08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Medio Ambiente

Impactante: fotógrafo cordobés logró captar a un gato andino, el “Fantasma de los Andes”

Se llama Hernán Rojo y se encontró con esta especie en peligro de extinción que rara vez puede ser sido fotografiada salvo por “cámaras trampa”. En esta nota, nos contó cómo se gestó este hallazgo de la naturaleza.

2 de enero de 2023,

12:03
José Edgar Reyna
José Edgar Reyna
Impactante: fotógrafo cordobés logró captar a un gato andino, el “Fantasma de los Andes”
El gato andino, fotografiado por un cordobés que logró el hallazgo. (Fotos gentileza Hernán Rojo @hernán_rojo_)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Es pequeño, sigiloso y un gran maestro del camuflaje. Seguir los pasos del gato andino, o “Fantasma de los Andes” como se lo conoce popularmente, es todo un desafío para el mundo científico en la Argentina y para aquellas personas que se dedican al conservacionismo.

La especie es una de las que está en peligro de extinción en nuestro país y localizarla es una de las tareas más difíciles de realizar, ya que su hábitat está comúnmente a 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar, en la cordillera de los Andes de Argentina, Bolivia Chile y Perú.

El Leopardus Jacobita es uno de los felinos menos estudiados del mundo, su preservación es todo un desafío y por ende es una de las especies que se encuentra dentro de la lista roja de animales en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn).

Un coatí se alimenta de frutos de palma en un bosque secundario, Panamá. (MPI of Animal Behavior/Christia/Europa Press/DPA)

Ciudadanos

Los animales resultan clave en restaurar bosques degradados

Europa Press

Por eso, el hallazgo que logró un fotógrafo cordobés es más que extraordinario, ya que logró retratarlo con su cámara en el marco de una excursión que estaba realizando para obtener imágenes de aves.

“El 25 de diciembre me encontraba en Salta, buscando aves de la Puna, en la zona del Abra de Lizoite, era un recorrido de muchos kilómetros en el que parábamos cada tanto a ver y fotografiar aves”, arranca en su relato a La Voz, Hernán Rojo (@hernan_rojo_ en Instagram).

La secuencia del momento de la fotografía del gato andino

El gato andino, fotografiado por un cordobés que logró el hallazgo. (Fotos gentileza Hernán Rojo @hernán_rojo_)
El gato andino, fotografiado por un cordobés que logró el hallazgo. (Fotos gentileza Hernán Rojo @hernán_rojo_)
El gato andino, fotografiado por un cordobés que logró el hallazgo. (Fotos gentileza Hernán Rojo @hernán_rojo_)
El gato andino, fotografiado por un cordobés que logró el hallazgo. (Fotos gentileza Hernán Rojo @hernán_rojo_)
El gato andino, fotografiado por un cordobés que logró el hallazgo. (Fotos gentileza Hernán Rojo @hernán_rojo_)
El gato andino, fotografiado por un cordobés que logró el hallazgo. (Fotos gentileza Hernán Rojo @hernán_rojo_)
El gato andino, fotografiado por un cordobés que logró el hallazgo. (Fotos gentileza Hernán Rojo @hernán_rojo_)
El gato andino, fotografiado por un cordobés que logró el hallazgo. (Fotos gentileza Hernán Rojo @hernán_rojo_)
El gato andino, fotografiado por un cordobés que logró el hallazgo. (Fotos gentileza Hernán Rojo @hernán_rojo_)
El gato andino, fotografiado por un cordobés que logró el hallazgo. (Fotos gentileza Hernán Rojo @hernán_rojo_)

“El clima era muy cambiante, de repente sol, luego nublado, soplaba viento como el de patagonia, paraba, bajaba una neblina que era una muralla y luego se iba...en fin tenías todos los climas en una hora”, continuó.

Forestación de árboles nativos en una escuela de Carlos Paz.

Editorial

Las ciudades también deben ser reforestadas

Redacción LAVOZ

“A las 18, cuando ya estábamos por bajar de la montaña y dar por concluido el paseo, Martín Toledo (guía de observación de aves de Beagle International) pudo divisar 3 animales corriendo, primero dos chinchillas y unos metros detrás un tercer animal”, remarcó.

El fotógrafo cordobés Hernán Rojo en la zona donde logró captar la imagen del gato andino. (Gentileza @hernan_rojo_)
El fotógrafo cordobés Hernán Rojo en la zona donde logró captar la imagen del gato andino. (Gentileza @hernan_rojo_)

Y luego se dio la parte que nadie esperaba: “Se trataba nada menos que de un gato andino que intentaba cazarlas. Inmediatamente me llamó porque yo estaba fotografiando aves y afortunadamente logré hacerle algunas tomas antes de que se pierda en la neblina”, dijo a este medio.

El fotógrafo cordobés Hernán Rojo en la zona donde logró captar la imagen del gato andino. (Gentileza @hernan_rojo_)
El fotógrafo cordobés Hernán Rojo en la zona donde logró captar la imagen del gato andino. (Gentileza @hernan_rojo_)

Y no ocultó su alegría y conmoción por lo que había pasado: “¡Fué un momento único! Sabíamos que lo que habíamos visto era irrepetible por la escasez de este animal y por los pocos registros que hay en nuestro pais, la mayoria hechos con ‘cámaras trampa’ (dispositivo automático con sensor de movimiento usado para capturar imágenes fotográficas de animales en estado salvaje) pero nosotros lo pudimos observar con nuestros propios ojos y yo lo pude fotografiar en el momento antes de que le haga honor a su apodo “El Fantasma de los Andes” perdiéndose en la niebla”.

El gato andino y la lucha por preservarlo en su hábitat natural

A raíz de todas las adversidades que sufre su especie surgió el grupo multinacional Alianza Gato Andino (AGA) en 1999, el cual tiene la misión de desarrollar la tecnología para localizar y preservar a esta especie en tierras sudamericanas.

“Aspiramos a la conservación y el mantenimiento a largo plazo de las poblaciones de gato andino y su hábitat, en armonía con las poblaciones humanas”, estableció la AGA sobre su visión en su pagina oficial www.gatoandino.org

Este animal que alcanza el tamaño de un gato doméstico y no supera los 6 kilos, también es conocido por los Aymaras como “Titi”, mientras que los Quechuas lo nombran “Chinchay”; el gato de los andes sostiene una relación muy íntima con estos pueblos originarios y es considerado una especie sagrada.

La preservación del gato andino, un desafío para el mundo conservacionista. (Gobierno de Mendoza)
La preservación del gato andino, un desafío para el mundo conservacionista. (Gobierno de Mendoza)

Para los pueblos originarios de la región, este gato representa la fertilidad y protección de las tierras, su presencia en estas zonas está ligada a los espíritus de las montañas y, de acuerdo con la AGA, en la antigüedad las personas lo veneraban teniendo su piel adornada con símbolos de abundancia como las hojas de coca, mazorcas o maíz.

Para la comunidad Aymara el gato andino representa el pastor que es enviado por Pachamama —Madre Tierra y Diosa de los humanos en la cultura Inca— como símbolo de la fertilidad y reproducción del ganado.

El Gato de los Andes ha sido visto en muy pocas ocasiones, y es quizás por esta razón que las culturas de mediados del siglo XV, hayan relacionado su presencia espontánea como un símbolo de protección.

Hielo en el mar de Ross. (John B. Weller/DPA)

Ciudadanos

La inconmensurable Antártida, un continente helado en peligro

Carola Frentzen | DPA

Cada 1º de agosto se celebra el día de la Madre Tierra, una fecha que resalta la importancia de la diosa Pachamama, los pueblos originarios de los Andes realizan una gran ofrenda en muestra de agradecimiento por todos los recursos que ha provisto, de acuerdo con el Ministerio de Cultura de Argentina.

Pérdida de su hábitat, caza tradicional, reducción de la población de sus presas y enfermedades introducidas, es decir, la prevalencia de infecciones provenientes de perros y gatos domésticos, son las principales amenazas que tiene el gato andino.

La preservación del gato andino, un desafío para el mundo conservacionista. (Gobierno de Mendoza)
La preservación del gato andino, un desafío para el mundo conservacionista. (Gobierno de Mendoza)

“Sus poblaciones tienen una baja diversidad genética que esto puede ser otro problema de conservación”, comentó para la revista National Geographic, el investigador Mauro Lucherini respecto a unos de los problemas que atenta a esta especie.

En la actualidad, el Parque Nacional de Sajama que se encuentra en territorio boliviano y chileno, tiene la población más grande de felinos silvestres, entre ellos, el gato andino, gracias a este tipo de espacios los investigadores pueden observar y analizar a detalle a esta especie.

En su más reciente informe sobre la estrategia para la preservación de esta especie, la AGA especificó que en los últimos 20 años se han realizado grandes avances para proteger al gato andino y su hábitat.

Entre los puntos vitales para la preservación de esta especie, la alianza tiene el objetivo de cubrir las áreas de investigación, educación, conservación y gestión en los cuatro países donde está presente la alianza.

Temas Relacionados

  • Medio Ambiente
  • Animales
Más de Ciudadanos
Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Regionales

¿Cuál es? Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Nicolás Albera
Soledad no deseada en adultos mayores. (Imagen ilustrativa-Freepik)

Ciudadanos

Salud. Córdoba lanzará un Observatorio para medir y abordar la soledad no deseada

Analía Martoglio

Espacio de marca

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

Últimas noticias

Armas, balas y chalecos fueron encontrados en los allanamientos en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Un policía y un sospechoso heridos, ocho detenidos y secuestro de armas y chalecos antibalas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Talleres sin Cocca

Fútbol

Pódcast. Histórico: Cocca se fue de Talleres antes del debut, todas las razones

Redacción LAVOZ
Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Regionales

¿Cuál es? Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Nicolás Albera
Diseño

Diseño

De estación. Cereza, tentación del 2025

Norman Berra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design