10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Conflicto Rusia-Ucrania

Guerra Rusia-Ucrania: ¿qué puede pasar con la Estación Espacial Internacional?

El gobierno de Putin amenazó con hacerla caer. Ya no se necesita la nave Soyuz para trasladar astronautas, pero la estación depende de la propulsión rusa para no perder su órbita.

10 de marzo de 2022,

14:46
Lucas Viano
Lucas Viano
Guerra Rusia-Ucrania: ¿qué puede pasar con la Estación Espacial Internacional?
Estación global.La Estación Espacial Internación comenzó a funcionar en 1998. Es una colaboración entre EE.UU., Europa, Rusia, Japón, Canadá y otros países. (Nasa)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Rusia es una jugador fuerte en la exploración espacial. Hasta hace dos años, la Estación Espacial Internacional (EEI) dependía casi exclusivamente de esta nación.

Entre 2011 y 2020 solo las naves rusas Soyuz podían trasladar astronautas hasta esta base en el espacio, debido a la cancelación del programa de transbordadores espaciales de la Nasa.

Pero desde 2020, EE.UU. tiene un “taxi” propio: las naves Dragon de la empresa SpaceX, de Elon Musk. La Nasa llegó a pagar a la agencia espacial de Rusia hasta 80 millones de dólares el traslado de pasajeros a la EEI.

  • Canal especial. Todo lo publicado sobre la invasión rusa a Ucrania

Propulsión rusa en la estación espacial

Sin embargo, la comunidad científica está un poco inquieta con el impacto que puede tener la guerra entre Rusia y Ucrania en el espacio y la amenaza del gobierno de Putin de abandonar su colaboración en la EEI.

El director de la agencia espacial rusa, Dmitri Rogozin, viene realizando declaraciones en ese sentido. También anunció que dejaría de colaborar en otros proyectos espacial con Europa y EE.UU.

La EEI comenzó a funcionar en 1998. Es una mole del tamaño de un estadio de fútbol que orbita nuestro planeta a 400 kilómetros de altura y a 30 mil kilómetros por hora. Da un vuelta a la Tierra cada 90 minutos.

Mantenerla estable en ese recorrido requiere de las naves rusas Progress. Estos artefactos son los únicos con capacidad de propulsar a la EEI. La base espacial decae unos dos kilómetros cada mes de promedio.

Cuando las Progress están ancladas a la EEI, la impulsan para recuperar altura. Sin este empujón, la EEI se caería a la Tierra en dos años.

Puerto. Ubicación de las naves en la Estación Espacial. (Nasa)
Puerto. Ubicación de las naves en la Estación Espacial. (Nasa)

Otras maniobras de la estación espacial

Esquivar basura espacial. Además del mantenimiento orbital, esta propulsión es muy importante para evadir la basura espacial. Algunas de estas colisiones podrían se fatales.

La última maniobra de este tipo que se recuerde fue en noviembre de 2021, cuando las naves Progress “subieron” a la EEI más de un kilómetro para esquivar los restos de un satélite chino.

Disposición final. Esta propulsión también es indispensable para la disposición final de la EEI, prevista para el 2024, aunque podría extenderse hasta el 2028.

El lugar fijado para la caída controlada de la EEI es “Punto Nemo”, un sitio en el sur del océano Pacífico a una distancia de 2.700 kilómetros de cualquier costa terrestre.

Para llegar a su destino final, necesitaría las naves rusas para la maniobra final. Sin estas correciones, la EEI podría caer en cualquier lugar y dañar infraestructura y personas.

Sin embargo, la nave Cygnus de la empresa Northrop Grumman, tiene capacidad para atracar en la EEI y ya realizó con éxito un test de propulsión.

Tripulación actual en la Estación Espacial

Así la dependencia de Rusia sería cero. Solo bastaría con cerrar el segmento ruso de la EEI y seguir operando con el resto de la base espacial. Rusia aportó el módulo Zvezda a la EEI. Allí se pueden alojar dos astronautas y además da soportes vitales a toda la base.

Rusia. El módulo Zvezda fue aportado por Rusia a la Estación Espacial. (Nasa)
Rusia. El módulo Zvezda fue aportado por Rusia a la Estación Espacial. (Nasa)

En este momento, la EEI está tripulada por cuatro astronautas de la Nasa, uno de la Agencia Espacial Europea y dos cosmonautas rusos.

El 15 y 23 de marzo están previstas dos caminatas espaciales. La primera estará a cargo de astronautas estadounidenses. Para la segunda no fueron confirmados los responsables.

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Espacio
  • Estación espacial
  • NASA
Más de Ciudadanos
•	Hiperglucemia: cómo identificarla y cuál es su tratamiento

Ciudadanos

Diabetes. La guía natural para bajar el azúcar en sangre sin remedios

Redacción LAVOZ
Diseño

Ciudadanos

Estación. Invierno en Córdoba: diversidad de eventos y promociones exclusivas con Bancor

AGENCIA CÓRDOBA TURISMO

Espacio de marca

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

Últimas noticias

Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
El “falso naranjita” suma robos en el centro y Nueva Córdoba

Sucesos

Inseguridad. Otro robo del “falso naranjita” en el centro de Córdoba: quedó todo filmado

Redacción LAVOZ
•	Hiperglucemia: cómo identificarla y cuál es su tratamiento

Ciudadanos

Diabetes. La guía natural para bajar el azúcar en sangre sin remedios

Redacción LAVOZ
Diseño

Ciudadanos

Estación. Invierno en Córdoba: diversidad de eventos y promociones exclusivas con Bancor

AGENCIA CÓRDOBA TURISMO
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design