Este jueves 8 de mayo se desarrollará en el Centro Cultural Córdoba el evento “Gente que hace bien” una iniciativa que busca reunir a ONG, fundaciones y personas comprometidas con el impacto social en la ciudad de Córdoba, para que se conozcan y compartan herramientas que utilizan en sus trabajos cotidianos.
Desde las 14 y hasta las 19, el espacio contará con espacios de exposición, charlas con expertos, networking y nuevas oportunidades. Para inscribirse como asistentes, los interesados deben ingresar al siguiente enlace.
Organizado por Rotary International Distrito 4851, se trata de la primera edición de este evento que tiene como objetivo generar un espacio de encuentro entre instituciones que trabajan en el servicio a la comunidad.
“En el sector de las ONG faltaba un lugar que propiciara la generación de sinergias, de conocerse, de interacción y de emprender proyectos nuevos y más desafiantes a partir de conocimiento en común”, contó a La Voz Maximiliano Mauvecín, presidente del Rotary Club Monserrat Córdoba y del comité organizador del evento.
Otro de los fines de la jornada es que las instituciones se apropien del espacio y que este perdure en el tiempo. “Una de nuestras intenciones es que a partir de esto se forme un Comité Permanente Interinstitucional integrado por distintas organizaciones locales”, señaló.

Y agregó: “Además queremos que se replique en otros lugares. De hecho desde Salta, Tucumán y Montevideo ya nos estuvieron preguntando por el concepto y todavía no se hizo la primera edición”.
Para la jornada del jueves ya cuentan con más de 200 inscriptos. Habrá más de 30 organizaciones que tendrán espacios de exposición o que disertarán en las diferentes charlas.
Algunas de estas son: Abrazadoras, Banco de alimentos, Cáritas, Cilsa ONG, Cotolengo Don Orione, Espacio Puentes, Fundación Aleteo de ariposa, Fundación Avina, Fundación Garra, Greenpeace Voluntarios, Global Shapers Córdoba, Junior Achievement, Manos abiertas, Un vaso de leche y referentes comunitarios del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
El concepto central de la jornada es el de compartir conocimientos útiles entre instituciones. En esa línea, Manos abiertas expondrá sobre el “arte” de recaudar fondos, desde el Banco de Alimentos hablarán sobre la “calidad y procesos en la transparencia de la gestión”, Cáritas disertará sobre colaboración interinstitucional y fundacion Avina sobre narrativas en medios de comunicación.

Entre las presencias más destacadas Mauvecín señaló la de Pablo Basz, representante de Naciones Unidas en Buenos Aires, a cargo de la cooperación internacional; y la de dos ponentes enviados desde Rotary Internacional que hablarán sobre temas ligados a la comunicación de las instituciones.
“Jorge Joels viene desde Perú y es el presidente de la Asociación Latinoamericana de Storytelling y Fransheska Audia es especialista en Imagen Institucional corporativa, imagen de marca e inteligencia de mercado”, sumó Mauvecín.
El evento contará también con la asistencia y participación de algunos ministros provinciales y de la vicegobernadora, Myrian Prunotto. Además, la Legislatura de Córdoba entregará un reconocimiento de interés legislativo en el marco de la jornada.
Para más información se puede ingresar a www.gentequehacebien.org o a sus redes sociales: Instagram: @genteqhacebien /Facebook: Gente que hace bien.