18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Ciencia. Homenaje al trago cordobés: “Nano 70/30″, el satélite que diseñan docentes y estudiantes de la UNC

Tendrá fines pedagógicos y científicos, ya que pondrá a prueba un novedoso sistema de propulsión hecho en Córdoba. El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años. Cuál será su misión.

22 de noviembre de 2024,

18:20
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Homenaje al trago cordobés: “Nano 70/30″, el satélite que diseñan docentes y estudiantes de la UNC
“Nano 70/30”: el satélite diseñado por docentes y estudiantes de la UNC en homenaje al trago cordobés. (UNC)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Aeroespacial de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FcefyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), junto a docentes investigadores, diseñarán y construirán un nanosatélite del tipo Cubesat, adaptado para ser compatible con diferentes vehículos de lanzamiento.

El prototipo se llamará “Nano 70/30″ en homenaje a la preparación del aperitivo cordobés más popular y pesará no más de 50 kilos. Sus medidas acordadas son: 20 centímetros de largo por 20 centímetros de profundidad y 30 centímetros de alto.

La directora del proyecto y docente de la FcefyN, Walkiria Schulz, contó a La Voz que la idea de crear un satélite pequeño en un ambiente académico no es una novedad. Los nanosatélites como los Cubesat surgieron como una colaboración, en 1999, entre los profesores Jordi Puig Suari, de la Universidad Politécnica Estatal de California, y Bob Twiggs, del Laboratorio de Desarrollo de Sistemas Espaciales de la Universidad de Stanford.

Guillermo Cid, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FCEFyN y la directora del proyecto Walkiria Schulz. (UNC)
Guillermo Cid, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FCEFyN y la directora del proyecto Walkiria Schulz. (UNC)

Inicialmente, el objetivo del proyecto era desarrollar un artefacto espacial simple, con un ciclo de vida corto para que pudiera ser monitoreado en su totalidad por estudiantes de grado de Ingeniería, así como proporcionar acceso de bajo costo al área espacial a la comunidad científica, desarrollando, de esta manera, el programa espacial de varias universidades.

El “Nano 70/30″, tendrá, principalmente, fines académicos y educativos para formar a estudiantes de las carreras de Ingeniería Aeroespacial, que reemplaza a la Ingeniería Aeronáutica, e ingenierías afines. “La idea es que los estudiantes participen de una misión de desarrollo de un satélite, y la ventaja que tienen los nanosatélites es que su construcción está estandarizada, lo que los vuelve ideales para entornos educativos”, expresó Schulz.

El proyecto ya comenzó con el trabajo de las primeras fases de diseño a cargo de tres estudiantes. Los futuros ingenieros aeroespaciales deberán explicar cómo se diseña y construye un satélite, pero también saber rastrearlo y operarlo cuando esté en órbita.

El equipo trabaja de forma conjunta con el Centro de Investigaciones Aplicadas (CIA) de la Fuerza Aérea Argentina para adaptar el proyecto a las necesidades del sistema de propulsión electro-magnético que se desarrolla en el lugar, de forma a que, una vez en órbita, se pueda testear y evaluar su efectividad. “Así será un logro conjunto de distintos actores del sector espacial cordobés”, indicó Schulz.

La idea del nombre

En el caso de los satélites Cubesat, se los suele bautizar con nombres populares, lejos de la denominación técnica que se utiliza en el ámbito científico-académico.

Uno de los antecedentes es el nanosatélite Capitán Beto, que se lanzó desde la Universidad de Buenos Aires, en 2013, en homenaje a la canción de Luis Alberto Spinetta. En la actualidad, se construye, en Buenos Aires, otro de las mismas características que se llamará Manolito, por el personaje de la historieta Mafalda.

Es así que el equipo de la UNC decidió nombrarlo “Nano 70/30″ por la preparación del trago que lleva fernet y gaseosa cola.

“Estamos en contacto con gente de la Universidad de Minas Gerais, Brasil, que también está haciendo un satélite similar y le pondrán el nombre de una comida popular de allí: se llamará PdQ-Sat por el popular ‘pão de queijo’”, mencionó Schulz.

El desarrollo

El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años y el equipo de la UNC estima que el costo final no bajará de los 100 mil dólares. (UNC)
El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años y el equipo de la UNC estima que el costo final no bajará de los 100 mil dólares. (UNC)

El proyecto tiene un tiempo de desarrollo estipulado de cuatro años y el equipo de la UNC estima que el costo final no bajará de los 100 mil dólares.

Ya recibió el subsidio Consolidar de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la UNC, y está en marcha el estudio y desarrollo conceptual del satélite, luego le sigue el diseño y la fabricación, y finalmente, su ensamblaje y testeo de prueba.

“Hay estudiantes que trabajan en la estructura, mediante simulaciones en computadoras. Para hacer esto es necesario tener muchas cosas en cuenta que se prevén en una misión espacial, que van desde el lanzamiento hasta su final, o su cantidad de vida útil”, explicó Schulz.

Luego de la construcción del satélite vendrá la fase de prueba con numerosos ensayos para simular todas las vibraciones y condiciones climáticas extremas que soportará cuando esté en órbita.

“Es necesario que el vehículo espacial realice las funciones esperadas y con las restricciones aplicables. Por lo tanto, el proyecto debe satisfacer las necesidades físicas y funcionales del sistema. Para tal, se pretende situar las metas físicas como hitos del proyecto”, añadió la científica.

Lanzamiento y puesta en órbita

De acuerdo a los especialistas, lanzarlo y ponerlo en órbita al “Nano 70/30″ no es un problema. “Primero, tendremos que gestionar quién lo lleve. En Argentina se construye un cohete para poner satélites en órbitas bajas, esta es una oportunidad interesante”, contó Guillermo Cid, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FCEFyN.

Al equipo lo completan: Facundo Oliva Cúneo, Héctor Brito, Eduardo Zapico, Martín Paredes Ross, Facundo Belisario, Agustina Casasola, Gino Moretta, Valentina Segura.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • UNC
  • Fernet
Más de Ciudadanos
Inti Córdoba

Ciudadanos

Ciencia. Córdoba creó un fondo para apoyar investigaciones de organismos nacionales: Inta, Inti y Conicet

Analía Martoglio
Basura

Ciudadanos

Córdoba. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos

Benita Cuellar

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

Últimas noticias

Mario Pergolini y Susana Giménez

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Redacción LAVOZ
Inti Córdoba

Ciudadanos

Ciencia. Córdoba creó un fondo para apoyar investigaciones de organismos nacionales: Inta, Inti y Conicet

Analía Martoglio
Paredes

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca empata 0 a 0 ante Unión, con Paredes en el banco

Redacción LAVOZ
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design