19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inflación

Fuerte aumento de la canasta del súper en agosto en Córdoba: se encareció 18% en el mes

Tras la devaluación post Paso, el costo de la compra mensual para una familia tipo de clase media superó los $ 136.000. La carne fue lo que más subió: 40%.

4 de septiembre de 2023,

08:42
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Fuerte aumento de la canasta del súper en agosto en Córdoba: se encareció 18% en el mes
La canasta del súper sufrió en agosto la mayor suba de los últimos años. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

La sorpresiva devaluación dispuesta por el Gobierno nacional tras las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del pasado 13 de agosto tuvo un impacto muy fuerte sobre los precios de la inmensa mayoría de productos de consumo masivo.

De hecho, la canasta del súper para una familia de clase media que releva mes a mes La Voz entre las principales cadenas minoristas de la ciudad de Córdoba aumentó un alarmante 18,1%, para alcanzar un valor de $ 136.052, casi $ 21 mil más que en julio. La Inflación total en Córdoba fue del 12,5% durante agosto, según datos relevados por la Provincia.

En lo que va del año dicha sólo la canasta de alimentos acumula un alza del 83%: a fines de diciembre de 2022, la misma compra demandaba $ 74.276. Y en los últimos 12 meses, el incremento realmente asusta, ya que llega a 123,6% respecto de agosto del año pasado.

Fundación Mediterránea: el director del Ieral, Carlos Melconian, en el almuerzo 46°

Política

El equipo de Melconian ve una inflación superior a 12% en los próximos meses y mayor recesión

Roberto Pico

A mediados de agosto, La Voz había realizado un relevamiento especial que había arrojado una suba parcial de la canasta de más de 10 puntos porcentuales. Con el correr de los días, ese incremento se hizo más significativo, hasta casi llegar al 20%.

Según la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), la suba promedio de todas las categorías que se comercializan en las cadenas minoristas rondó en agosto el 13%, aunque con muchos productos por encima de esa media.

La diferencia con el relevamiento de este diario se explica por la mayor ponderación en la canasta de la carne, que en agosto tuvo subas exponenciales que empujaron aún más a la suba el costo promedio de la compra.

“El aumento de precios ha sido muy importante el mes pasado. Luego de las Paso, las empresas líderes habían modificado sus listas por arriba del 20% o 25%, lo que impactó de manera muy preocupante en las góndolas”, explicó Víctor Palpacelli, titular de la cámara.

“Luego de ello –siguió–, la Secretaría de Comercio de la Nación les ofreció una serie de beneficios impositivos para que retrotrajeran dichas subas con un topo del 5% por los próximos 90 días, y algunas lo están haciendo”.

Por ello, los supermercadistas esperan que –al menos en algunos productos– los precios se adecúen en los próximos días al acuerdo firmado con el Gobierno nacional, y que la inflación en alimentos se estabilice en septiembre.

“Esperamos que el acuerdo de aumento del 5% mensual llegue a todos los comercios, especialmente a los del interior, y sobre todo que se apliquen sin cambios en las condiciones comerciales”, sostuvo Palpacelli.

Kingsley Obiora comparó la situación con Argentina.

Política

Funcionario de Nigeria criticó la inflación en Argentina: “No nos va tan mal”

Redacción LAVOZ

Carnes demasiado “rojas”

Tal como se apuntó más arriba, las carnes tuvieron un agosto “en llamas”. A los importantes aumentos registrados en la hacienda en pie a comienzos de mes, se sumó en la segunda quincena el “efecto devaluación”, que impulsó aún más los precios en las carnicerías.

El rubro en su conjunto experimentó un alza del 40%, pero con varios cortes superando ese porcentaje. La nalga, por caso, subió un 57% en el mes, para venderse en torno a los $ 4.000 el kilo. El asado, que solía estar contenido por el programa oficial “Cortes Cuidados”, también se encareció muchísimo, en el orden del 40%, y superó con creces los $ 2.000.

La carne molida, la opción más económica de esta góndola, también registró subas aunque en un rango menor (24% en el mes).

Por su parte, el pollo fresco, que en los últimos dos meses había experimentado alguna baja en su precio, en agosto volvió a retomar una senda alcista y subió casi 40%, para posicionarse en torno a $ 740 por kilo.

Kingsley Obiora comparó la situación con Argentina.

Política

Funcionario de Nigeria criticó la inflación en Argentina: “No nos va tan mal”

Redacción LAVOZ

La fuerte suba de la carne, sumado a la implementación del “dólar maíz”, explica el incremento del pollo, cuyo precio habitualmente se ajusta manteniendo cierta brecha con el valor de los cortes bovinos.

Las carnicerías reconocen que estos aumentos están impactando en las ventas, por lo que estiman que puede haber algún ajuste a la baja en las próximas semanas, buscando que el consumo no se desplome aún más.

Inflación en Córdoba: Papa “caliente”

La góndola de las frutas y las verduras también mostró algunas subas muy significativas en agosto (18,3% en promedio), aunque los mayores incrementos estuvieron focalizados en dos productos de altísimo consumo: la papa y el tomate.

En el primer caso, el precio realmente se disparó: el kilo de papa blanca no baja de los $ 700 en los súper e hipermercados, llegando en algunas cadenas a venderse incluso a $ 850. La suba respecto de julio fue del 45%.

“La papa está muy cara producto de la sequía que afectó las zonas de producción. Aunque la mayoría de los lotes tienen riego, es insuficiente por lo que la producción cayó sensiblemente. Hoy está saliendo el 40% o 50% de los kilos que estaba previsto cosechar”, le dijo a La Voz Juan Perlo, titular de la Asociación de Productores Hortícolas de Córdoba.

El precio de la papa se disparó en agosto y fue uno de los productos que más aumentó. (Faucndo Luque / La Voz)
El precio de la papa se disparó en agosto y fue uno de los productos que más aumentó. (Faucndo Luque / La Voz)

Según el directivo, la misma sequía ha provocado que las plantas estén más sensibles a las plagas, lo que también redujo la cosecha. “Esta es una situación estacional. Cuando vuelvan las lluvias, la producción repuntará y el precio de la papa encontrará valores normales”, confió Perlo.

Con el tomate el panorama es similar. En agosto su precio aumentó un 61%, también debido a la baja oferta de los centros de producción. El kilo en los súper se vende entre los $ 850 y $ 1.000.

Sergio MASSA

Política

El costo fiscal de las medidas supera los $ 700.000 millones y su impacto en las cuentas públicas depende de la inflación

Roberto Pico

El resto de las verduras se mantuvieron relativamente estables, mostrando algunas bajas como el caso de la zanahoria o la lechuga. Entre las frutas, la naranja dio la nota con una suba del 24% en el mes.

Lácteos en alza

También dentro del rubro de productos frescos, la góndola de los lácteos mostró alzas importantes a lo largo de agosto.

La leche entera sigue subiendo mes a mes, y ya llega a rozar los $ 400 el sachet de primera marcha. Las segundas marcas están en un escalón de precio más abajo, aunque casi no se encuentran ofertas por debajo de los $ 350.

La manteca es otro producto lácteo que no para de aumentar. En agosto el paquete de 200 gramos de una marca reconocida se vendía entre $ 700 y $ 800 pesos, según el súper visitado.

Las subas más significativas del mes de agosto 2023
Las subas más significativas del mes de agosto 2023

Los quesos, por suerte, mantuvieron sus precios en agosto o los aumentaron levemente. El kilo de queso mantecoso de primera calidad incluido dentro de Precios Cuidados ronda los $ 2.200.

Los huevos volvieron a aumentar el mes pasado, esta vez un 16%, para que la docena de color quede en torno a los $ 1.200.

Precios “empaquetados”

Los productos de “almacén” registraron el mes pasado una suba por debajo del promedio (+7,4%), quizás debido a los acuerdos de último momento alcanzados entre varias industrias líderes y el Gobierno nacional.

No obstante ello, hubo tres productos de alta rotación que se despegaron del resto.

Alquiler de departamento

Ciudadanos

Con la inflación volando, no hay ley de alquileres que pueda conformar a alguien

Gabriel Esbry

Por un lado, el aceite de girasol experimentó un alza del 25%, llegando la botella de 1,5 litro a los $ 840. De todos, en algunos supermercados fue posible encontrar marcas con su precio subsidiado, y por debajo de los $ 600, mientras que en otros en los que no estaban disponible esas presentaciones el valor superaba los $ 1.000.

El azúcar, que en los últimos dos meses ya venía con fuertes subas de precio, volvió en agosto a aumentar de manera significativa, en torno al 10%. El kilo se vende por estos días por arriba de los $ 720, aunque en algunas superficies comerciales ronda los $ 850.

En todos los súper e hipermercados su venta está cuotificada (no se permite comprar más de dos o tres paquetes) y por lo general hay una sola marca disponible. Incluso, en una de las sucursales relevadas no había azúcar en stock.

La harina de trigo 000 también subió un 10%, para que el kilo llegue a casi $ 190 pesos. De todos modos, sigue siendo el producto más económico de la canasta.

Finalmente, los productos de limpieza y tocador fueron los que mostraron las subas más atenuadas durante agosto.

Ventas en baja

Apenas el Gobierno nacional devaluó la moneda tras las elecciones primarias, y con los precios todavía sin encontrar un techo, mucha gente salió a realizar compras “preventivas” antes de que llegaran los aumentos que finalmente llegaron.

Pero luego de ese primer momento, las ventas volvieron a transitar un sendero descendente, tal como lo venían haciendo en los meses previos.

“La gente está siendo muy cuidadosa. El consumo está retraído. Los días posteriores a las Paso hubo un alza en las ventas, con la gente previendo que se darían aumentos importantes. Pero después de eso, la demanda decayó mucho”, lamentó Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac).

La expectativa de las cadenas minoristas es que la industria alimenticia cumpla los últimos acuerdos de precios, y que con ello se registre una baja en la inflación que reimpulse las ventas.

Qué hago con mi cuenta de Mercado Pago si me robaron o perdí el celular

Negocios

Billeteras digitales: la inflación dispara su uso y pagan tasas al 100%, en medio de una pelea con el Central

Florencia Ripoll

En un año, casi todo cuesta el doble (o el triple)

Sin llegar a niveles de “híper”, la inflación del último año ha sido una de las más altas que soportó nuestro país. En los últimos 12 meses, los precios de la inmensa mayoría de los alimentos aumentaron por arriba del 100%, y todavía es una incógnita en qué cifra cerrarán 2023.

Para tener una idea del fuerte impacto de la inflación sobre la canasta básica vale hacer el ejercicio de recordar cuánto costaban algunos productos hace un año, y cuánto valen ahora. Veamos:

Papa. En agosto de 2022, el kilo de papa blanca salía $ 160. Hoy está en $ 785 (+368%).

Azúcar. El paquete de azúcar costaba hace un año menos de $ 200, y ahora no baja de $ 700 (+267%).

Huevos. La docena de color tenía un precio de $ 358 hace 12 meses, mientras que ahora cuesta $ 1.260 (+251%).

Arroz. El kilo de arroz de primera marca valía $ 218 en agosto de 2022. Ahora se vende a $ 722 (+230%).

Asado. La tira de costilla de novillito que hace un año costaba $ 736, hoy no baja de $ 2.000 (+174%).

Pollo. Un kilo de pollo fresco pasó de $ 320 hace un año a $ 740 en la actualidad (+130%).

Leche. El sachet de leche estera de primera marca salía en agosto del año pasado $ 168 y ahora cuesta casi $ 400 (+133%).

Yerba. El paquete de un kilo rondaba los $ 650 a mediados de 2022, mientras que ahora está en $ 1.350 (+112%).

Café. El café torrado pasó de $ 877 hace un año, a los casi $ 1.900 que vale hoy (+115%).

Cuánto cuesta preparar las cuatro comidas del día

La disparada de los precios en agosto se tradujo en un fuerte incremento del costo que debe afrontar un hogar para preparar las cuatro comidas tradicionales del día.

Según un informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, hoy una familia tipo en Córdoba debe destinar alrededor de $ 4.000 diarios para preparar el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena.

Respecto de agosto del año pasado, el costo de elaboración de las cuatro comidas se encareció un 130% promedio.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • precios
  • Canasta básica
  • Edición impresa
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
colesterol alimentos

Ciudadanos

Absuelto. No, el huevo frito no es el problema: estas sí son las verdaderas enemigas de la salud

Redacción LAVOZ
Bulevarización de avenida Maipú

Ciudadanos

¡Atención! Habilitan el carril este de la avenida Maipú y cambian el recorrido de colectivos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei

Negocios

Análisis. Sordos ruidos del desarme

Daniel Alonso
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Últimas noticias

Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del sábado 19 de julio

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del sábado 19 de julio

Redacción LAVOZ
Wanda Nara

Mirá

"En el Día del amigo". Wanda Nara mostró su colección de stickers: son casi todos de Icardi

Redacción LAVOZ
colesterol alimentos

Ciudadanos

Absuelto. No, el huevo frito no es el problema: estas sí son las verdaderas enemigas de la salud

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. Foto: web.

Qué ver el finde

Netflix aumenta sus precios en agosto, cartelera vigente y más

Julia Candellero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design