21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Un mejor futuro

Gustavo Morello: El desafío de la convivencia religiosa es llevarla a la mesa

Según el docente, el éxito del Comipaz trascendió nuestras fronteras. Habla de la crisis de las instituciones.

23 de junio de 2019,

00:01
Gustavo Morello: El desafío de la convivencia religiosa es llevarla a la mesa
Gustavo Morello, sacerdote e investigador

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

“Entender lo religioso, más allá de lo que las instituciones religiosas dicen”. Esa es una de las inquietudes que se descubren en la carrera docente y de investigación del sacerdote jesuita Gustavo Morello, quien, como parte de su formación académica, porta las licenciaturas en Filosofía y Teología, junto a otros posgrados, como el doctorado en Sociología en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Este bagaje lo condujo a la universidad de Boston College, en Estados Unidos, pero sin alejarlo de la realidad social latinoamericana.

Morello acaba de presentar, junto con el también docente e investigador del Conicet Hugo Rabbia, el libro La religión como experiencia cotidiana: creencias, prácticas y narrativas espirituales en Sudamérica, del que fue uno de los compiladores. El trabajo indaga sobre esta forma de expresión de la espiritualidad en América latina a partir de una investigación efectuada en Córdoba (Argentina), Montevideo (Uruguay) y Lima (Perú).

–¿Se puede hacer una descripción de la composición religiosa de Córdoba?

–Según datos de consultoras privadas y de trabajos académicos, hay un 65 por ciento de la población que es católica. Es decir, el catolicismo sigue siendo mayoritario, pero ya no es monopólico o hegemónico. En términos de identificación religiosa, y en torno del 10 por ciento, el segundo lugar más fuerte lo ocupan los evangélicos, que se han instalado en la sociedad, no sólo en términos numéricos, sino también en participación política y social. Y hay otros grupos religiosos minoritarios. Por un lado, las minorías religiosas tradicionales en Córdoba, como la comunidad judía, la comunidad islámica, los grupos bahá’í , los protestantes históricos y la comunidad armenia. Se han consolidado y ya son parte del espacio cordobés. Y, finalmente, hay un grupo que está emergiendo en términos de interés sociológico que es el de los no afiliados. No sólo los ateos o los agnósticos, que siempre hubo en torno de un 5 por ciento, sino que ahora hay un 20 por ciento de personas que dicen creer en Dios, pero que no están afiliadas, que no se identifican con ninguna institución religiosa. Yo creo que eso es una novedad en este comienzo del siglo 21. No sólo de Córdoba, sino de los centros urbanos latinoamericanos.

–El libro remarca que no es lo mismo vivencia religiosa e identificación religiosa. ¿Eso tiene que ver con una crisis de las instituciones religiosas?

–Hay un momento de crisis de las instituciones religiosas dentro de un marco de crisis institucional, de distintas crisis que están pasando en la ciudad. Y en todas las instituciones religiosas, no sólo en la Iglesia Católica. Tiene que ver con dos cosas: una cuestión de relevancia y otra de credibilidad. El de la relevancia es un tema permanente en las instituciones religiosas, porque tienen una dinámica muy interesante. Por un lado, tienen que conservar un tesoro, algo que consideran valioso, una revelación que viene de Dios, que las instituciones religiosas consideran que es valioso y tienen que preservar y difundir. Como lo tienen que difundir, tienen que adaptarse al público que va a recibir ese patrimonio religioso. Entonces, por un lado tienen que preservar algo para que no se corrompa. Y, por otro lado, tienen que adaptarlo para que se difunda. Otro problema serio de las instituciones hoy es la credibilidad. La crisis de abusos sexuales, que también hemos pasado en Córdoba, ha puesto en tela de juicio el rol y la credibilidad de las instituciones religiosas. Es algo muy importante, es una crisis que tenemos que enfrentar.

–¿Cómo se pueden analizar desde la sociología experiencias como la del Comipaz?

–El Comipaz ha trascendido las fronteras cordobesa y argentina y es un símbolo de convivencia interreligiosa, que es muy importante. En una ciudad que se está transformando, que está diversificada religiosamente, hay dos posibilidades: o no hablamos de religión para no pelearnos o hablamos bien sobre religión. Yo creo que el Comipaz tiene una potencialidad enorme en enseñarnos a todos a hablar bien. Yo creo que el desafío desde afuera es decir: así como les funciona a ustedes, cómo hacer para que me funcione en mi mesa de domingo. Porque las casas cordobesas, los hogares cordobeses, se están diversificando; ya es común que dentro de una familia uno encuentre diversidad religiosa.

Gustavo Morello, sacerdote e investigador
Gustavo Morello, sacerdote e investigador

#115

115 personajes piensan el 2030

En el ciclo de

La Voz

“Un mejor futuro” 115 cordobesas y cordobeses imaginan los desafíos en el mediano plazo en los campos de la política, el arte, la cultura, el deporte y el desarrollo humano.

Temas Relacionados

  • Un mejor futuro
  • Aniversario La Voz del Interior
  • Comipaz
  • Religión
  • Convivencia
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Elon Musk lanzó Grok 4.

Tecnología

Alarma. Cientos de miles de conversaciones con Grok aparecen en los resultados de búsqueda de Google

Redacción LAVOZ
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía círcular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

Últimas noticias

Aramís Sánchez

Poli

Resultados. El canotaje ganó un nuevo oro para Argentina en los Juegos Panamericanos Junior, segundo de Aramis Sánchez,

Redacción LAVOZ
La Mona en Un Poco de Ruido: los números de una visita que se convirtió en hit

Música

Hito. La Mona Jiménez, orgulloso de su más reciente hit: los datos de su paso por Un Poco de Ruido

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Meter y sumar. Rodrigo Saravia el volante que llegó a Belgrano para adueñarse del medio campo

Pablo Ocampo
Alejandro Vilches, el médico sanitarista nombrado interventor de la Agencia de Discapacidad

Política

Salud. Quién es Alejandro Vilches, el médico sanitarista nombrado interventor de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design