20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Agua

Hasta el verano, habrá lluvias por debajo de lo normal en Córdoba: por qué importa

Por efecto de La Niña, se acumulan tres años seguidos con menos precipitaciones que la media histórica. Hasta diciembre se pronostica un cuadro similar. En duda, si continuará similar fenómeno en enero y febrero. Los efectos en ríos, diques, campos e incendios.

22 de octubre de 2022,

00:08
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Hasta el verano, habrá lluvias por debajo de lo normal en Córdoba: por qué importa
El San Roque, esta semana. A cinco metros del embudo, ya se deja ver el viejo paredón del dique. (La Voz)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Córdoba se ve seca. Y hay razones: acumula ya tres años con lluvias por debajo de lo normal (o del promedio histórico). Las lloviznas dispersas de miércoles y jueves representaron apenas un alivio muy temporario pero no movieron la aguja: en la Capital y el área central de la provincia el acumulado en lo que va de este año apenas supera los 400 milímetros, cuando lo esperable serían 540. A la vez, asoma como muy poco probable que el año cierre con los 775 milímetros que se considerarían “normales”.

Ese impacto se deja ver en numerosos arroyos secos, en ríos flacos de caudal y en diques que vienen perdiendo centímetros de nivel cada día, con algunos ya en situación comprometida.

El dilema no es sólo que la sequía viene complicando, sino que los pronósticos climáticos plantean que no variaría el cuadro durante toda la primavera, al menos hasta fines de diciembre. Es más: hay quienes incluso observan que ese fenómeno de La Niña, que provoca este impacto climático mundial, se estirará durante todo el verano próximo.

Para Córdoba, el escenario de sequía prolongada genera múltiples alertas.

Dique La Quebrada

Ciudadanos

La sequía ya afecta el servicio de agua potable en Sierras Chicas y en Punilla

Benita Cuellar y Fernando Agüero (Corresponsalías)

Por un lado, ríos, embalses y napas con escaso caudal complican la provisión de agua y el aprovechamiento turístico. A la vez, la escasa humedad aumenta los riesgos de incendios y el Plan Provincial de Manejo del Fuego ya anticipa la alta chance de que este año se prolongue la temporada de alerta hasta entrado el verano. Y, claramente, la falta de lluvias conspira contra las chances productivas del sector agropecuario.

Bajante del embalse San Roque. El agua es escasa por estos días en la costanera de Carlos Paz. (La Voz)
Bajante del embalse San Roque. El agua es escasa por estos días en la costanera de Carlos Paz. (La Voz)

¿Hasta cuándo?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado para los meses de octubre, noviembre y diciembre una probabilidad de lluvias inferior a lo normal en Córdoba, como en Buenos Aires, Santa Fe, el Litoral, este de San Luis y oeste de la Patagonia.

Por la misma causa del fenómeno de La Niña que enfría las aguas del océano Pacífico, especialistas del Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han ido más allá, al calcular una probabilidad del 75% de que La Niña siga presente durante enero y febrero también.

Marcelo Madelón, meteorólogo del SMN en Córdoba, comentó a La Voz que los pronósticos para la primavera están ratificados. “Pero no tengo fundamentos científicos para confirmar que se prolongarán durante todo el verano. Tengo mis dudas. El SMN no ha reportado eso hasta ahora. Además, no existen pronósticos a largo plazo, se trata de tendencias, que tienen menos precisión”, apuntó.

Dique La Quebrada. Actualmente, a 7,1 metros de su vertedero. En Sierras Chicas, la bajante ya genera inquietud. (Gentileza: Cooperativa de Obras y Servicios de Río Ceballos).
Dique La Quebrada. Actualmente, a 7,1 metros de su vertedero. En Sierras Chicas, la bajante ya genera inquietud. (Gentileza: Cooperativa de Obras y Servicios de Río Ceballos).

Madelón admitió que “con tres años de Niña, y lluvias por debajo de lo normal, la situación hídrica y agrícola ya inquietan en Córdoba”.

El meteorólogo marcó que “en enero pasado llovió mucho y eso mejora el número global de 2022, pero desde entonces y hasta ahora hubo pocas precipitaciones”.

Calor

Ciudadanos

Cómo estará el tiempo en el último trimestre de 2022

Redacción LAVOZ

Cindy Fernández, su par del SMN de Buenos Aires, señaló a Télam que “lo que hubo este año es una Niña de débil a moderada, y al llegar el verano se observa en los pronósticos que va a tender a debilitarse algo más, por lo que empezarán a jugar otros factores que contribuirán o inhibirán los efectos que tiene La Niña”, por lo que recomendó atender más bien los pronósticos de corto plazo.

De lo que se habla no es de ausencia de lluvias de aquí a fin de año, sino de la alta probabilidad de que sean menores a lo habitual para esos meses, de por sí más llovedores que los de invierno.

En cuanto a temperaturas, el pronóstico del SMN para octubre, noviembre y diciembre las estima algo superiores a la media histórica en Córdoba y en provincias vecinas.

El río Cosquin, en su ingreso al lago San Roque. Lleva semanas con muy bajo caudal. (La Voz)
El río Cosquin, en su ingreso al lago San Roque. Lleva semanas con muy bajo caudal. (La Voz)

Aquel peor registro de 2011

Desde el área de Recursos Hídricos de la Provincia se admite la inquietud por el cuadro acumulado de los tres últimos años, pero se remarca que la situación actual no se compara aún con la más grave registrada entre 2009 y 2011, cuando la sequía fue más fuerte y el impacto sobre ríos y embalses muy intenso.

En ámbitos oficiales aguardan, al menos, que las lluvias por debajo de lo habitual no se prolonguen ahora durante todo el verano. En un informe de agosto pasado, el área oficial indicó que si ocurriera una sequía similar a una década atrás, el impacto al menos en la provisión de agua potable en la provincia sería menor “porque el sistema de acueductos y plantas está hoy mucho más robustecido”.

Poca agua en el Lago San Roque

Ciudadanos

Diques de Córdoba: las cuencas resisten tras más de dos años de sequía

Lucas Viano

Pero algunas incipientes complicaciones ya se ven en ese servicio, por ejemplo en Sierras Chicas y en el sur de Punilla.

Diques: algunos en alerta

En los embalses de Córdoba, que acumulan agua de las cuencas serranas, se percibe la baja. La imagen más severa la devuelve el dique San Roque en Punilla, que a cinco metros de su vertedero muestra un paisaje que no condice con la postal turística esperada ni con la demanda de agua potable de la Capital.

Entre los grandes, otros que inquietan por su bajante actual son La Viña (Traslasierra), Los Molinos (Paravachasca) y el de Cruz del Eje. En cambio, y como es habitual, el Embalse del río Tercero (Calamuchita) aparece más estable y sin mayores diferencias con años anteriores.

Todos los diques, salvo Embalse, estaban con notorio más caudal hace un año. El San Roque, La Viña y el Cruz del Eje estaban en el crítico 2011 en situación más complicada que la actual, mientras que Los Molinos y Embalse mostraban entonces niveles parecidos a los de hoy.

En el campo

La Niña suma impacto en el agro. La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías de la Secretaría de Agricultura de la Nación marcó que la superficie afectada se incrementó en 14,7 millones de hectáreas en septiembre y trepó a las 141 millones de hectáreas en el país. Por ahora, la situación afecta más a la ganadería y a cultivos como el trigo.

VÍA CAMPO

Actualidad

Alerta: la sequía ya afecta más de 140 millones de hectáreas

Redacción Agrovoz

Para la soja y el maíz (claves en Córdoba) será vital que suban los registros de precipitaciones en los próximos meses, para evitar complicaciones.

Dique La Viña, en Traslasierra. (La Voz/Archivo)
Dique La Viña, en Traslasierra. (La Voz/Archivo)

Los niveles de los embalses, comparados

San Roque. Está a 5,1 metros de su embudo. Hace un año estaba a 3 metros. Y en octubre de 2001, en la crisis hídrica más aguda, estaba a 6 metros.

Los Molinos. Ahora está a 6,5 metros del vertedero. Un año atrás, a 2 metros. Y en octubre de 2011, a 5,6 metros.

Embalse. Actualmente, a 3,60 del nivel de vertedero. Hace un año, estaba a 3,1. Y en 2011, a 3,4 metros

La Viña. Ahora se ubica a 16,8 metros de su cota. Un año atrás, estaba a 9 metros. Y a esta altura de 2011, se medía a 19 metros de ese punto.

Cruz del Eje. Hoy, a 5,7 metros del vertedero. A esta altura de 2021, en 2,40 metros. Y en 2011 bastante más lejos: a 8,5 metros

La Quebrada. Ahora está a 7,1 metros. Hace un año, se ubicaba a 6,6 metros. Y en el crítico 2011 preocupaba a 12 metros de su vertedero.

Temas Relacionados

  • Agua
  • Lluvias
  • Clima
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Financiamiento de la Iglesia: el aporte voluntario destierra el mito del apoyo estatal.

Ciudadanos

Córdoba. El aporte de los fieles es la principal fuente de ingresos en la Iglesia Católica

Nicolás Sosa Tillard
Caso Ghisoni: el hijo confesó que la denuncia de abuso contra su padre fue falsa y una manipulada de su madre

Ciudadanos

Impactante. Caso Ghisoni: el hijo confesó que la denuncia de abuso contra su padre fue falsa y una manipulada de su madre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing le gana 2-1 a Colegiales en el Sancho por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Videojuegos

Mirá

Videojuegos en cordobés. Juegos que “mejoran” completamente gracias a las prestaciones del joystick Edge de Playstation

Sebastián Roggero
Caso Lian

Sucesos

Córdoba. Entre pistas falsas, se cumplen 5 meses de la desaparición del pequeño Lian en Córdoba

Matías Calderón
Acusaron a una migrante mexicana de simular secuestro para culpar a ICE y recaudar fondos

Mundo

Estados Unidos. Acusaron a una migrante mexicana de simular secuestro para culpar a ICE y recaudar fondos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design