06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Ciencia. Identifican un nuevo linaje genético que persiste en Córdoba desde hace 8.500 años

Un estudio internacional dirigido por científicos de la UNC y Conicet determinó la existencia de un componente genético propio del centro de Argentina. Esas marcas genéticas todavía están presentes en la población actual.

5 de noviembre de 2025,

16:15
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Identifican un nuevo linaje genético que persiste en Córdoba desde hace 8.500 años
Nicolás Pastor y Rodrigo Nores, autores del trabajo e investigadores en el Idacor (Conicet-UNC)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

2

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

3

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón originado en Brasil se dirige a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

4

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

5

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

Una investigación liderada por Rodrigo Nores, del Conicet en el Instituto de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba (Idacor), con la participación de numerosos colegas de todo el país y en colaboración con la Universidad de Harvard (Estados Unidos), revela la existencia de un linaje genético propio del centro de Argentina, hasta el momento desconocido.

El trabajo, publicados recientemente en la revista Nature, constituye un gran aporte al campo de la paleontología, la antropología y la historia evolutiva de las poblaciones humanas.

Según publicó el sitio UnCiencia, de la UNC, “a partir del análisis de ADN de individuos de contextos arqueológicos del centro y norte de Argentina, el equipo de científicos determinó la existencia de un linaje genético con una antigüedad de 8.500 años. Un aspecto significativo del hallazgo radica en que esta ancestría persiste hasta la actualidad: los datos genómicos de habitantes actuales del centro de Argentina confirman una continuidad genética de esta ascendencia durante más de ocho milenios”.

Este linaje genético se mestizó con otras ancestrías preexistentes en regiones circundantes. Sin embargo, la investigación da cuenta de que no existieron reemplazos poblacionales. “Es decir, la población del centro y norte del país no fue desapareciendo ni fue desplazada, sino que a través de los años evolucionó de manera local y adquirió nuevas mutaciones y características propias”, marca el trabajo.

La investigación genética sigue sumando aportes para comprender el pasado de la evolución humana. También en Córdoba y Argentina., (AP)
La investigación genética sigue sumando aportes para comprender el pasado de la evolución humana. También en Córdoba y Argentina., (AP)

Cómo se realizó

El trabajo liderado por Nores comenzó en 2017 en el marco de una iniciativa de la National Geographic Society, a partir de una muestra conformada por 29 dientes recuperados en sitios arqueológicos de la provincia de Córdoba.

Desde entonces y hasta 2024, el estudio se amplió gracias al trabajo colaborativo con distintos equipos de investigación de Conicet y de universidades nacionales. En conjunto, participaron más de 30 arqueólogos de más de 20 centros de investigación del país.

El informe de UnCiencia precisa que se recolectaron en total 344 muestras de 310 individuos provenientes de 133 sitios arqueológicos.

Los especialistas analizaron cientos de miles de marcadores genómicos obtenidos de cada muestra, que permitieron reconstruir la historia poblacional de la región.

Nores explica: “Si encontramos que dos grupos de individuos de diferentes regiones comparten más variantes genéticas de lo esperado por azar, es probable que compartan los mismos ancestros en algún momento del pasado”.

Comprender el poblamiento sudamericano

El informe elaborado por Belén Nocioni y Natalia Asselle para el Idacor, explica que el estudio brinda resultados de gran relevancia para la bioantropología y la paleogenómica: la existencia de un nuevo linaje desconocido hasta el momento, que identifica una ancestría propia del centro de Argentina.

Entre los aspectos analizados se encontró una diferenciación genética entre las poblaciones del Cono Sur y otras regiones sudamericanas, que comenzó al menos hace 10.000 años. Esta diferenciación inicial ya se observa en un individuo proveniente de la región pampeana de Buenos Aires, comparado con individuos de la región andina de Perú y del centro-este de Brasil de la misma antigüedad.

Posteriormente, un individuo con 8.500 años de antigüedad que habitó lo que hoy es la provincia de Córdoba, reveló un linaje genético previamente desconocido, del cual descienden los individuos muestreados en esa región, que datan de entre 4.600 y 150 años atrás.

Asimismo, “este hallazgo le posibilitó a los investigadores inferir que la ascendencia identificada en el centro de Argentina participó en tres eventos migratorios interregionales: uno hacia el noroeste argentino, mezclándose con el componente andino; otro hacia la región pampeana (donde parece haberse convertido en la ascendencia principal desde hace 800 años); y el último hacia el Gran Chaco, donde se mezcló con el componente amazónico”, se apunta en el informe.

La investigación demuestra así que este componente genético central ha persistido por más de ocho milenios y aún se encuentra presente en la población actual de la región, junto con las ascendencias de Eurasia y de África subsahariana que llegaron luego de la conquista europea.

Finalmente, se apunta que “los resultados también sugieren que Sudamérica tiene una historia poblacional particular, caracterizada por la permanencia prolongada de grupos humanos en los mismos territorios durante milenios. Mientras que en otras partes del mundo, los desplazamientos poblacionales seguidos de mestizaje con las poblaciones preexistentes parecen haber sido más comunes”.

Los tesoros que guarda el Museo de Antropología de la UNC.  (Pedro Castillo )
Los tesoros que guarda el Museo de Antropología de la UNC. (Pedro Castillo )

“Con este estudio queríamos reconstruir una historia que no está escrita, que es la historia previa a la conquista hispana, empleando un enfoque metodológico que se complementa con la información obtenida a partir de la investigación arqueológica”, explica Nores.

“En una instancia previa de la investigación, ya habíamos visto que a nivel del ADN mitocondrial había características distintivas en la región centro, pero no habíamos podido analizar el genoma completo. El hallazgo de un linaje genético sudamericano previamente desconocido demuestra que nuestra comprensión del poblamiento de América sigue siendo limitada en comparación con otras regiones”, agrega el cordobés Nores.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • UNC
  • Conicet
Más de Ciudadanos
El estudiante sanfrancisqueño premiado

Regionales

Educación. Un estudiante de San Francisco, entre los mejores del país en las Olimpíadas de Geografía

Nicolás Albera
Alerta en Mendoza: el volcán Planchón-Peteroa emitió una nube de ceniza de más de mil metros

Ambiente

Alerta. Mendoza: el volcán Planchón-Peteroa emitió una nube de ceniza de más de mil metros

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Ford Territory Híbrida: potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Ford Territory Híbrida. Potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Mundo Maipú
¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco and Design. ¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Grupo Edisur
Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

javier milei nadia marquez

Política

Senado. Quién es Nadia Márquez, la pastora evangélica que podría ocupar el segundo escalón de la sucesión presidencial

Carolina Ramos
Elecciones legislativas 2025

Política

Análisis. De intentar exportar el “partido cordobés” a resolver las cuitas en el peronismo

Roberto Battaglino
Cristian Jerónimo

Política

Reforma laboral. Cristian Jerónimo, uno de los nuevos jefes de la CGT: Vamos a hacer respetar los convenios colectivos

Juan Manuel González
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner, tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

    Video. Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

  • 00:17

    J4MES

    Entrevista. J4MES llega a Córdoba con su disco debut: No queremos esperar que llegue la oportunidad, la queremos crear

  • 00:19

    El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

    Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

  • 01:36

    Valentina Cervantes

    Según LAM. Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity por pedido de Enzo Fernández

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

Últimas noticias

Atenas vs Oberá

Básquet

🔴 EN JUEGO | Atenas, cargado de urgencias, se mide a La Unión de Formosa

Marcelo Chaijale
Maxi Bressanini presenta en vivo su ciclo "Canciones para pegarse un corchazo".

Música

Micrófono abierto. Maxi Bressanini, amigo de la tristeza: El humor y el canto son dos grandes herramientas

Redacción LAVOZ
Tomás Molina

Fútbol

Copa Argentina. El duro descargo de Tomás Molina tras errar dos penales en la final: “No tengo fuerzas para describir el dolor que siento”

Redacción LAVOZ
El príncipe Andrés. (Steve Parsons/Pool Photo vía AP/Archivo)

Mundo

Realeza. El expríncipe Andrés deberá responder ante el Congreso de EE.UU. por el caso de Jeffrey Epstein

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design