Más de 60 vecinos del Departamento Pocho cabalgaron este sábado entre el paraje de Taninga y la Comuna de Tala Cañada, dos puntos de la Ruta Provincial 28, separados por 12 kilómetros, que acaban de ser pavimentados.
“Esta jornada es muy emotiva, porque rememora las cabalgatas que los vecinos de esta zona hicieron hasta Córdoba desde hace 20 años, pidiendo el asfalto para toda esta región” dijo Paola Martinez, jefa comunal de Tala Cañada. Y agregó: “La intención hoy es agradecer por estos 12 kilómetros, que ahora nuestro pueblo esté unido a Traslasierra abre nuevas oportunidades en turismo, salud y educación”. Tala Cañada tiene 350 habitantes y la intención de incorporar al turismo entre sus actividades productivas.
Un profesor de folclore de 27 años, Fabricio Gauna, recordó al final de la travesía: “Con mi papá hicimos la primera cabalgata desde Taninga hasta Córdoba en marzo de 2005, yo tenía siete años, fueron cuatro días a caballo hasta la Casa de Gobierno, pedíamos el pavimento desde Los Gigantes hasta Chancaní, ahora agradecemos este tramo, pero falta mucho más”. En aquellos años, las cabalgatas reunían a más de cien jinetes de Pocho, que eran apoyados por vecinos y comunas de todo el trayecto.

Alfredo De la Fuente (60), productor agropecuario de Pocho, y uno de los organizadores de la jornada, cuenta: “Esta zona lleva más de 80 años reclamando primero el camino y después el asfalto, estamos agradecidos de lo que se ha hecho, pero falta mucho más, aún hay más de 90 kilómetros de ripio”.
El vecino pochano, uno de los organizadores de las cabalgatas, resume: “En los años 40 se empieza el trazado de lo que fue la Ruta Nacional 20, en esa época se hicieron los túneles y los puentes de hierro de los ríos Yuspe y Jaime, después se detuvieron los trabajos y muchos fondos se invirtieron en otras rutas a las que les faltaba menos”.
En 1977, la ruta cambia de calificación, y comienza a ser la Ruta Provincial 28.
“Creo que históricamente los gobiernos se han demorado porque tenemos pocos votos, en todo Pochos somos 6000 sufragantes, menos que un barrio de Córdoba Capital” remata De la fuente.

Respecto del nuevo tramo, el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, informó: “La obra de Taninga a Tala Cañada son aproximadamente 14 km de pavimentación y un nuevo puente en Taninga, la inversión es de unos 20 mil millones de pesos, y esperamos tenerla concluida a mediados de este año 2025″.
Según el funcionario, “forma parte del proyecto para pavimentar los 90 kilómetros entre Tanti y Taninga, que será un “nuevo camino de Altas Cumbres” y que demandará una inversión de 150 millones de dólares, esperamos terminarlo en 2027″.
Para los vecinos de la zona, cuando esté completo el pavimento del nuevo cruce de las sierras hacia el oeste, el paso servirá para descomprimir el Camino de las Altas Cumbres. Para los habitantes de los Departamentos Pocho, Minas, y parte de San Alberto, este cruce hacia Punilla será menos extenso y más seguro, ya que casi no hay precipicios, y en general hay menos pendiente.
