09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Enfermedades

Hay 7 millones de personas en Argentina que tienen riesgo de contraer la enfermedad de Chagas

En nuestro país hay 1,6 millones de infectados y se estima que 1.300 bebés nacen con la enfermedad anualmente. La insuficiencia cardíaca es una de las complicaciones más graves.

25 de agosto de 2023,

11:50
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Hay 7 millones de personas en Argentina que tienen riesgo de contraer la enfermedad de Chagas

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

El Chagas es una enfermedad parasitaria causada por el microorganismo Trypanosoma Cruzi, se transmite por la picadura del insecto conocido como vinchuca, por transfusión sanguínea o trasplante de órganos, y durante la gestación o el trabajo de parto.

Aunque es endémica en 21 países de América Latina, de los cuales Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y México son los que poseen un mayor número de población afectada, la transmisión de madre a hijo ha provocado su expansión a otros países y continentes.

En Argentina hay 1,6 millones de infectados y 7 millones de personas en riesgo de contraer la enfermedad; y cada año nacen 1200 bebés con la enfermedad.

Hay 7 millones de personas en Argentina que tienen riesgo de contraer la enfermedad de Chagas

CHAGAS. Las vinchuas transmite patógenos de un animal o persona a otra (Archivo).

Ciudadanos

¿Por qué Sinsacate tendrá una jornada de detección precoz de Chagas?

Corresponsalía LaVoz

Cada 26 de agosto se conmemora el Día Nacional del Chagas, una enfermedad compleja, ya que involucra múltiples dimensiones y debe ser abordada transversalmente. De las personas infectadas con el parásito, sólo del 25% al 30% desarrolla la enfermedad de Chagas-Mazza.

En Argentina se estima que hay 1,6 millones de infectados y otras 7 millones de personas en riesgo de estarlo por encontrarse en lugares endémicos o de riesgo. Un dato importante es que 1200 bebés nacen con la enfermedad anualmente.

Biológicamente es una enfermedad infecciosa producida por un parásito, llamado Trypanosoma cruzi. Este parásito se encuentra en la sangre y los tejidos de personas infectadas y, también, en insectos como la vinchuca.

“La complejidad de esta patología radica más allá del control de la vinchuca. Prevenirla requiere mejora del hábitat (infraestructura, cloacas y sitios de estancamiento de aguas), fumigación, control de mujeres embarazadas y de la mujer en edad fértil, control de bancos de sangre. Es importante tener en cuenta que también se puede transmitir de una madre embarazada portadora a su hijo”, detalla Miguel Schiavone (M.N. 12.2283), miembro del Servicio de Cardiología del Hospital Británico.

Cuál es el tratamiento

Chagas

Ciudadanos

Siete de cada diez personas que tienen la enfermedad de Chagas no lo saben

Té lam

El especialista recalca: “Su tratamiento difiere según el estadio: en la etapa aguda, se pueden utilizar antiparasitarios, como el benznidazol o nifurtimox. En la etapa crónica, los antiparasitarios mencionados pueden no tener respuesta, por lo que hay que analizar cada caso. Por otro lado, se debe realizar sostén de las complicaciones surgidas por el Chagas. En el caso de las cardíacas, pueden requerir tratamiento antiarrítmicos, diuréticos, vasodilatadores, en algunos casos marcapasos y cardiodesfibriladores”.

“La insuficiencia cardíaca es una de las complicaciones más graves de la enfermedad de Chagas. El parásito puede causar daño en el músculo cardíaco, debilitándolo con el tiempo y afectando su capacidad para bombear eficazmente la sangre”, advierte Schiavone.

Generalmente, el Chagas no presenta síntomas y solo 3 de cada 10 personas que tienen la infección pueden desarrollar la enfermedad. Tiene dos fases o etapas de infección, una aguda y una crónica, y cada una de ella puede generar distintos síntomas. Su diagnóstico radica en la sospecha y su pesquisa es mediante estudios y sobre todo su confirmación es mediante serología (extracción de sangre).

Etapas y síntomas

● Durante la etapa aguda puede generar fiebre, dolores musculares y en las articulaciones, diarrea y en ocasiones inflamación ocular (chagoma o signo de Romaña).

● En la etapa crónica, alrededor del 70% no presenta síntomas y sólo presenta una reacción sanguínea positiva que refleja el contacto con el parásito. En el 30% restante, luego de un período de 20 a 30 años, se producen complicaciones cardíacas y digestivas de distinta gravedad. Durante esta etapa se pueden observar arritmias, mareos, disnea o fatiga, síncope o pérdida del conocimiento.

Historia del Chagas

Viviendas “rancho”. Son considerados hoteles cinco estrellas para las vinchucas, que transmiten el mal de Chagas.
Viviendas “rancho”. Son considerados hoteles cinco estrellas para las vinchucas, que transmiten el mal de Chagas.

La problemática de Chagas se asoció al ámbito rural y, dentro determinada zona geográfica, a las viviendas tipo rancho cuyos principales materiales de construcción son el adobe y la paja. Sin embargo, los procesos migratorios dieron origen a una transformación de las ciudades, que dan cuenta de un proceso de “urbanización” del Chagas, tanto del vector (vinchuca o chinche), como del parásito el Trypanosoma cruzi.

El concepto “Chagas urbano” es novedoso respecto de la historia del Chagas, su presencia confirmada en grandes ciudades del oeste de Argentina (San Juan, Mendoza, Catamarca, San Luis y La Rioja) da cuenta de la posibilidad de transmisión vectorial activa en este ámbito.

Chagas

Ciudadanos

Siete de cada diez personas que tienen la enfermedad de Chagas no lo saben

Té lam

Temas Relacionados

  • Enfermedades
  • Argentina
  • Salud
  • Efemérides
Más de Ciudadanos
Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Ambiente. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse

Redacción LAVOZ
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Salud. Hospital Garrahan: los médicos anunciaron un paro en respuesta a la falta de propuestas salariales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

Últimas noticias

Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Ambiente. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse

Redacción LAVOZ
10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Política

Testimonio. Escándalo de las valijas: el piloto rompió el silencio y aclaró el contenido de su equipaje

Redacción LAVOZ
Desde el lunes, una pasarela interrumpe el tránsito en Vicuña Mackenna

Política

Vialidad Nacional. Reclamo de Provincia a Nación por una pasarela caída que obstruye una ruta

Redacción LAVOZ
Pimpinela

Música

Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design