17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Debaten nueva ley de “gestión de cuencas hídricas”: ONG ambientalistas critican el proyecto que propone la Provincia

El proyecto tiene como finalidad disponer de la gestión integrada de cuencas dentro del territorio provincial. Las organizaciones ambientales manifestaron que no protege la vegetación nativa y que se enfoca en la producción agrícola.

16 de noviembre de 2023,

00:06
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Debaten nueva ley de “gestión de cuencas hídricas”: ONG ambientalistas critican el proyecto que propone la Provincia
La Legislatura debate el proyecto sobre gestión integrada de cuencas en el territorio provincial. (Foto archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

En la Legislatura de Córdoba se debate por estos días el proyecto de “Gestión Integrada de Cuencas Hídricas de la Provincia”, elevado por el Ejecutivo, que tiene como finalidad un nuevo enfoque integral de las cuencas hídricas, claves para el mapa del agua en Córdoba.

Se propone integrar el diagnóstico, la planificación, la gestión de recursos, y la ejecución de obras e infraestructura. También incluye planes orientados a la conservación del suelo y el mantenimiento de la infraestructura rural y de caminos, y apunta al “desarrollo sostenible de la producción agropecuaria”.

Uno de los objetivos que plantea la iniciativa es fomentar un cambio cultural en los sistemas de producción agropecuaria, con criterios de sustentabilidad, incluyendo la medición de variables productivas, sociales y ambientales.

La discusión del proyecto también se da fuera del recinto legislativo: organizaciones ambientalistas exponen reparos y reclaman formar parte de la discusión. Desde el Foro Ambiental Córdoba (FAC) y la Fundación para la Defensa del Medio Ambiente (Funam) plantean que no es posible una gestión integrada de cuencas sin proteger la vegetación nativa de las cabeceras en las Sierras y que el proyecto no menciona la cuestión ambiental y la protección de bosques naticvos.

Advierten que solo se enfoca en la producción agropecuaria, el agua y el suelo como recursos, pero que se soslaya la trama natural y ecosistémica.

El desmonte y las cuencas hídricas, las principales deudas ambientales de Córdoba

Cultura

El desmonte y las cuencas hídricas, las principales deudas ambientales de Córdoba

Edgardo Litvinoff

Protección de cuencas

Federico Kopta, presidente del Foro Ambiental, afirmó que la protección de las cabeceras de cuencas implica fomentar la reforestación con especies nativas, frenar los desmontes, prevenir los incendios de montes y pastizales serranos, y controlar la proliferación de especies invasoras para proteger los lugares de captación de agua.

“Las sierras funcionan como un gran reservorio de agua, donde absorbe el agua de lluvia. Esta a su vez se incorpora en las napas y se va liberando lentamente. Asimismo, es necesario ampliar las reservas hídricas y brindarles protección efectiva, pero de eso no se habla”, dijo Kopta.

Asimismo, pidió frenar los desarrollos inmobiliarios de gran impacto ambiental para proteger esas cabeceras de cuencas, y la realización de un plan educativo sobre el uso racional del agua que abarque a todos los niveles, además de trabajar sobre un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.

También planteó que desde el Foro realizaron un informe con 23 propuestas que no están contempladas en el proyecto, para el caso de las cuencas de las Sierras Chicas, pero extrapolable a las demás.

El Foro Ambiental Córdoba (FAC) y Fundación para la Defensa del Medio Ambiente (FUNAM) denuncian que no es posible una gestión integrada de cuencas sin proteger la vegetación nativa. (Archivo)
El Foro Ambiental Córdoba (FAC) y Fundación para la Defensa del Medio Ambiente (FUNAM) denuncian que no es posible una gestión integrada de cuencas sin proteger la vegetación nativa. (Archivo)

A su vez, Raúl Montenegro, de Funam, interpretó que el proyecto de ley “busca garantizar la provisión de agua al agronegocio”. Y afirmó que se pretende aprobarlo con celeridad y regresividad. “Ignora que la Provincia forma parte de ocho comités de cuenca interprovinciales y de 21 comités de cuenca provinciales”, apuntó.

Agregó que el proyecto introduce la figura de “Consorcios de Gestión Integrada de Cuencas” sin referirse a la cuestión ambiental. Y que crea una comisión técnica que ni siquiera menciona a la Secretaría de Ambiente. “Peor aún, desconoce que la Provincia tiene un entramado de leyes vigentes de creación de comités de cuenca , que el gobierno nunca hizo cumplir”, afirmó.

Montenegro advirtió que si se aprueba esa nueva ley la ONG que preside reclamará por vía judicial. “Resulta temerario, en una provincia mayoritariamente semiárida, y donde queda menos del 4% de bosque nativo, que se siga sin manejar social, ambiental y participativamente los comités de cuenca que ya han sido creados por leyes que no se cumplen”, remarcó.

El ingeniero Marcos Blanda dijo que el proyecto no es sobre las cuencas de los embalses sino sobre el territorio agropecuario. (Archivo)
El ingeniero Marcos Blanda dijo que el proyecto no es sobre las cuencas de los embalses sino sobre el territorio agropecuario. (Archivo)

Qué dice la Provincia

El ingeniero Marcos Blanda, secretario de Agricultura de la Provincia, indicó que no se trata de reemplazar un sistema legal por otro sino de mejorar el trabajo que ya se viene haciendo y darle un nuevo encuadre normativo. Y aclaró que el proyecto en debate no es sobre las cuencas de los embalses serranos.

“Estamos definiendo un territorio que hace tiempo lo venimos utilizando en emergencia agropecuaria, cuando es por anegamiento, en la conformación de los consorcios de suelo, en la conformación de los consorcios canaleros, en la conformación de la ley agroforestal”, afirmó.

A la vez, remarcó que la finalidad es sobre “el agua que llueve”, que se infiltra en los campos, que hace los caminos intransitables, para que los excesos hídricos sean conducidos de una forma ordenada, y no a través de los caminos.

De ese modo, negó que tenga impacto sobre las cuencas serranas.

“Son sobre acciones de los predios de los productores rurales, con métodos conservacionistas de producción, con terrazas, con microembalses, y después con obra pública coordinada desde lo público y lo privado con los consorcios”, dijo.

Blanda agregó que, junto a los productores hay consorcios que ya vienen funcionando desde hace años: “Consorcios camineros desde hace 70 años; los de conservación de suelo llevan 30; los canaleros, 20; y hay ahora consorcios de riego”.

Gestión integrada de cuencas, modelo cordobés

Espacio institucional

Gestión integrada de cuencas, modelo cordobés

Gobierno de Córdoba

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Agua
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Bioconstrucción. Otro modo de construir (Gentileza Fabián Torres)

Ciudadanos

Capacitación. La bioconstrucción, un paradigma de vivienda diferente: habrá talleres en Sinsacate

Nicolle Preziosa (Especial)
Comidas al disco.

Regionales

Calamuchita. Embalse presenta una nueva edición del Encuentro del Disco Cervecero

Especial La Voz

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Mark Zuckerberg evitó un juicio por el escándalo de Cambridge Analytica tras alcanzar un acuerdo

Mundo

Tensión. Mark Zuckerberg evitó un juicio por el escándalo de Cambridge Analytica tras alcanzar un acuerdo

Redacción LAVOZ
Abismos

Escena

Experiencia sensorial. Abismos, una obra inmersiva que invita a explorar los sentidos

Redacción LAVOZ
ARGENTINA-EXPRESIDENTE FERNÁNDEZ

Política

Justicia. Alberto Fernández sufrió otro revés en la causa Seguros: la Corte rechazó la recusación contra Ercolini

Redacción LAVOZ
Hospital de Urgencias

Sucesos

Armas y violencia. Tras el trágico final de Julieta, intensifican la búsqueda de la patota de atacantes en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design