02 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Hospital Neonatal

“Hay que unificar criterio”: el pedido de Cardozo antes de hablar con el fiscal

El exministro solicitó a la exdirectora del hospital Liliana Asís que acordara con el resto de las profesionales qué iban a informar a la Justicia.

27 de octubre de 2022,

00:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Virginia Digón
Virginia Digón
“Hay que unificar criterio”: el pedido de Cardozo antes de hablar con el fiscal
El exministro renunció el 25 de agosto (Captura de video).

Lo más leído

1
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

2

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

3

Política

Análisis. Por qué perdió Schiaretti en Córdoba

4

Sucesos

Justicia de Córdoba. Pidieron 6 años y medio de prisión al exfuncionario municipal Mario Rey

5

Ciudadanos

Fraudes inmobiliarios. Víctimas de estafas: el drama de los que soñaron con su casa propia y quedaron sin techo ni ahorros

El 19 de agosto, la exdirectora del Neonatal, Liliana Asís, y la coordinadora del área de seguridad de paciente, Adriana Morales, fueron citadas por el entonces ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, en el despacho del funcionario, ubicado en el Complejo Pablo Pizzurno.

La reunión, que terminó poco después de las 3 de la tarde, tuvo como objetivo “unificar un criterio” sobre la muerte de los bebés.

Ese mismo día, a la tardecita, Brenda Agüero fue detenida como principal sospechosa. Habían pasado ocho días desde que el caso se difundió mediáticamente.

Según consta en el expediente judicial, las profesionales habían sido citadas por Cardozo para poder unificar criterios, antes de ser convocadas a declarar por el fiscal Raúl Garzón.

“Nos citaron para analizar cada caso. Hay que descartar algunos y me parece bien, para que no acusen ningún problema de mala praxis”, dijo, en ese encuentro, Asís.

Garzón tuvo acceso a las conversaciones que la exdirectora mantuvo desde el 18 hasta el 29 de agosto. El fiscal pidió al juez de control que autorizara la intervención de la línea telefónica para obtener pruebas en el marco de la investigación judicial.

Garzón fundamentó que estaban reunidos los requisitos exigidos en el artículo 216 del Código Procesal Penal y del 46 de la Constitución Provincial. El trámite fue autorizado por el Juzgado de Control y Faltas número 10 de la ciudad de Córdoba.

Diego Cardozo, ex Ministro de Salud de la provincia de Córdoba, cuando fue citado por el fiscal Garzón. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Diego Cardozo, ex Ministro de Salud de la provincia de Córdoba, cuando fue citado por el fiscal Garzón. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Qué dijo la defensa

A través del acceso a las conversaciones telefónicas, el fiscal supo que la estrategia del Ministerio de Salud provincial fue unificar un discurso que explicara las muertes bajo sospecha. De esas charlas se supo que la cartera sanitaria había revisado las historias clínicas de los bebés fallecidos y de los que quedaron con algún tipo de lesión. Que al principio hubo dudas sobre qué fecha tomar como inicio de la saga de muertes bajo estudio. Y que dos casos fueron descartados porque esos fallecimientos podrían haber respondido a otras causas.

“(Cardozo) prefiere que nos juntemos nosotros ahora porque nos va a empezar a llamar el fiscal. Para que todos tengamos más o menos el mismo relato, porque si cada uno va decir una cosa y meten la pata, sonamos”, comentó la exdirectora, según consta en el expediente.

En conversaciones con el resto del equipo directivo del hospital, Asís se mostró confiada de que “todos los procesos han estado bien hechos”. Desde su defensa, que fue consultada por La Voz, también aclararon que las charlas tuvieron como objetivo esclarecer lo que había sucedido, no ocultar ni cambiar la versión de los hechos.

Responsabilidad institucional

Las responsabilidades institucionales son un capítulo aparte de la compleja causa que investiga muertes y secuelas en el hospital Neonatal.

El fiscal de Distrito 3, Turno 7, Raúl Garzón, imputó a tres funcionarios y a tres profesionales del hospital por omisión de deberes de funcionario público (no haber denunciado a tiempo). A las agentes y a la directora Asís, extendió la acusación a falsedad ideológica.

Caso Neonatal: el ingeniero que hizo la denuncia que aceleró la investigación

Garzón comenzó a investigar el 4 de julio. Tres días más tarde, allanó el hospital. El expediente ya lleva 25 cuerpos, de los cuales nueve son de prueba. La causa unificó dos denuncias más que fueron radicadas el 6 y 7 de junio en la Fiscalía de Distrito 4, Turno 6.

En esa oportunidad, policías hicieron una “entrega de procedimiento”, un protocolo que se activa cuando los médicos no pueden firmar el certificado de defunción porque tienen dudas sobre los motivos de muerte.

Investigación administrativa

El Ministerio de Salud provincial y la dirección del hospital ya venían investigando las muertes desde antes. En abril se había analizado un lote de vitamina K.

En mayo, a partir de la denuncia de una mamá, recursos humanos del hospital comenzó a solicitar los primeros descargos de los profesionales. Era una madre que había dado a luz en abril. No tenía dudas en ese momento sobre la causa de muerte de su hijo, sino que había denunciado violencia institucional. Que en el preparto alguien le dijo: “Colaborá, porque todo lo que le pase a tu bebé va a ser culpa tuya”.

El 7 de junio, el Ministerio de Salud provincial ordenó una investigación administrativa. Estudió historias clínicas y realizó entrevistas a agentes del hospital. De ahí surge el listado original de los 13 casos (cinco muertes y ocho sobrevivientes).

Interés público

Cuando las muertes en el Neonatal se hicieron públicas, a través de una noticia de radio Mitre, Cardozo explicó a la prensa que había casos bajo estudio desde el 18 de marzo.

El expediente cuenta con textuales de las entrevistas que el ministro brindó a diferentes medios, entre el 10 y el 12 de agosto. Las declaraciones fueron contrastadas con el material obtenido en las intervenciones telefónicas.

Las charlas que Asís mantiene con Cardozo y con profesionales del hospital dan cuenta de que la directora recién se enteró de que era Brenda la principal sospechosa cuando el fiscal ordenó su detención.

Que había dudas respecto de cuántos podían ser los niños afectados por causas externas y a partir de cuándo se comenzaría a contar. Que dos de los 13 quedaron descartados y que cuatro habrían quedado con lesiones. Esas marcas en la piel (pinchazos) fueron el indicio de que algo raro estaba sucediendo.

Se supo que los niños no estuvieron expuestos a gas ni a oxígeno de aire comprimido (cosa que puede ser un error), ya que no tuvieron dificultad respiratoria.

Existió además un intento de reunión con otras profesionales del hospital, para unificar el discurso. Pero ese encuentro no pudo realizarse, ya que Garzón se anticipó a allanar domicilios y a convocar a declaratorias.

El lunes 22 de abril, Asís fue convocada a prestar su declaración judicial. Ya se había comunicado con Cardozo. “Vos quedate tranquila, Lili –finaliza el exministro la conversación–. No hay nada que esconder. Gracias a Dios, no hay nada que esconder”.

Temas Relacionados

  • Hospital Neonatal
  • Exclusivo
  • Diego Cardozo
  • Ministerio de Salud
  • Justicia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Desarrollismo

Ciudadanos

Córdoba. Los 8 nuevos tipos de calle que promueve el municipio en los desarrollos urbanísticos

Diego Marconetti
RÍO TERCERO. Una de las viviendas afectadas (Archivo).

Ciudadanos

Fábrica Militar. Explosiones, tragedia y corrupción: la trama, a 30 años del atentado en Río Tercero

Fernando Colautti

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La subocupación y la informalidad laboral crecieron en Córdoba (La Voz / Archivo)

Negocios

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

Daniel Alonso
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

  • Busca una foto suya con Maradona desde hace 30 años: “Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos”

    Un sueño. Busca una foto suya con Maradona de hace 30 años: Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

Últimas noticias

Diseño

Opinión

Educación tecnológica. La IA ya no es el futuro: es el presente del trabajo

Redacción LAVOZ
El 3 de noviembre de 1995, la ciudad de Rio Tercero vivió una de las tragedias más importantes de la historia de Córdoba.

Opinión

Aniversario. El estruendo de la traición: a 30 años del atentado a Río Tercero

Gabriela Brouwer de Koning
Una ONG reparte bolsones con alimentos donados a personas vulnerables en Austell, Georgia

Mundo

Estados Unidos. Cierre del Gobierno afecta a millones de estadounidenses

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Chumbi. 2 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10635. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design