23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / Córdoba

Hoja de ruta. Hacia 2030, la ciudad de Córdoba se plantea potenciar su rol de “hub” turístico provincial y del interior del país

La Municipalidad de Córdoba proyecta al turismo hacia el año 2030. Se establecieron lineamientos estratégicos para potenciar a la ciudad como nodo turístico, cultural y económico.

23 de mayo de 2025,

16:49
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Hacia 2030, la ciudad de Córdoba se plantea potenciar su rol de “hub” turístico provincial y del interior del país
Turistas en plaza San Martín se toman fotos en el cartel Amo Cba (Foto: Pedro Castillo / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Ciudadanos

Alerta. Anmat prohibió una pasta de dientes de Colgate por “eventos adversos”: los cuatro efectos más reportados

3

Ciudadanos

Salud. Las razones por las que Anmat prohíbe y ordena retirar la famosa pasta dental de Colgate

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

La ciudad de Córdoba presentó oficialmente su Plan de Gestión Turística (PGT) Córdoba Capital 2030, una serie de lineamientos objetivos de corto y mediano plazo para potenciar la atracción de visitantes, con perfiles consolidados y otros por desarrollar como los asistentes a eventos deportivos y el turismo de salud.

La presentación se hizo en un evento encabezado por el viceintendente, Javier Pretto, y el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero en el hotel Howard Johnson y reunió a representantes del sector público, privado, académico y comunitario vinculados al turismo.

El viceintendente destacó la importancia del trabajo conjunto: “Que estén todos los que tienen que estar y hayan participado en el diseño legitima el trabajo y los compromete en la ejecución del proyecto. Queremos que Córdoba capital sea un nodo turístico, cultural y económico, además de promover desde aquí otros destinos del interior”.

Por su parte, Valdomero remarcó que el PGT representa “el acuerdo entre todos los sectores del turismo sobre el rumbo que se busca para el desarrollo de la actividad”.

El plan “apunta a un destino urbano, sostenible, competitivo y de calidad”, afirmó.

Se presentó el Plan de Gestión Turística a 2030. (Municipalidad de Córdoba)
Se presentó el Plan de Gestión Turística a 2030. (Municipalidad de Córdoba)

Un destino dinámico

La presentación del plan se sustentó en un detallado diagnóstico sobre la situación turística de Córdoba capital. La ciudad recibió, durante el último año, un total de 979.161 turistas alojados, de los cuales 61.802 correspondieron a visitantes internacionales no residentes, según datos del Observatorio Turístico local. La conectividad aérea y terrestre fue un factor clave en este crecimiento, consolidando a Córdoba como el segundo hub del país.

En cuanto a la infraestructura, la ciudad ofrece para este año un total de 130 establecimientos de alojamiento, que contienen un total de 11.037 plazas distribuidas en 4.309 habitaciones.

Los hoteles representan el 38% de los establecimientos y concentran el 51% de las plazas disponibles. Le siguen los albergues y hostels con el 16% de la oferta.

En cuanto a la distribución geográfica, la zona Centro concentra el 45% de la infraestructura de alojamiento, seguida por la zona Norte-Cerro y Nueva Córdoba con un 13% y 12% respectivamente.

En paralelo, el 53% de los alojamientos declararon ofrecer algún tipo de accesibilidad, mientras que el 42% aplicaron prácticas sustentables. El 72% de los establecimientos cuentan con personal bilingüe, y un 50% ofrece servicio de estacionamiento. Además, 25 alojamientos incluyen piscina entre sus servicios.

Evento en el hotel La Cañada (Gentileza).
Evento en el hotel La Cañada (Gentileza).

Otro de los datos mas destacados que surgen es que en base a todos los datos se estableció el turista promedio que visita a Córdoba: es un pasajero que tiene entre 36 y 45 años, llegó en automóvil particular y viajó por ocio o vacaciones. Este turista promedio realizó actividades como salir a comer, pasear por la ciudad, visitar museos y asistir a espectáculos, y combinó su visita con destinos cercanos como La Falda, Carlos Paz y Villa General Belgrano.

Un mapa turístico en expansión

La propuesta del plan incluyó la redefinición de las zonas de interés turístico de la ciudad, ampliando el enfoque de planificación al conjunto del ejido municipal. Se reconoció la evolución de barrios como Alta Córdoba, Güemes y General Paz, que se fueron transformado en polos de atracción turística gracias a sus propuestas gastronómicas, culturales y comerciales.

Se planteó, además, la incorporación de nuevas áreas a medida que en se detecten recursos de valor, promoviendo una descentralización del desarrollo turístico.

Cybertruck Tesla llega a Córdoba (dos amigos que quieren batir el récor Guinness de de más países visitados en un vehículo 100% eléctrico)  Plaza San Martín . (José Gabriel Hernández / La Voz)
Cybertruck Tesla llega a Córdoba (dos amigos que quieren batir el récor Guinness de de más países visitados en un vehículo 100% eléctrico) Plaza San Martín . (José Gabriel Hernández / La Voz)

Este enfoque territorial se complementó en el PGT con una visión estratégica que busca articular la promoción turística con la planificación urbana, adaptándose a nuevas tendencias como el turismo de cercanía y los cambios de hábitos surgidos en la pospandemia.

En palabras de Consuelo Álvarez, directora de Planificación y Calidad de la Subsecretaría, “el Plan de Gestión Turística de Córdoba Capital consolida al turismo como política pública prioritaria, con una mirada integral e innovadora que impulsa el desarrollo sostenible, la articulación institucional y la identidad local”.

Con esta hoja de ruta, Córdoba se propone llegar a 2030 como un destino turístico sostenible, inclusivo y competitivo.

Entre las metas a corto plazo, el plan se propone apostar al turismo de eventos deportivos y de reuniones y convenciones. Y para el mediano plazo se propone avanzar en áreas como el turismo ligado a la medicina y al estudio de idiomas, así como afianzar el perfil histórico y patrimonial capitalino como atractor de visitantes interesados en el legado jesuítico y la cultura.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Turismo
Más de Ciudadanos
Reunión de funcionarias del Ministerio de Desarrollo Humano con organizaciones prestadoras de servicios de discapacidad.

Ciudadanos

Reunión. La Provincia se comprometió a fortalecer acciones ante los prestadores de discapacidad

Redacción LAVOZ
El modo avanzado de voz de ChatGPT ahora tiene más personalidad e interrumpe menos a los usuarios

Tecnología

Observa. La nueva función de ChatGPT que usa la cámara del celular: para qué sirve y cómo funciona

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Ciencia. Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Gobierno de Córdoba
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La oposición consiguió quórum con presencias cordobesas y se debaten las leyes sobre jubilaciones y discapacidad (Diputados).

Política

Sistema jubilatorio. ¿La nueva ley previsional revierte el superávit?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Un edificio, dos serios casos. En julio de 2002, una banda entró al edificio de calle Buenos Aires 315 y secuestró un chico. En 2025, se encontró un cuerpo de mujer en un placar.

Sucesos

Delitos. Un mismo edificio, dos décadas y dos grandes casos criminales en Córdoba

Claudio Gleser
Julio César Viola

Comer y beber

Patagonia. Malma, el vino que nació del viento y en la cuenca del petróleo

Walter Giannoni
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Entre Ríos: un automóvil explotó en una estación de servicio por carga por error de gasoil

    Video. Impactante incendio y explosión de un auto en una estación de servicio por gasoil equivocado

  • Murieron dos personas en un siniestro: una avioneta cayó sobre una autopista

    Italia. Murieron dos personas en un siniestro aéreo: una avioneta cayó sobre una autopista

  • La mujer habló de cada signo.

    Anotó todo. Una cordobesa salió con un hombre de cada signo y reveló sus conclusiones: cómo es su ranking

  • La joven compartió el chat.

    No puede ser. “Ya no sé cómo explicarle”: su mamá creyó que un perro levantaba pesas de verdad y su reacción causó furor

  • En un móvil en vivo, atropellan a un asistente de Telefe y le rompen la cámara a un integrante del equipo.

    Violencia. En medio de un móvil de TV por el robo de un perro, rompen una cámara y atropellan a un asistente

  • En el Quórum. Así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

    En el Quórum. En fotos y videos, así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba

  • Baches en Córdoba

    Tránsito. Córdoba: tras viralizarse, rellenaron el bache sin señalizar en la calle Mariano Moreno

  • El hombre estaba ilusionado.

    Destrozado. Viajó dos horas con un regalo para su primera cita, pero ella nunca bajó: “Me bloqueó y me sentí re mal”

Últimas noticias

Entre Ríos: un automóvil explotó en una estación de servicio por carga por error de gasoil

Sucesos

Video. Impactante incendio y explosión de un auto en una estación de servicio por gasoil equivocado

Redacción LAVOZ
Reunión de funcionarias del Ministerio de Desarrollo Humano con organizaciones prestadoras de servicios de discapacidad.

Ciudadanos

Reunión. La Provincia se comprometió a fortalecer acciones ante los prestadores de discapacidad

Redacción LAVOZ
Murieron dos personas en un siniestro: una avioneta cayó sobre una autopista

Sucesos

Italia. Murieron dos personas en un siniestro aéreo: una avioneta cayó sobre una autopista

Redacción LAVOZ
El modo avanzado de voz de ChatGPT ahora tiene más personalidad e interrumpe menos a los usuarios

Tecnología

Observa. La nueva función de ChatGPT que usa la cámara del celular: para qué sirve y cómo funciona

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design