caminos Y Sabores.

Comer y beber

Novedad. Productos de Córdoba ricos y saludables: quiénes se destacaron en la feria Caminos y Sabores

Nicolás Marchetti
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

Últimas noticias

El inexistente edificio en calle Buenos Aires, donde debía edificarse. El empresario Bersano está imputado por presuntas estafas. (Pedro Castillo / La Voz)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
fiac logística

Negocios

Logística. Las formas de potenciar la competitividad automotriz desde el multimodalismo

Redacción LAVOZ
El aula para enseñar computación y robótica a niños(Municipalidad).

Regionales

Robótica. Río Tercero inauguró un aula de educación tecnológica infantil: de qué se trata

Especial La Voz
Al disco. Comidas típicas caroyeneses, también al disco.

Regionales

Para ver y comer. Se viene la 29° Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: días, grilla y precios

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10549. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design