18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Licencia por paternidad

Hay empresas que ya dan más días de licencia por paternidad

Los varones tienen sólo dos días de ausencia laboral cuando se convierten en padres. Hay proyectos que buscan ampliarla, pero ninguno avanza. Varias empresas se adelantan.

23 de julio de 2017,

00:01
Patricia Cravero y Natalia García
Hay empresas que ya dan más días de licencia por paternidad
“Excelente”. Juan Pablo Blanco es colaborador de Naranja. Hace un mes nació Benjamín y, para él, la licencia extendida “fue excelente”. (Sergio Cejas)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Los trabajadores varones que se convierten en padres cuentan con un gran obstáculo para involucrarse en el cuidado de sus hijos recién nacidos. Quien tiene un bebé hoy en Argentina debe volver a trabajar, en jornada completa, al tercer día. Si el nacimiento ocurrió un sábado, por ejemplo, entonces ni siquiera tiene un día hábil libre. Así lo establece la ley.

La mujer queda sola, a veces, en reposo tras una cesárea o tras un parto complicado. Y el vínculo entre el niño y el padre depende de cómo se aprovechen esas pocas horas diarias que ambos pueden compartir.

En Argentina, sólo grandes empresas han puesto en marcha licencias extendidas. En el Congreso, varios proyectos esperan ser tratados desde hace tiempo.

Así, mientras que desde el discurso social se legitima una paternidad activa y hay una mayor valorización sobre el rol de los papás, los varones chocan con una realidad innegable: la Ley de Contrato de Trabajo sólo les garantiza dos días para estar con su bebé.

El período de licencia por paternidad es tema de discusión en muchos países. Argentina tiene el número de días más bajo de la región. En general, los especialistas coinciden en que no es un plazo suficiente.

“Este año es complicado por las pocas sesiones, dado que es un año de campaña. Es interesante notar que todos los bloques tienen al menos un proyecto presentado sobre el tema: es un acuerdo transversal a todos los partidos políticos. Hay varios que pueden ser aprobados antes de fin de año y confiamos en que así sea”, dice Gala Díaz Langou, del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

La organización propone licencias de 100 días por maternidad, 30 días para los papás y 60 días de licencia familiar. Plantean que para llegar a ese escenario se puede hacer una ampliación gradual a 15 días para padres y a 15 días de licencia familiar.

Díaz Langou asegura que esto traería beneficios a las empresas. “La posibilidad de pasar tiempo con el bebé alimenta el vínculo padre-hijo, lo cual incrementa el bienestar y la satisfacción laboral de los empleados, y esto a su vez impacta en su productividad. Hay estudios que sugieren que las licencias disminuyen el ausentismo laboral. Las empresas logran retener buenos empleados, lo cual reduce los costos de contratar nuevo personal y puede mejorar la productividad”, dice la directora del programa de Protección Social del Cippec.

No para cualquiera

Especialistas en Recursos Humanos coinciden en que el empleador debe “tener espalda” para soportar una licencia extendida con goce de haberes cuando el Estado no ofrece ningún tipo de aporte, como sí ocurre con la licencia por maternidad. Por eso, en la actualidad, sólo grandes empresas pueden ofrecer esta clase de beneficios, además de distintos organismos estatales.

En las tecnológicas, ya es una tendencia.

Entre los motivos que lo explican, está el de la escasez de perfiles que sufre la industria, que alienta a las firmas a ponerse a la vanguardia de las medidas que logren equilibrar la vida laboral y personal, un objetivo claro de los trabajadores en la actualidad.

Lo mismo ocurre con las mujeres. Los empleadores no están dispuestos a que abandonen sus puestos por no poder estar el tiempo suficiente con sus hijos.

Algunas de las firmas que ya han implementado licencias especiales son Walmart, Telecom, Red Link, Naranja, Unilever, Microsoft Argentina, Procter & Gamble, IBM, American Express, Natura, Philips, Avon, Kimberly-Clark, Randstad, entre otras. Los empleados bancarios tienen un régimen especial, establecido por convenio colectivo, de 10 días corridos luego del nacimiento de un hijo.

“En nuestro público vemos un interés creciente en el tema. Los empleadores están preocupados por aumentar las licencias y para nosotras sin dudas es el camino correcto”, dice Carolina Villanueva, cofundadora de Grow, consultora especializada en políticas de género aplicadas a las organizaciones, que trabaja con varias empresas internacionales.

En la consultora también suelen recomendar otros beneficios vinculados al cuidado de los hijos, como que las guarderías pagas no sean sólo para empleadas mujeres. “La idea es que la empresa no reproduzca el estereotipo de la mujer cuidadora y del padre proveedor”, explica la consultora.

Otras recomendaciones suelen ser la flexibilidad horaria y la vuelta gradual después de la paternidad o de la maternidad. “Pero siempre insistimos en trabajar en la cultura. A veces las empresas suelen dar beneficio que después el hombre no suele tomarse. Si no se trabaja en la cultura, previo al beneficio, no hay cambios”, dice.

FAMILIA. Aseguran que trae beneficios para padres, hijos y mujeres

Algunos de los proyectos que esperan ser tratados

15 días. El proyecto presentado por Hermes Binner, Alicia Ciciliani y Luis Basterra determina 15 días corridos para los varones. Además, establece que "los últimos 30 días de licencia podrán ser gozados en forma indistinta por la madre o por el padre".

90 días. La iniciativa firmada por Soledad Sosa, Pablo López, Néstor Pitrola y Diana Conti otorga al padre 10 días antes del parto y 80 después de licencia.

45 días. El proyecto de la diputada Graciela Cousinet –que también firman sus compañeros Victoria Donda y Federico Ma­sso– otorga 45 días corridos de licencia laboral.

30 días. El proyecto de licencia por paternidad del fallecido diputado Daniel Tomas, de Margarita Stolbizer, de Eduardo "Wado" de Pedro, de Juan Manuel Huss, de Héctor Recalde y de Máximo Kirchner, entre otros, establece 30 días posteriores al nacimiento o notificación de adopción.

30 días. Otro proyecto presentado en abril pasado por diputados del Frente para la Victoria-PJ incrementa las licencias por paternidad a 30 días. La propuesta también iguala a padres y a madres en los casos de despidos por maternidad o por paternidad, y les permite exigir una indemnización especial o su reincorporación.

Experiencias con beneficios para todas las partes

Red Link. La empresa que se dedica al desarrollo de soluciones integrales de banca electrónica otorga desde este año un mes de licencia por paternidad a sus empleados. Carlos Artus, gerente de capital humano, contó que la industria necesita atraer talentos todo el tiempo. "Nos dimos con que, además de tener salarios competitivos, un clima agradable de trabajo, desarrollo y capacitación, los empleados valoran otro tipo de beneficios", dijo. Uno de ellos es la licencia por paternidad. Se trata de un mes pago, sin descuentos, que no afecta las otras licencias, como las vacaciones.

Lejos de generar un costo económico, Red link entiende que este tipo de medidas redunda en beneficios para la firma. “Tenemos muy baja rotación y generamos un mejor clima y un mayor compromiso de las personas con la organización. Todos ganamos”, aseguró el gerente.

Naranja. Los empleados tienen cinco días de licencia por paternidad. La medida comenzó a implementarse hace unos tres años. Pero, además, la empresa cuenta con el programa "papás en acción", que otorga una hora libre por día, durante 30 días, desde que vuelven de su licencia por paternidad. Se trata de una medida que lleva casi dos años. "Nos interesa estar atentos no sólo al bienestar de los colaboradores en el entorno de trabajo, sino también a sus necesidades personales. Poner en marcha prácticas de este tipo posibilita que puedan sentirse cómodos, respetados, contenidos y felices en su trabajo", indicó Eugenia Patiño, gerente senior de relaciones humanas de Naranja.

En la compañía aseguran que estas medidas mejoran la experiencia del colaborador dentro de la empresa y permiten a la vez balancear su calidad de vida personal.

Walmart. La cadena de retail con fuerte presencia en el país implementó en el año 2013 un sistema que extiende de dos a ocho días el período de licencia para los empleados que se convierten en padres.

Asimismo, al volver al trabajo, pueden optar por trabajar jornada reducida de seis horas, durante el primer mes de vida de sus hijos, sin ningún tipo de descuento en su sueldo.

La medida es aprovechada por más de 400 empleados por año en todo el país.

Otras. Telecom otorga a sus empleados una licencia de 15 días; Unilever da siete días; Microsoft Argentina, cinco días hábiles; Natura, 40 días; Philips, 15; Avon, siete, y Randstad, 15.

Empleados públicos. En la actualidad, los trabajadores de los tres poderes del Estado provincial tienen una licencia de ocho días corridos. Esto se aprobó en 2011 junto con la licencia por maternidad de 180 días. La Municipalidad de Córdoba adhirió a la ley y sus agentes gozan del mismo derecho. En la Unicameral hay un proyecto para crear licencias universales por nacimiento o adopción de un hijo en el ámbito del Estado provincial. Lo presentó la legisladora Liliana Montero y propone extender a 30 días corridos la ausencia por paternidad y crear una licencia universal para los casos en que ambos progenitores sean agentes de la administración pública. Así, la persona a quien le corresponden los 180 días puede renunciar a una parte para que la otra pueda hacer uso del plazo restante. En tanto, los empleados varones de la Universidad Nacional de Córdoba gozan desde el año 2011 de una licencia por paternidad de 15 días hábiles.

Temas Relacionados

  • Licencia por paternidad
  • Empresas
  • Empleo
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Basura

Ciudadanos

Córdoba. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos

Benita Cuellar
Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

Ciudadanos

Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

Últimas noticias

Racing

Fútbol

Ganar en casa. Racing de Nueva Italia ajusta su equipo para medirse con Colegiales el domingo

Redacción LAVOZ
El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

Sucesos

Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

Redacción LAVOZ
Alberto Fernández junto a Fabiola Yáñez al llegar a Roma el 29 de octubre de 2021. (AP / Andrew Medichini)

Política

Violencia de género. Alberto Fernández arremetió contra un abogado de Fabiola Yañez: “Penalista devenido en panelista”

Redacción LAVOZ
Lanús

Fútbol

Fecha dos. Lanús se medirá con Rosario Central en busca de sus primeros puntos en el Torneo Clausura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design