08 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Ciencia. Homenaje al trago cordobés: “Nano 70/30″, el satélite que diseñan docentes y estudiantes de la UNC

Tendrá fines pedagógicos y científicos, ya que pondrá a prueba un novedoso sistema de propulsión hecho en Córdoba. El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años. Cuál será su misión.

22 de noviembre de 2024,

18:20
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Homenaje al trago cordobés: “Nano 70/30″, el satélite que diseñan docentes y estudiantes de la UNC
“Nano 70/30”: el satélite diseñado por docentes y estudiantes de la UNC en homenaje al trago cordobés. (UNC)

Lo más leído

1
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

2

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón se originó en Brasil pero no llegará a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

3

Servicios

Salarios. Cuánto cobra un empleado bancario en noviembre 2025

4

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Aeroespacial de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FcefyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), junto a docentes investigadores, diseñarán y construirán un nanosatélite del tipo Cubesat, adaptado para ser compatible con diferentes vehículos de lanzamiento.

El prototipo se llamará “Nano 70/30″ en homenaje a la preparación del aperitivo cordobés más popular y pesará no más de 50 kilos. Sus medidas acordadas son: 20 centímetros de largo por 20 centímetros de profundidad y 30 centímetros de alto.

La directora del proyecto y docente de la FcefyN, Walkiria Schulz, contó a La Voz que la idea de crear un satélite pequeño en un ambiente académico no es una novedad. Los nanosatélites como los Cubesat surgieron como una colaboración, en 1999, entre los profesores Jordi Puig Suari, de la Universidad Politécnica Estatal de California, y Bob Twiggs, del Laboratorio de Desarrollo de Sistemas Espaciales de la Universidad de Stanford.

Guillermo Cid, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FCEFyN y la directora del proyecto Walkiria Schulz. (UNC)
Guillermo Cid, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FCEFyN y la directora del proyecto Walkiria Schulz. (UNC)

Inicialmente, el objetivo del proyecto era desarrollar un artefacto espacial simple, con un ciclo de vida corto para que pudiera ser monitoreado en su totalidad por estudiantes de grado de Ingeniería, así como proporcionar acceso de bajo costo al área espacial a la comunidad científica, desarrollando, de esta manera, el programa espacial de varias universidades.

El “Nano 70/30″, tendrá, principalmente, fines académicos y educativos para formar a estudiantes de las carreras de Ingeniería Aeroespacial, que reemplaza a la Ingeniería Aeronáutica, e ingenierías afines. “La idea es que los estudiantes participen de una misión de desarrollo de un satélite, y la ventaja que tienen los nanosatélites es que su construcción está estandarizada, lo que los vuelve ideales para entornos educativos”, expresó Schulz.

El proyecto ya comenzó con el trabajo de las primeras fases de diseño a cargo de tres estudiantes. Los futuros ingenieros aeroespaciales deberán explicar cómo se diseña y construye un satélite, pero también saber rastrearlo y operarlo cuando esté en órbita.

El equipo trabaja de forma conjunta con el Centro de Investigaciones Aplicadas (CIA) de la Fuerza Aérea Argentina para adaptar el proyecto a las necesidades del sistema de propulsión electro-magnético que se desarrolla en el lugar, de forma a que, una vez en órbita, se pueda testear y evaluar su efectividad. “Así será un logro conjunto de distintos actores del sector espacial cordobés”, indicó Schulz.

La idea del nombre

En el caso de los satélites Cubesat, se los suele bautizar con nombres populares, lejos de la denominación técnica que se utiliza en el ámbito científico-académico.

Uno de los antecedentes es el nanosatélite Capitán Beto, que se lanzó desde la Universidad de Buenos Aires, en 2013, en homenaje a la canción de Luis Alberto Spinetta. En la actualidad, se construye, en Buenos Aires, otro de las mismas características que se llamará Manolito, por el personaje de la historieta Mafalda.

Es así que el equipo de la UNC decidió nombrarlo “Nano 70/30″ por la preparación del trago que lleva fernet y gaseosa cola.

“Estamos en contacto con gente de la Universidad de Minas Gerais, Brasil, que también está haciendo un satélite similar y le pondrán el nombre de una comida popular de allí: se llamará PdQ-Sat por el popular ‘pão de queijo’”, mencionó Schulz.

El desarrollo

El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años y el equipo de la UNC estima que el costo final no bajará de los 100 mil dólares. (UNC)
El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años y el equipo de la UNC estima que el costo final no bajará de los 100 mil dólares. (UNC)

El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años y el equipo de la UNC estima que el costo final no bajará de los 100 mil dólares.

Ya recibió el subsidio Consolidar de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la UNC, y está en marcha el estudio y desarrollo conceptual del satélite, luego le sigue el diseño y la fabricación, y finalmente, su ensamblaje y testeo de prueba.

“Hay estudiantes que trabajan en la estructura, mediante simulaciones en computadoras. Para hacer esto es necesario tener muchas cosas en cuenta que se prevén en una misión espacial, que van desde el lanzamiento hasta su final, o su cantidad de vida útil”, explicó Schulz.

Luego de la construcción del satélite vendrá la fase de prueba con numerosos ensayos para simular todas las vibraciones y condiciones climáticas extremas que soportará cuando esté en órbita.

“Es necesario que el vehículo espacial realice las funciones esperadas y con las restricciones aplicables. Por lo tanto, el proyecto debe satisfacer las necesidades físicas y funcionales del sistema. Para tal, se pretende situar las metas físicas como hitos del proyecto”, añadió la científica.

Lanzamiento y puesta en órbita

De acuerdo a los especialistas, lanzarlo y ponerlo en órbita al “Nano 70/30″ no es un problema. “Primero, tendremos que gestionar quién lo lleve. En Argentina se construye un cohete para poner satélites en órbitas bajas, esta es una oportunidad interesante”, contó Guillermo Cid, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FCEFyN.

Al equipo lo completan: Facundo Oliva Cúneo, Héctor Brito, Eduardo Zapico, Martín Paredes Ross, Facundo Belisario, Agustina Casasola, Gino Moretta, Valentina Segura.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • UNC
  • Fernet
Más de Ciudadanos
Decathlon

Negocios

Locura total. Con largas filas y regalos, Decathlon abrió su tienda en Argentina y ya vende online en Córdoba

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa WhatsApp

Tecnología

Otra más. Nueva estafa en WhatsApp: cómo funciona el engaño para robar cuentas y qué hacer para evitarlo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendalos. Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Negocios

Partidas simultáneas. El nuevo ajedrez de Milei, entre shock y gradualismo

Daniel Alonso
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba, ¿más lejos de Milei?

Federico Giammaría
Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

    Viajes. Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

  • Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: “De noche da miedo”

    No es para todos. Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: De noche da miedo

  • Sorpresa por la nieve caída en el cerro Champaquí.

    Sorpresa. Insólito paisaje en noviembre en Córdoba: nevó en el Cerro Champaquí

  • 00:08

    La golpeó un jubilado por estacionar indebidamente y tras la viralización de su manera de conducir, fue sancionada.

    Giro. Por qué a la conductora que fue golpeada por un jubilado le retiraron el carné de conducir

  • YSY A

    Ysysmo. Ysy A cantó en vivo en Olga y explotó las calles del canal

  • 06:28

    Lourdes Fernández

    Su palabra. Lourdes Fernández se quebró al hablar de la situación judicial de su ex: “Me detona...”

  • Se grabó comiendo la última empanada que hizo su madre antes de morir.

    Conmovedor. El emotivo video de una joven que comió la última empanada que su madre dejó antes de morir

  • Un dogo atacó a una nena en Córdoba y todo quedó filmado.

    Video estremecedor. Un perro dogo atacó e hirió a una nena en Villa Carlos Paz: “Vino directo a morderla”

Últimas noticias

Cuándo se estrena “Mátate, amor”, la película basada en una novela argentina que revolucionó Cannes

Cine y series

Drama. Comentario de Mátate, amor: una mujer en llamas

Jesús Rubio
El choque de Colapinto en Interlagos

Motores

🔴 EN VIVO | Colapinto y un choque que lo deja afuera del Sprint en Brasil

Redacción LAVOZ
Luis Novaresio. Foto: captura pantalla.

Mirá

Confesiones. Luis Novaresio y el momento en el que sintió que tuvo sentido hablar de su orientación sexual

Redacción LAVOZ
Sting y Juan Luis Guerra

Música

Hit. Sting y Juan Luis Guerra reversionaron Estrellitas y duendes: qué dijo el dominicano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10641. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design