09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Litio

Entrevista. Guillermina Luque: Cuando pasan estas cosas tienden a demonizar a las baterías de litio

La doctora en Química comentó que son pocos los accidentes con estos materiales, pero que las fallas existen y que hay tener ciertos cuidados al usarlos.

12 de mayo de 2024,

00:02
Melina Canziani
Melina Canziani
Guillermina Luque: Cuando pasan estas cosas tienden a demonizar a las baterías de litio
Guillermina Luque, doctora en química, se especializa en el estudio de baterías de litio y aconsejó sobre su uso. (José Gabriel Hernández/La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

“Cuando pasan estas cosas se tiende a demonizar a las baterías. Podemos comparar un auto a nafta con otro eléctrico, son mucho más la cantidad de explosiones que tiene un auto a gasolina con respecto a uno que funciona a batería de litio. Por empezar, este tipo de accidentes no es algo común, los dispositivos pueden tener fallas como todas las cosas pero son muy pocas, igualmente se puede tratar de reducir al mínimo los riesgos teniendo cuidados extras”, dice Guillermina Luque, doctora en Química y profesora de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), investigadora en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), especializada en el estudio de baterías de litio, quien analizó para La Voz el fenómeno actual de estos artefactos y sus posibles riesgos en su uso.

Brutal ataque a un perro en Córdoba.

Ciudadanos

Colegio Veterinario. Maltrato animal en Villa Allende: el agresor tiene varias denuncias y usa una matrícula que no es propia

Melina Canziani

Esta preocupación está relacionada al accidente que provocó la muerte de dos estudiantes jujeños en el barrio Nueva Córdoba. Según las autoridades el fuego en el departamento se inició por un desperfecto en la batería de litio de la computadora.

Las dudas que giran en torno al reciente accidente se centran en cómo una computadora puede explotar sin estar enchufada. “Es raro, es probable que la batería ya haya estado dañada, por ejemplo si está presentaba alguna deformidad, está hinchada, si está dentro de un dispositivo que el mismo esté deforme donde va la batería”, explicó.

–¿Hay distintas baterías de litio y qué otros usos tiene este material?

–El litio tiene varias aplicaciones, se utiliza para hacer vidrio, grasas, medicamentos y bueno, lo más conocido y la que más utilizamos es la batería de iones de litio, estas son las comerciales que solemos tener en teléfonos y computadoras o dispositivos eléctricos pequeños. Las baterías de litio o las de tecnología post ion litio son otro tipo de baterías donde el funcionamiento es distinto pero que también usan litio.

Guillermina Luque, especialista en el estudio de baterías de litio, aconseja seguir las recomendaciones de los fabricantes a la hora de usar un aparato electrónico (José Gabriel Hernández/La Voz)
Guillermina Luque, especialista en el estudio de baterías de litio, aconseja seguir las recomendaciones de los fabricantes a la hora de usar un aparato electrónico (José Gabriel Hernández/La Voz)

– ¿Qué electrodomésticos de la casa cuentan con una batería de ion litio?

–Los podemos encontrar en distintos artefactos como las computadoras, celulares o casi todos los electrodomésticos pequeños que se cargan con esta batería, como por ejemplo, las aspiradoras, herramientas eléctricas, máquinas de fotos o hasta algunos juguetes a batería para niños. También están presentes en otros aparatos electrónicos más grandes como autos–eléctricos o híbridos–, bicis o monopatines.

Protesta

Ciudadanos

Educación. Córdoba: ante el cierre de cursos, realizarán un abrazo solidario en el colegio Alejo Carmen Guzmán

Melina Canziani

–¿Qué cuidados hay que tener al cargar estos artefactos eléctricos?

–Hay que ser muy cuidadoso con las recomendaciones del fabricante. Muchas veces compramos un teléfono y no leemos el manual, ahí dice los cuidados que hay que tener, por ejemplo cómo realizar la carga adecuada y descarga, que hacer si no está en uso, si hay que sacar la batería o no, dependiendo del dispositivo. Asimismo, lo ideal es que el cargador del aparato respete también lo que establezca el fabricante, lo aconsejable es utilizar el cargador y la batería original y correspondiente al dispositivo. Es más probable que pueda haber un tipo de falla o generar que el funcionamiento del dispositivo no sea el adecuado si utilizamos un cargador o unas baterías que no son las correspondientes para el dispositivo. Con dos horas un dispositivo ya debería estar cargado para evitar la sobrecarga, que es donde pueden generar problemas. Si bien las baterías están preparadas para evitar el sobrecargado, puede haber una falla.

Asimismo, nunca hay que dejar cargar el aparato en un lugar blando como la cama o el sillón porque cuando cargas el equipo algo se calienta y no tiene lugar donde disipar el calor por lo que muchas veces se sobrecalienta la zona donde dejas el dispositivo y puede ocurrir algún tipo de explosión. Es importante destacar que tampoco hay que dejar el aparato cerca de productos inflamables.

Guillermina Luque, doctora en química, advirtió sobre los problemas que puede causar el uso de baterías y cargadores originales correspondiente al dispositivo electrónico que utilicemos. (José Gabriel Hernández/La Voz)
Guillermina Luque, doctora en química, advirtió sobre los problemas que puede causar el uso de baterías y cargadores originales correspondiente al dispositivo electrónico que utilicemos. (José Gabriel Hernández/La Voz)

–¿Cuándo es adecuado cargar un dispositivo electrónico?

–Lo ideal es cargarlo de día donde puedas ver el dispositivo, porque si hay alguna falla se puede distinguir algún funcionamiento raro. Lo ideal es que cuando lo cargo no me bloquee las salidas de la casa. También es indicado no exponer al sol directo el dispositivo con batería o, por ejemplo, ponerlo en el auto si hace mucho calor, exponer a los aparatos a temperaturas elevadas puede favorecer a que ocurran reacciones químicas que no deberían ocurrir, no es que necesariamente pueda pasar un accidente, pero también son recomendaciones que aparecen en los instructivos.

La fundación Discas realizará un desfile de mascotas en la ciudad de Córdoba.

Ciudadanos

Día del Animal. Llega un desfile de perros y gatos con discapacidad a la ciudad de Córdoba

Melina Canziani

–¿Es peligroso usar el aparato mientras lo cargamos?

–No debería pasar nada, la mayoría de las veces las baterías de las computadoras duran poco y la usas cargando, en este caso dejas usar la batería y utilizas la red eléctrica. Lo ideal es que si tengo una notebook donde la batería ya no funciona más, es decir que la enchufas todo el tiempo porque no carga, no tiene sentido tenerla, le podes extraer la batería , no debería pasar nada porque es raro que pasen este tipo de accidentes.

Tampoco se recomienda dejar enchufado el cargador sin el aparato cargando, tanto el del teléfono como el de la computadora. El cargador no tiene una batería dentro pero consume energía, esto no cumpliría con ninguna función y algo se deteriora.

Guillermina Luque, especialista en baterías de litio, afirma que sobrecargar los productos eléctricos no es aconsejable (José Gabriel Hernández/La Voz)
Guillermina Luque, especialista en baterías de litio, afirma que sobrecargar los productos eléctricos no es aconsejable (José Gabriel Hernández/La Voz)

–¿Se aconseja sacar la batería del dispositivo cuando no lo uso?

–La máquina de fotos muchas veces la dejamos guardada con la batería puesta por mucho tiempo hasta ser nuevamente utilizada. Esto no es recomendable, lo ideal sería sacar la batería cuando no está siendo utilizada la herramienta. Esto sucede porque hay veces que los fabricantes sugieren retirar las pilas de los dispositivos si no se usan. Las baterías cuando se almacenan por tiempos muy prolongados sin ser cargadas tienen autodescargas y puede bajar el potencial de la celda y algunas dañarse. No necesariamente eso puede llevar a una explosión.

Repelente natural con citronella

Ciudadanos

Dengue. Qué efectividad tienen los repelentes naturales y qué aconsejan los especialistas

Melina Canziani

–¿Cuándo hay que cambiar la batería del aparato?

–Lo ideal es que uno revise la batería de los dispositivos, si ve que está hinchada o pierde algún tipo de líquido es que ya no sirve y hay que desecharla en los lugares autorizados para eliminar estos elementos. No hay que guardarlas, no hay que almacenarlas, porque si están hinchadas es porque ya tienen algún problema y aumentan los riesgos. Tampoco es lo ideal guardar baterías nuevas, si es así tienen que estar tapados los contactos con un elemento no conductor, en un lugar seco y lejos de cosas inflamables.

–¿Deberían mejorarse las normas de seguridad de estos productos, podrían estar más protegidos?

–Todas deberían tener la protección para el sobrecalentamiento o ensamblado cuidadoso, muchas veces se suelen tener todos los cuidados. Sin embargo, las baterías de litio no suelen ser económicas y uno por comprar barato compra algo que no corresponde. También si es de mala calidad es más propensa que pueda tener algún tipo de problema porque en la manufactura del producto no se hayan tenido los cuidados adecuados. Como en todas las cosas, algo que sale barato puede costar caro, no necesariamente porque pueda pasar un accidente, sino que muchas veces el ciclo de vida de esa batería dura menos que lo indicado ya que cuentan con determinado almacenamiento.

Temas Relacionados

  • Litio
  • Córdoba
  • Conicet
  • Ciencia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
-

Ciudadanos

Inédito. Era funcionario judicial y ordenó escuchas ilegales a su esposa y al supuesto amante: celos y locura

Redacción LAVOZ
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

El auto que usó el joven para escapar. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Lo detuvieron tras embestir los conos de un control y fugarse: manejaba borracho

Redacción LAVOZ
El narco Adolfo "Fito" Macías, en Guayaquil, Ecuador. (AP/Joffre Flores)

Mundo

Pidió su extradición. EE.UU. busca enjuiciar a “Fito” Macías, el capo narco cuya familia vivía en Córdoba

Agencia AP
UCRANIA-GUERRA-TRUMP

Mundo

Guerra en Europa. Trump dijo que no está “contento” con Putin y lo culpa por “matar a mucha gente” en Ucrania

Agencia AP
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design