09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia

Muertes de bebés. Gómez Flores: El Neonatal era el pararrayos del sistema de salud

La exjefa de Neonatología del hospital explicó el contexto en el que se trabajaba en el momento en que ocurrieron las muertes de bebés.

16 de abril de 2025,

13:10
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Gómez Flores: El Neonatal era el pararrayos del sistema de salud
Marta Gómez Flores, exjefa de Neonatalogía en el Neonatal, declara en el juicio. (La Voz)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Marta Gómez Flores, exjefa de Neonatología en el hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba, es la primera en declarar en la jornada que se reservó en el juicio por las muertes de bebés para la palabra de los imputados por responsabilidades funcionales.

Con una explicación muy detallada del contexto en el que se desempeñaba el servicio, Gómez Flores apuntó a desacreditar una de las principales objeciones de la acusación: que se le pasaron por delante de las narices eventos muy inusuales sin llevar la sospecha a la Justicia.

“Para la planificación de un servicio obstétrico sobre la cantidad de partos, sabemos que el 10% va a necesitar algún tipo de internación y el 1% serán niños por debajo de 1.500 gramos. En el Neonatal, teníamos cinco mil partos anuales y de ese total, nuestro servicio tenía 1.400 ingresos por año y un 2% de recién nacidos con menos de 1.500 gramos. Era un servicio con muchísimo trabajo y en esta gran demanda nos eran derivados embarazos de alto riesgo, por prematuridad, malformaciones y patología materna. En esta variedad de pacientes, existe mucha más probabilidad de tener casos infrecuentes. Se dice que no cae dos veces un rayo en el mismo lugar. Era el pararrayos de la neonatología del subsector público. Tengo innumerables ejemplos de patologías infrecuentes que ocurrieron el mismo día; esta historia de porque pasó uno no podía pasar lo otro, no es real”, explicó Gómez Flores al inicio de una exposición que se extendería por más de dos horas.

Juicio Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)
Juicio Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)

Con 37 años de médica y 34 en Neonatología, Gómez Flores hizo una explicación desde la medicina para que se comprenda que hay otras explicaciones para varios casos y que no era evidente que había una posibilidad criminal antes del 6 de junio.

“Literalmente le he dedicado mi vida al cuidado de estos niños. Le he puesto la mente, el cuerpo, el alma. No me entra que una persona pueda hacer daño a los chicos”, dijo, emocionada, al final de su alocución.

En su explicación, habló de la secuencia de casos. Para la muerte de Francisco Calderón, hijo de Vanessa Cáceres y Raúl Calderón, del 18 de marzo, dijo que a pesar de que nació con buen peso y Apgar de 9/9, lo correcto sería decir que nació sin antecedentes de riesgo conocido. Planteó que no se podía descartar la existencia de enfermedades virales o infecciosas que no se detectan en exámenes prenatales y controles, y descartó considerar esta muerte como un colapso súbito prenatal. Los valores de potasio son levemente más altos y sí presenta una acidosis metabólica muy elevada, que no podía atribuirse a una hipoxia perinatal.

“¿Qué causa esta acidosis? Hay que pensar en otras enfermedades, como las metabólicas. Más de 1.450 se ha descripto que se puede presentar en etapa neonatal. Pero no hemos podido confirmar al diagnóstico", dijo la médica.

Juicio Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)
Juicio Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)

Acto seguido explicó que se le pidió a los padres que autorizaran una autopsia, pero que se negaron. En el juicio se mencionó que lo hicieron porque les advirtieron que podía no hallarse nada en ella. “El 50 por ciento de las autopsias neonatales no tienen hallazgos. Cuando se va a pedir esto, uno tiene que informar. Eso no es persuadir para que no hagan: es avisar que esto puede pasar”, justificó.

Luego explicó que hacer un análisis de causa raíz no implica tener sospechas sino que se realiza para evaluar los procesos de atención. “No existe en el pensamiento médico pensar en criminalidad”, dijo en ese contexto.

En el repaso de casos, también separa de la lista a Benjamín Luna, hijo de Damaris Bustamante, un recién nacido a término con antecedente de riesgo por una ruptura prematura de membrana, de 48 horas. También en este caso se ve una acidosis metabólica muy grande. Se apoya en los peritos que dijeron que no podían terminar de descartar algo infectológico o metabólico para explicar por qué no podían sospechar de otra cosa en ese momento.

Ese mismo dia nace Carolina Luna, hija de Tamara Hermosilla, a quien se le detecta una tumoración en la zona de vitamina K. De ahí surgen las dudas sobre la posibilidad de una mala aplicación de la vitamina o de un problema con el lote del fármaco.

Llama la atención, por otro motivo, el caso de I.G., hija de G.G., del 26 de abril, en el que se ven dos lesiones en miembros inferiores. “Personalmente fui a revisar la cuna buscando un elemento cortante. Existe la costumbre de pinchar la aguja en el colchon; pensé que habia sido un accidente, que alguien se había olvidado”, relató.

Por estos dos casos, se toma la decisión preventiva de cambiar el lote, primero, y la marca de la vitamina K, porque existían algunos registros en la bibliografía de reacciones adversas, en particular con el diluyente.

Gómez Flores dijo que comunicó estos casos a la Anmat y agregó “por las dudas” las muertes de Francisco Calderón y de Benjamín Luna.

El 1 de mayo se da el caso de G.H., quien apareció con tres tipos de lesiones en el miembro inferior derecho y allí hicieron la famosa búsqueda de insectos.

En este tramo, le contestó a la médica Jimena Tercelán, que en su testimonio había dicho que le había planteado su preocupación por lo que había ocurrido y que ofrecía investigarlo, y que recibió apenas un emoticón de pulgar arriba como respuesta de Gómez Flores.

“Estuvo de guardia el domingo y el martes siguiente podría haberse presentado, si tenia una inquietud puntual. Ella no ha tenido ningún inconveniente por motivos personales; no había pirámide ni figura geométrica para hablar conmigo”, respondió, con una ironía sutil, a la descripción de Tercelán de un triángulo médico integrado por Liliana Asís y Gómez Flores.

Luego repasó otros hitos, como la reunión del 6 de mayo, en la que se tomaron decisiones como no separar más el binomio madre-niño.

Al caso de J.L., del 11 de mayo, dice que lo ubican recién después del de junio en la lista. Dijo que no conocía los valores de insulinemia hasta que se puso en la línea de tiempo de casos bajo sospecha. “Ese niño era un hijo de madre diabética, tratada con dieta, con buenos controles. Hace hipoglucemia por hiperinsulinismo que se corrigió a las 48 horas”, explicó.

El caso de Ibrahim Benitez Guardia, hijo de Julieta, mereció una larga y por momentos conmovida exposición de Gómez Flores. Existían elementos en el momento para considerarlo una muerte súbida por sofocación. “Lo pone en la cama para ir a bañarse, lo pone en la cuna de costado. Cuando vuelve, el chico estaba muerto”, contó.

Dijo que le reiteró el pedido de autopsia médica que habían hecho los profesionales a la abuela, quien lo “había rechazado en nombre de su hija, taxativamente”. “Esgrimió una serie de cuestiones religiosas que era conomovedor escuchar”, confió, al borde de las lágrimas.

“Realmente me había partido el alma la situación que estaban viviendo y fui a buscar los certificados, con los ojos llenos de lágrimas, e hice el cetificado para que pudieran enterrar. Me pidieron tenerlo en brazos en ese momento y entré a la terapia para acondicionar el cuerpito, junto a la doctora (Marcela) Charras”, relató. “Los quise ayudar”, resumió.

Explicó que habitualmente firmaba certificados de defunción, a pesar de que debería hacerlos el médico que atiende el bebé en ese momento, “pero muchas veces no está hecho el DNI, los médicos de guardia se van y yo lo hago por respeto, porque no puedo tener esperando a las familias. No hice dos certificados”.

“Les propongo que hagamos el ejercicio; tenía que asumir en ese momento, no después del 6 de junio, que una sustancia que había sido administrado 6 u 8 horas antes de pronto, como un misil, mataba a una criatura que estaba activa y con llantos vigorosos, quirúrgicamente justo en los 10 minutos que queda en la cuna en una posición no recomendada”, resumió.

El caos del 6 y 7 de junio la encontró internada por un síndrome vertiginoso. Mucho después se enteró de lo que ocurrió en esa guardia.

“El 16 de agosto recién se construyó la línea de tiempo de los niños que se habían puesto para ser estudiados; no era para tomarlos al pie de la letra. Había niños que claramente revelaban una intencionalidad; en otros, no teníamos ninguna certeza”, explicó.

Juicio Neonatal. Declara Marta Gómez Flores, exjefa de Neonatalogía en el Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)
Juicio Neonatal. Declara Marta Gómez Flores, exjefa de Neonatalogía en el Neonatal. (Pedro Castillo / La Voz)

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Hospital Neonatal
Más de Ciudadanos
Villa María: se inauguró el primer centro municipal de capacitación vial para choferes profesionales

Ciudadanos

Innovación. Villa María: se inauguró el primer centro municipal de capacitación vial para choferes profesionales

Redacción LAVOZ
La encuesta abarcó una muestra representativa de estudiantes de la UNC.

Ciudadanos

Adicciones. UNC evalúa la percepción de riesgo de sus estudiantes sobre consumo de sustancias

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

La encuesta abarcó una muestra representativa de estudiantes de la UNC.

Ciudadanos

Adicciones. UNC evalúa la percepción de riesgo de sus estudiantes sobre consumo de sustancias

Redacción LAVOZ
Diego El Cigala en Quality.

Mirá

Sentencia firme. El reconocido cantante español Diego “El Cigala” fue condenado a prisión por violencia de género

Redacción LAVOZ
Santiago Longo, volante de Belgrano, escapa de la marca en el amistoso ante San Martín de San Juan en amistoso jugado en el Gigante de Alberdi

Fútbol

Pretendido. Fortaleza de Brasil viene por un volante de Belgrano

Pablo Ocampo
Instituto vs Boca

Básquet

Arma valiosa. Instituto, a la espera del mejor Nicolás Copello en la final de la Liga Nacional ante Boca

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design