08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Calamuchita

Turismo social. Hoteles estatales de Embalse, ahora cerrados: sin certezas aún sobre su futuro

Desde este mes, el complejo de turismo social de Calamuchita está inactivo por decisión del Gobierno nacional. Gestiones e incertidumbre sobre su reconfiguración.

11 de marzo de 2024,

14:38
Corresponsalía
Corresponsalía
Hoteles estatales de Embalse, ahora cerrados: sin certezas aún sobre su futuro
Embalse: Uno de los siete hoteles de la Unidad Turística estatal, junto al lago. (La Voz)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

El sol apacible de una tarde de este marzo contrasta con el marcado silencio en los hoteles estatales de la Unidad Turística Embalse, en el verde del extenso predio de 700 hectáreas pegado al mayor lago de Córdoba. El complejo de turismo social, cuyo ritmo siempre va atado al gobierno de turno, está cerrado desde el martes pasado.

“Prohibido jugar a la pelota en la terraza” dictan los carteles pegados en varios vidrios del hotel 2, absolutamente vacío. Ese, junto al 7, alojaron a los últimos contingentes en el lugar. Eran dos de los siete hoteles que seguían en actividad en los últimos años.

Hoteles estatales de Embalse, cerrados

Del hotel sale un hombre, que cruza la calle. Es Luis Guzmán (60), quien estaba a cargo de las calderas ahora apagadas y continúa por estos días como sereno, contratado por una de las empresas concesionarias.

Además de los empleados directos del Estado nacional, los servicios de gastronomía y limpieza de los hoteles estaban concesionados a privados, que contratan personal de forma temporal para atender a los contingentes.

Más noticias de Calamuchita

El panorama le provoca tristeza al hombre cuya gran parte de su vida transcurrió en estos hoteles. Ahora tiene asegurado trabajo solo hasta fin de mes. Confía en que podrá salir adelante con otras “changas” al margen de su trabajo, que siempre realizó. Le preocupa el cierre de la fuente de trabajo para otras familias, en estos momentos difíciles. Y que se “desinfle” el turismo social. Luis revela que estaba por armar viaje, por primera vez, a las unidades “mellizas” de Chapadmalal, en la costa bonaerense, para conocer el mar, pero también se cerraron en estos días.

Ambas estructuras, una a orillas del mar y la otra en la cordobesa Calamuchita, conforman el armado de un modelo de turismo social impulsado durante las presidencias de Juan Domingo Perón, 70 años atrás. Ese modelo fue perdiendo fuerza a partir de los años 90. Hace unos 40 años que no funcionan los siete hoteles a la vez.

Embalse: Hoteles de la unidad turística estatl, cerrados desde este mes. (La Voz)
Embalse: Hoteles de la unidad turística estatl, cerrados desde este mes. (La Voz)

Guzmán recuerda que el complejo recibió gran cantidad de contingentes hasta “la época de los militares” y del gobierno de Raúl Alfonsín. Menem comenzó a marcar el declive del formato. La desinversión, desde entonces, nunca pudo recuperarlos. Aunque los aportes estatales alcanzaban para mantener a algunos operativos.

Todavía se exhibe en el ingreso al complejo el cartel de la gestión de Alberto Fernández que anunciaba obras de reparación y mantenimiento integral de la serie de bungalows que se suman al predio, con una inversión de más de 114 millones de pesos.

Poca información

En Embalse, nadie cuenta con información oficial del futuro de los hoteles. Por ahora son todas especulaciones.

El ministro de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, aseguró días atrás que el cierre de los dos complejos estatales será temporal, hasta readecuar las unidades y relanzar un proyecto más sustentable. En el contexto actual preocupa que el modelo de reducir gastos del Estado pueda impactar en las unidades.

En el ingreso a la Unidad Turística Embalse, Calamuchita. Foto: Daniel Santos

Ciudadanos

Incertidumbre en Embalse por el destino de los hoteles de la Unidad Turística

Carina Mongi

El intendente de Embalse, Mario Rivarola (del sector fin al Gobierno provincial) deslizó días atrás un proyecto de concesión a inversores españoles, para abrir el juego a la oferta turística privada. Marcó que la idea sostendría al menos dos hoteles que seguirián destinados al turismo social con tarifas subsidiadas.

Embalse: De los siete hoteles del complejo estatal, dos estaban en actividad con turismo social hasta febrero. Varios están inactivos desde hace años. (La Voz)
Embalse: De los siete hoteles del complejo estatal, dos estaban en actividad con turismo social hasta febrero. Varios están inactivos desde hace años. (La Voz)

Rivarola apuntó que el complejo “lleva muchos años de cierto abandono” y que cinco de los siete hoteles “están destruidos”. El intendente espera una reunión con Turismo de la Nación para aportar al debate y a un proyecto de continuidad, pero con innovaciones y nuevos inversores privados. También hace lugar a la idea de destinar una parte a proyectos educativos o a un polo tecnológico.

Los últimos huéspedes, en febrero, tuvieron pensión completa y alojamiento por 3 mil pesos diarios, una cifra al menos diez veces inferior a las tarifas de mercado.

Entre dudas

Lara está sentada con sus dos hijitas sobre un muro cerca de uno de los hoteles. Integra una familia que desde hace años alquila caballos a los turistas. Ahora se interrumpieron los ingresos de contingentes que llegaban por una semana. Junto a su marido albañil, cuenta que lo que recaudaba contribuía al sostenimiento de su hogar. “Nos dicen que en dos meses reabrirían”, repite sobre un rumor de los tantos que circulan. Pero que nadie confirma.

Hotel 1 de la Unidad Turística Embalse. Foto: lpagola / Wikipedia

Opinión

La importancia de fomentar el turismo social

Redacción LAVOZ

El verde predio, con sus costas sobre el lago, es un espacio con un gran potencial para la recreación. Tiene hasta piletas de natación, una capilla, dispensario, sede policial y otras instalaciones.

Uno se topa, cuando lo desanda, con el hotel 4, que se incendió en plena obra de recuperación hace unos años. O con el 5, desmantelado hace décadas y nunca recuperado y ya muy vandalizado. También están los dos que quedaron en proceso de mejoras, sin terminar. Estaban a un 80% de avance, se estima, pero también se frenó la continuidad de los trabajos por disposición del actual gobierno nacional.

Embalse: Hoteles de la unidad turística estatales ahora cerrados. (La Voz)
Embalse: Hoteles de la unidad turística estatales ahora cerrados. (La Voz)

Marcha y espera

Días atrás, en el centro de Embalse, un grupo de personas marchó. convocados por ATE, uno de los gremios que nuclea a los empleados del Estado nacional. Además, están los contratados de forma temporal por los concesionarios, enmarcados en el sindicato de gastronómicos y hoteleros.

“Más de 150 compañeros corren riesgo de forma directa o indirecta”, señaló David Salto, secretario general de ATE Seccional Río Tercero. “No tener la posibilidad de ingresar a sus sectores de trabajo genera una incertidumbre, y no sabemos qué va a pasar a fines de marzo con los contratos temporales que se renuevan año a año”, agregó.

En 2020: nueva promesa de recuperar los hoteles de Embalse

El gremialista dijo que solicitaron audiencias para conocer el plan de gobierno, pero que todavía no fueron atendidos. “Hay 100 trabajadores contratados por el Estado nacional que pertenecen a la Unidad Turística Embalse, la mayoría contratados por tiempo determinado porque son contratos anuales que se vencen a fines de marzo. Y un grupo muy chiquito que quedó en planta permanente y otro grupo pequeño que concursó y ganó sus puestos y se cumple en junio el año para que queden efectivos”, detalló. En todos reina la incertidumbre.

Salto comentó que el ministro Scioli anticipó que los hoteles estarán cerrados hasta octubre. Si así ocurriera, subrayó que desconocen si hasta ese momento podrán “realizar alguna tarea particular y si van a percibir salario o si van a ser cesanteados hasta nuevo aviso”. Contó que algunos empleados sólo pudieron ingresar a sectores de galpones de mantenimiento.

Embalse: Empleados de los hoteles de la unidad turística estatal se movilizaron dias atrás. (La Voz)
Embalse: Empleados de los hoteles de la unidad turística estatal se movilizaron dias atrás. (La Voz)

Estimó que la masa salarial de trabajadores de la UTE representaba hoy unos 70 millones de pesos, cuya baja impactará en la economía local.

Con gente alojada o no, el Estado nacional sostiene un plantel cercano al centenar de personas, de forma permanente, sin contar el personal de los concesionarios de hoteles y el derrame hacia otros rubros de servicios en la localidad y zona.

Mientras, un empleado de planta permanente con una antigüedad de veinte años, dijo que continúan ingresando a su lugar de trabajo para realizar tareas de mantenimiento y preservación de las unidades. Le quitó dramatismo a la situación: dijo que se repite cada vez que asume un nuevo gobierno a nivel nacional. De todas maneras, marcó que, aún no se nombraron a los funcionarios que estarán a cargo de distintas áreas del ministerio de Turismo de la Nación.

Embalse: Hoteles de la unidad turística estatal. Incertidumbre por su destino. (La Voz)
Embalse: Hoteles de la unidad turística estatal. Incertidumbre por su destino. (La Voz)

Temas Relacionados

  • Calamuchita
  • Turismo
  • Turismo en Córdoba
  • Embalse
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Bomberos voluntarios en la línea de fuego. (La Voz /Archivo)

Ciudadanos

Reforma del Estado. Desaparece el Fondo Nacional de Manejo del Fuego: cuál es el impacto para Córdoba

Fernando Colautti
Trabajos sobre banquinas en la ruta nacional 158. (VN)

Política

Ajuste. Disolución de Vialidad Nacional: un baldazo de agua fría para intendentes de la ruta 158

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

Últimas noticias

mundo gloria

Fútbol

Mundo Gloria. Instituto no se retira del mercado de pases y piensa en el debut

Redacción LAVOZ
Diego Cocca

Fútbol

Historia. La renuncia de Cocca: un Talleres sin juego ni refuerzos, de vestuario álgido y con salidas en curso

Hugo García
La Argentum 25, la nueva pelota del fútbol argentino

Fútbol

Agenda. Vuelve el fútbol: así se jugará la primera fecha del Torneo Clausura 2025

Redacción LAVOZ
José y Juan Palomino

Mirá

Dolor. Murió José Palomino Cortéz, recordado actor de Los Simuladores: así lo despidió su hijo, Juan

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design