08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Talita

La historia de Talita, la puma sobreviviente

Hace un año, adolescentes mataron a una puma en zona rural. Una sola de sus crías se salvó en la reserva Pumakawa, de Rumipal. Ahora, para cerrar el círculo y generar conciencia, esos chicos y sus familias la visitaron.

6 de septiembre de 2019,

00:01
La historia de Talita, la puma sobreviviente
Ahora. Talita fue la única cría que sobrevivió. Ya tiene un año y crece en la reserva de fauna de Calamuchita. (La Voz)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

En un día soleado, los unos y los otros se fundieron en un encuentro reparador. Quienes mataron a una mamá puma y repartieron sus crías recién nacidas y quienes le pusieron el cuerpo para cuidar día y noche, durante un mes, a la única sobreviviente.

Cuando se buscan, a veces, los milagros suceden.

Hace un año. Con apenas días, sin abrir aún los ojos, fue salvada.
Hace un año. Con apenas días, sin abrir aún los ojos, fue salvada.

Talita cumplirá un año este 12 de septiembre. Con un puñado de días, había llegado con otras tres en una caja de cartón temblando y con sus ojos aún cerrados a la reserva Pumakawa, en Villa Rumipal. Las alimentaron allí por semanas, con un biberón adaptado. Pero sólo Talita sobrevivió y se transformó en una hermosa cachorra que hoy se mueve sigilosa y atenta a cada sonido.

La historia comenzó en la zona rural de Idiazábal, en el sudeste cordobés, y motivó la intervención de la Policía Ambiental y hasta de la Justicia. Un grupo de adolescentes mató en un campo a una puma. Minutos después, se dieron con que acababa de tener cría. Y se repartieron los cachorros, de apenas días.

Un video viralizado de aquel suceso originó una catarata de críticas en las redes sociales. Uno de los chicos fue detenido varios días y las pumitas, entregadas a la reserva.

Ahora ese incidente pasó a ser el principio de una historia de encuentro y reparación. Una forma diferente de resolver un conflicto socioambiental.

Resiliencia

Kai Pacha, responsable de la asociación civil que comanda Pumakawa, decidió que se escribiera un nuevo capítulo. Que no quedara todo así nomás.

Luego de que Talita lograra sobrevivir, lo que demandó tiempo y dedicación, fue por el paso siguiente, aún más difícil: vincularse con los responsables y remediar de alguna manera lo ocurrido.

Kai planteó que los “odiadores” de las redes, estigmatizando a los jóvenes, no contribuyeron a que pudiera apurarse un proceso de resiliencia. “Nunca debió perderse de vista que son menores, muchas veces víctimas del mundo adulto. Hay que valorar a esos chicos y a las familias que se animaron a dar un paso para trabajar junto a nosotros; esperemos que esta experiencia sea valorada como una contribución a un cambio social”, planteó.

Días atrás, una comitiva, con parte de aquel grupo de amigos y sus familias, aceptó la invitación de Pumakawa para conocer y visitar el espacio en Villa Rumipal, donde Talita comparte sus días con otros pumas rescatados y con otras especies de fauna autóctona.

Allí pasaron el día. Antes de regresar, escucharon atentos las explicaciones para hacer germinar las cientos de semillas de aguaribay, chañar y lagaña de perro que les obsequiaron, para plantar en Idiazábal.

La idea quedó sembrada: construir un vivero en su pueblo con plantas nativas y contribuir a resembrar monte.

“Esa actividad está en marcha y ya se sienten parte de la reserva, llamándose ‘manada Pumakawa’ en un grupo de WhatsApp, en el que nos comunicamos y aclaramos dudas sobre el proceso del vivero”, se entusiasmó Kai Pacha.

Encuentro

Al final de la tarde, llegó el encuentro. En su jaula, Talita desconfía primero y se esconde nerviosa. Pero, de a poco, vuelve a asomarse y se acerca al tejido del habitáculo. Los pibes hacen lo propio. Midiendo cada movimiento se aproximan a la jaula, hasta animarse a acariciarla a través del tejido.

La puma nunca podrá volver a su hábitat natural. El contacto con el humano los hace perder la capacidad de adaptación al entorno al que pertenecían.

Pumakawa tiene 13 felinos de esta especie en esas condiciones, que alimentan los proyectos educativos y de conciencia ambiental, para tratar de que estos casos no se repliquen. Los pumas rescatados son una muestra del avance urbano sobre el monte. Y varios de ellos fueron víctimas de errado mascotismo.

Entender el contexto

Juan Pablo Vassia (42), actual secretario de Gobierno e intendente electo de Idiazábal, se involucró con la situación. Para entender lo ocurrido –opinó– hay que considerar que, en esa zona agrícola, los niños transcurren su infancia con la gomera colgada y tirando a liebres, palomas y perdices.

“Cazar no está mal visto y matar un puma tampoco, porque ataca al ganado”, graficó. Sin ánimos de justificar lo ocurrido, Vassia manifestó que hay que conocer los patrones culturales de las zonas rurales y el contexto para interpretar el hecho.

El municipio acompañó el encuentro en Pumakawa al facilitar el vehículo para que pudieran viajar. Ahora buscan un espacio para que se siembren las semillas que se llevaron.

Temas Relacionados

  • Talita
  • Fauna silvestre
  • Puma cachorro
  • Rumipal
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Bomberos voluntarios en la línea de fuego. (La Voz /Archivo)

Ciudadanos

Reforma del Estado. Desaparece el Fondo Nacional de Manejo del Fuego: cuál es el impacto para Córdoba

Fernando Colautti
Trabajos sobre banquinas en la ruta nacional 158. (VN)

Política

Ajuste. Disolución de Vialidad Nacional: un baldazo de agua fría para intendentes de la ruta 158

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

Últimas noticias

Un soldado argentino, que combatía para el ejército de Ucrania, murió en un ataque por un dron ruso

Mundo

Conflicto. Un soldado argentino, que combatía para el ejército de Ucrania, murió en un ataque por un dron ruso

Redacción LAVOZ
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Habló por primera vez Alesia Abaigar, la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert.

Política

Escándalo. Habló por primera vez Alesia Abaigar, la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design