24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Guía fácil e imprescindible para reconocer un alimento ultraprocesado

A la mayoría de las personas le cuesta clasificar correctamente los alimentos según su grado de procesamiento. Algunas pistas para llegar a buen puerto.

21 de diciembre de 2022,

14:35
The Conversation *
Guía fácil e imprescindible para reconocer un alimento ultraprocesado
Etiquetado Frontal. Con la nueva ley, muchos alimentos que se creían saludables llevarán sellos de advertencia.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

Nos encontramos frente a la estantería del supermercado. Nuestro carro de la compra ya está medio lleno. Últimamente se habla mucho de los alimentos ultraprocesados y lo perjudicial que es su consumo, y hoy venimos decididos a desterrarlos de la compra.

Pero al echar un vistazo al contenido del carrito de la compra nos asalta la duda: ¿de verdad hemos conseguido nuestro objetivo? ¿Sabemos distinguir los alimentos ultraprocesados de los que no lo son?

Flora intestinal

Ciudadanos

Los tres alimentos que ayudan a mejorar la flora intestinal

Redacción LAVOZ

La realidad es que a la mayoría de la gente le cuesta clasificar correctamente los alimentos según su grado de procesamiento. Por ejemplo, no todo el mundo sabe que el yogur natural no es un alimento ultraprocesado, pero sí lo es el yogur de sabores. El yogur natural es un producto lácteo obtenido a partir de un proceso de fermentación de leche que ha sido previamente tratada térmicamente, pero sin añadidos de azúcares o sal.

Siguiendo con los productos lácteos, la leche entera, la semidesnatada y la desnatada se clasifican en el mismo grupo, el grupo de alimentos mínimamente procesados, a pesar de su muy diferente contenido en grasa saturada.

Vitaminas y nutrientes para el organismo

Ciudadanos

Cuáles son los alimentos con mayor concentración de vitamina A

Redacción LAVOZ

Tampoco se clasifican como alimentos ultraprocesados los aceites refinados. Ni siquiera la manteca, aunque sí la margarina, a pesar de que la manteca contiene más grasas saturadas (y algunas tienen más grasas trans que otras).

Pros y contras del sistema NOVA

Criterios para clasificar alimentos y bebidas según el grado de procesamiento industrial de alimentos de acuerdo con el sistema NOVA. Alimentos ultraprocesados. Revisión crítica, limitaciones del concepto y posible uso en salud pública (Unidad de Nutrición Humana. Universitat Rovira i Virgili).
Criterios para clasificar alimentos y bebidas según el grado de procesamiento industrial de alimentos de acuerdo con el sistema NOVA. Alimentos ultraprocesados. Revisión crítica, limitaciones del concepto y posible uso en salud pública (Unidad de Nutrición Humana. Universitat Rovira i Virgili).

No es de extrañar que se confundan los términos, dado que, en la actualidad, existen diferentes métodos para clasificar a los alimentos según su grado de procesamiento. El más extendido es el sistema NOVA, desarrollado en la Universidad de Sao Paulo (Brasil) por Carlos Monteiro. Define a los alimentos ultraprocesados como productos alimenticios compuestos, en su mayor parte o en su totalidad, por sustancias derivadas de alimentos y aditivos con una cantidad mínima o inexistente del alimento no procesado o mínimamente procesado del que proceden.

En la actualidad, existe mucho debate sobre la idoneidad de este sistema. A favor está el hecho de que es claro y preciso. En su contra se ha argumentado que clasifica a los alimentos por el número, tipo y cantidad de aditivos que llevan, más que por el grado de procesamiento en sí.

Ciudadanos

Grasas trans: Argentina avanza en una nueva norma para reducir su contenido en alimentos

Redacción LAVOZ

Por ejemplo, si usamos la clasificación NOVA muchos productos alimenticios veganos o vegetarianos son clasificados como ultraprocesados. De hecho, hasta el 40 % de la dieta habitual vegetariana o vegana la constituirían alimentos ultraprocesados.

También se ha argumentado que este sistema de clasificación es vago y confuso. Así, dentro de la simplificación de las categorías NOVA nos podemos encontrar con alimentos con algún tipo de procesamiento y algún nutriente crítico (azúcar), que se califican como ultraprocesados pero en realidad mantienen su alta densidad nutricional. Y, en la misma categoría, alimentos que han sido modificados para que resulten más apetecibles y que desde el punto de vista nutricional tienen una densidad nutricional muy baja.

Sin ir más lejos, el sistema NOVA coloca en la misma categoría los yogures naturales… ¡y la panceta ahumada! De hecho, la panceta se clasifica como alimento procesado, pero no ultraprocesado, a pesar de que se recomienda reducir su consumo.

Ciudadanos

Grasas trans: Argentina avanza en una nueva norma para reducir su contenido en alimentos

Redacción LAVOZ

Por ejemplo: según NOVA el pan blanco de molde no se clasifica como alimento ultraprocesado, solo procesado. Lo mismo pasa con el pan de molde integral y, sin embargo, tienen características nutricionales bastante diferentes. En concreto, el integral es nutricionalmente mejor.

Los cereales de grano completo, presentes en los panes integrales, son una fuente importante de nutrientes como minerales y vitaminas y, sobre todo, fibra. Se han asociado a beneficios para la salud y pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la enfermedad cardiovascular o la diabetes. Al contrario, los cereales refinados son pobres en estos nutrientes y se han asociado al desarrollo de estas enfermedades.

El Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre el impacto del consumo de alimentos “ultra-procesados” en la salud de los consumidores de 2020 también remarca que “el término ultra-procesado (sic) no debe asociarse ni con la intensidad del grado de procesado de un alimento ni a una baja calidad nutricional del producto”. Así, este comité pone como ejemplo el café tostado, clasificado como alimento mínimamente procesado, a pesar de que el tostado del café es una técnica de procesamiento intensa que modifica en gran medida las propiedades nutricionales del café.

¿Los aditivos matan?

En la actualidad existen muchos estudios que muestran que el abuso de alimentos ultraprocesados se asocia a mayor mortalidad y a mayor incidencia de enfermedades del corazón, diabetes, cáncer y obesidad, entre otras. Teniendo en cuenta que el consumo de estos alimentos ha aumentado en las últimas décadas en muchos países, incluida España, tenemos sobrados motivos para preocuparnos.

Alimentos fermentados

Ciudadanos

Los alimentos fermentados y la fibra pueden reducir los niveles de estrés

* John Cryan

Pero, ¿qué cuenta más, el grado de procesamiento o el tipo y cantidad de aditivos que llevan los alimentos? ¿Supondría el mismo perjuicio para la salud el consumo de estos alimentos si se redujeran o eliminaran aditivos como la sal o el azúcar? ¿Incluso si siguen siendo ultraprocesados?

Alternativas a NOVA

Criterios para clasificar alimentos y bebidas según el grado de procesamiento industrial de alimentos de acuerdo con el sistema SIGA. Alimentos ultraprocesados. Revisión crítica, limitaciones del concepto y posible uso en salud pública (Unidad de Nutrición Humana. Universitat Rovira i Virgili)
Criterios para clasificar alimentos y bebidas según el grado de procesamiento industrial de alimentos de acuerdo con el sistema SIGA. Alimentos ultraprocesados. Revisión crítica, limitaciones del concepto y posible uso en salud pública (Unidad de Nutrición Humana. Universitat Rovira i Virgili)

Aunque NOVA es el sistema más utilizado en estudios epidemiológicos, existen alternativas que superan algunos de sus inconvenientes. En concreto, el sistema SIGA (de origen francés) recurre a 8 categorías en lugar de a 4, con lo que gana en matices. Además, según los expertos incorpora nuevos elementos científicos haciendo más hincapié en el grado de procesamiento e incluyendo el uso de aditivos sobre los que existe controversia sobre su posible riesgo para la salud y algunos procesos drásticos que impactan directamente sobre la matriz de los alimentos, como el inflado o el freído previo. En definitiva, tiene más marcadores de ultraprocesamiento o transformación, mientras que NOVA se fija más en la función de los aditivos añadidos.

Etiquetado Frontal. Con la nueva ley, muchos alimentos que se creían saludables llevarán sellos de advertencia.

Ciudadanos

Siete alimentos que parecen saludables, pero que en realidad no lo son

Redacción LAVOZ

Mínimamente procesados, procesados o ultraprocesados, lo importante es que los alimentos se escojan por sus propiedades nutricionales. Conviene leer cuidadosamente el etiquetado de los alimentos e integrarlos en un patrón de dieta saludable. Es decir, una dieta que potencie el consumo de alimentos con buena calidad nutricional y limite el resto.

Si a esto le sumamos movimiento, tenemos la receta universal de unos hábitos saludables.

* Lidia Daimiel Ruiz, Investigadora principal Control Nutricional del Epigenoma Nutrición de Precisión en Obesidad. Esther Cuadrado, investigadora posdoctoral, IMDEA ALIMENTACIÓN. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Alimentos
  • alimentación
  • Salud
Más de Ciudadanos
Mala noticia: se encontró un cuerpo y se cree que sería el del cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis.

Ciudadanos

Conmoción. Hallaron un cuerpo y creen que es el del profesor cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis

Redacción LAVOZ
 Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas. (Imagen ilustrativa).

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

Candela Damilano

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
CONSTRUCCIÓN

Negocios

Análisis. ¿Deflación de salarios? ¿En serio?

Daniel Alonso
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

Últimas noticias

automovilismo

Motores

Rally Raid Mundial. Los cordobeses Cavigliasso y Pertegarini fueron segundos en Sudáfrica y lideran el campeonato

Rafael Cerezo
Torneo Apertura Damas "A"

Hockey

Hockey. Torneo Apertura Damas “A”: lo que dejó la fecha 10 del certamen más importante de Córdoba

Redacción LAVOZ
Mala noticia: se encontró un cuerpo y se cree que sería el del cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis.

Ciudadanos

Conmoción. Hallaron un cuerpo y creen que es el del profesor cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis

Redacción LAVOZ
Obras y Atenas

Básquet

🔴 EN JUEGO | Atenas no defiende y cae ante Obras 53-39 en el arranque de la serie de Reclasificación

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design