25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inflación

Imparable: la canasta del súper ya superó la barrera de los $ 50 mil

En mayo, los precios aumentaron casi el 5% y acumulan un alza del 39,1% en el año. Las frutas y las verduras, con las mayores subas.

1 de junio de 2022,

00:00
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Imparable: la canasta del súper ya superó la barrera de los $ 50 mil
Las verduras fueron el rubro que más aumento en el mes de mayo. (Ramiro Pereyra)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

4

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

En economía, cuando se alcanzan algunos números “redondos”, es una advertencia de que algo no está bien. Y eso es precisamente lo que ha sucedido en mayo con el valor de la canasta del supermercado que releva este diario: el mes pasado superó los 50 mil pesos para una familia tipo de clase media de cuatro integrantes.

En rigor, la compra del conjunto de productos alimenticios y artículos de tocador y limpieza del hogar que componen la canasta demandó 50.621 pesos, unos 2.400 pesos más que en abril pasado, lo que implicó un alza de casi el cinco por ciento.

De esta manera, en lo que va del año, la canasta se encareció un alarmante 39,1 por ciento, con subas todos los meses por arriba del cuatro por ciento, y picos en febrero y en marzo de nueve y de 12 puntos porcentuales, respectivamente. A fines de 2021, el mismo conjunto de productos costaba 36.383 pesos.

La suba de los precios en mayo fue confirmado por los referentes supermercadistas y almaceneros de Córdoba. “Ha habido aumentos generalizados, todas las empresas movieron sus listas, y al mover las grandes también lo hicieron las empresas más chicas, porque están asfixiadas y necesitan recomponer sus márgenes”, le dijo a La Voz Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios (Casac).

Según la entidad minorista, la suba promedio de los precios el mes pasado se ubicó entre el cinco y el seis por ciento.

“Los que más aumentaron fueron los productos perecederos, como los fiambres y algunas carnes. Pero las bebidas, con las gaseosas y las cervezas a la cabeza, hicieron la punta en los incrementos”, detalló Palpacelli.

Supermercado

Ciudadanos

El costo de la canasta básica alimentaria subió 6,7% en abril, informó el Indec

Redacción LAVOZ, Té lam

Desde el Centro de Almaceneros de Córdoba, su directora ejecutiva, Vanesa Ruiz, trazó un panorama similar. “En mayo subieron muchos ítems. En los primeros días del mes, los precios estuvieron relativamente tranquilos, pero en la segunda quincena hubo fuertes movimientos”, señaló.

Ruiz destacó las alzas en los aceites, de casi el 12 por ciento; de la polenta, que subió 20 por ciento, y de varios productos lácteos, principalmente los quesos. “Las subas han sido generalizadas. Y con estos incrementos constantes, las ventas han vuelto a estar en rojo”, lamentó la referente del sector almacenero.

Desde la Casac estimaron una caída de las ventas del dos por ciento interanual, medidas en unidades.

Góndola “verde”

Las frutas y las verduras volvieron a encabezar las subas de precios en mayo, lo que terminó impactando en el aumento general de la canasta.

El rubro se encareció un 11,9 por ciento, con tres productos de altísima rotación con incrementos notables.

La cebolla subió un 73,3 por ciento, para ubicarse el kilo por arriba de los 150 pesos. También aumentó mucho el tomate, más del 40 por ciento en el mes, por lo que el kilo de la variedad perita se fue a 270 pesos. Y la papa, que, aún con mucha dispersión de precios entre un supermercado y otro, subió casi 17 puntos, para venderse a 100 pesos por kilo.

Billetes argentinos

Ciudadanos

Un salario ni mínimo, ni vital, ni móvil

Gabriel Esbry

La zanahoria, una verdura tradicionalmente económica, siguió en alza el mes anterior, para ubicarse en 210 pesos el kilo.

Las verduras también experimentaron subas, como la manzana y la banana, del 13 y del cinco por ciento, respectivamente, aunque bajó levemente la naranja, para situarse algo por arriba de los 100 pesos el kilo.

Evolución en el período

En los últimos meses, la denominada “góndola verde” registra fluctuaciones muy grandes de precio, en parte afectada por los eventos climáticos de los últimos meses. Ahora, con la llegada del invierno y las heladas, es de esperar un impacto sobre las verduras de hoja, como la lechuga y la acelga.

En lo que va del año, el rubro muestra un alza superior al promedio, del 50,8 por ciento.

Limpieza en alza

Los productos de limpieza y tocador tuvieron otro mes con fuertes subas. En general, el incremento fue del 9,6 por ciento, con la lavandina aumentando un impresionante 54 por ciento en apenas 30 días.

También se encarecieron mucho los desodorantes, los jabones de tocador y las pastas dentales, todos con incrementos por arriba del 10 o del 15 por ciento en el mes.

Efecto pandemia. El uso de las tarjetas de crédito bajó en 2020, pero aumentó el débito. (La Voz/Archivo)

Política

Junio “inflado”: todos los aumentos que llegan ese mes e impactarán en el bolsillo de los argentinos

Corresponsalía Buenos Aires

El papel higiénico fue otro de los artículos con subas importantes, del orden de los 20 puntos porcentuales.

La salida de varios productos del programa Precios Cuidados, sumada al ajuste autorizado en el listado de precios oficial, explican en parte los incrementos generalizados en estas categorías.

Lácteos y carnes

Los otros productos frescos de la canasta también sufrieron incrementos en mayo, aunque menores que el resto.

Entre las carnes, que subieron un 2,5 por ciento en promedio, se destacó el alza del pollo fresco, del 8,3 por ciento. El kilo se vende hoy a casi 300 pesos en la mayoría de las cadenas minoristas.

Los cortes vacunos tuvieron incrementos menos significativos. La reaparición en las góndolas de los denominados Cortes Cuidados del programa oficial ayudó a mantener relativamente estable el rubro.

El kilo de nalga se vende entre 1.200 y 1.300 pesos el kilo, mientras que la carne molida común va de los 600 a los 700 pesos. El asado de tira se ubica apenas por arriba de los 800 pesos, aunque las variedades de ternera superan los 1.200 pesos en la mayoría de los súper.

Los fiambres, en general, también aumentaron, aunque en un rango menor.

Entre los lácteos, la suba promedio también fue de 2,5 puntos, aunque la leche fluida de primera marca siguió en alza, superando los 130 pesos por litro. Así, una familia con chicos que consume un litro de leche por día gastó el mes pasado casi cuatro mil pesos sólo en leche.

Por suerte, los quesos se mantuvieron estables, lo mismo que las cremas y las mantecas.

Almacén “inquieto”

Los alimentos y bebidas del rubro “almacén”, por lo general productos secos y empaquetados, mostraron alzas casi generalizadas. En promedio, la suba fue del 3,8 por ciento.

Los fideos tipo tallarín tuvieron los mayores incrementos, del 25 al 30 por ciento, seguidos de las bebidas sin alcohol, con una suba del 10,7 por ciento. La gaseosa cola de primera marca aumentó 10,7 por ciento en el mes, para venderse la botella de 2,5 litros a 285 pesos.

Entre las bebidas alcohólicas, las cervezas mostraron subas del 10 por ciento: las marcas más consumidas se venden entre 180 y 210 pesos.

También registraron alzas las harinas, el azúcar y la yerba mate. En este último caso, no es raro encontrar paquetes de yerba por arriba de los 650 pesos el kilo.

Asimismo, el café y las infusiones siguieron subiendo. El café torrado de 500 gramos ya cuesta más de 700 pesos, lo mismo que la variedad instantánea de 170 gramos.

Alta dispersión

Tal como ocurre en épocas de alta inflación, es posible observar por estos días una fuerte dispersión de precios entre los distintos súper e hipermercados de la ciudad de Córdoba.

Así, productos idénticos, de la misma marca, presentación y gramaje, se pueden encontrar con diferencias de precios que van del 20 hasta el 35 por ciento en algunos casos.

Por ejemplo, el café torrado de 500 gramos de la marca más reconocida en el mercado podía comprase a 648 pesos en dos de los súper relevados, mientras que en otro se vendía a 772 pesos. La diferencia es del 13 por ciento.

Supermercado precios

Política

Si no baja del 5 %, la inflación de 2022 superará el 80 %

Pablo Petovel

En otro caso, el paquete de manteca de primera marca de 200 gramos costaba 258 pesos en un local comercial, mientras que a pocas cuadras de allí se conseguía a 347 pesos, un 35 por ciento más caro.

“El problema es que algunos súper no saben a qué precio vender, porque tampoco saben a qué precio repondrán la mercadería. Entonces cada cual pone el precio que le parece”, le dijo a este diario una fuente del sector minorista.

Aceite en falta

Ya desde hace varios meses, el aceite de girasol es la “figurita difícil” en las góndolas de los súper e hipermercados de todo el país. Pero, en mayo, el faltante de este producto básico en las alacenas de cualquier familia se tornó realmente preocupante.

“Ya podemos hablar de un virtual desabastecimiento del aceite de girasol. Prácticamente ha desaparecido de la oferta, y apenas si se consigue aceite mezcla”, le dijo a La Voz Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros de Córdoba.

En los supermercados, la situación es similar, aunque todavía es posible encontrar variedades de girasol, aunque no de todas las marcas. Igualmente, los centros comerciales aplican cuotas en la compra de uno, de dos o hasta de tres envases por grupo familiar.

Por faltante, los supermercados regulan la cantidad de botellas de aceite que puede llevar cada familia. (La Voz)
Por faltante, los supermercados regulan la cantidad de botellas de aceite que puede llevar cada familia. (La Voz)

La botella de aceite de girasol de primera marca de 1,5 litros está en torno a los 300 pesos, aunque en algunos supermercados se vendían ciertas marcas a casi 400 pesos. El envase de 900 centímetros cúbicos se consigue a 200 pesos.

De todos modos, el aceite es uno de los productos que menos han aumentado en lo que va del año, con su precio sostenido merced al fideicomiso que el Gobierno nacional firmó con la industria para intentar desacoplar el valor doméstico frente a la suba de los precios internacionales.

El nuevo secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, se reunió a comienzos de esta semana con directivos de las empresas aceiteras, con la idea de ajustar los términos del fideicomiso y autorizar nuevas subas para el mercado interno.

Una vez que eso pase –aseguran en el sector–, es probable que el aceite vuelva a estar disponible en las góndolas. Eso sí: con sus precios actualizados.

Casi $ 1.500 por día

De acuerdo con un estudio de la Defensoría del Pueblo de Provincia de Córdoba, una familia tipo de cuatro integrantes necesita casi $ 1.500 por día para preparar los cuatro menús tradicionales: desayuno, almuerzo, merienda y cena.

“El costo de la comida por día para un hogar de cuatro se encuentra entre los $ 1.451,42 y los $ 1.484,27″, detalla el informe del organismo oficial.

Según el Instituto de Estadísticas de la Defensoría (Inedep), en mayo pasado, el precio de los alimentos se encareció un 5,89%, para dejar la canasta alimentaria básica en torno a los $ 40.838.

El incremento interanual de los precios fue del 60,24%, y en lo que va del año llegó al 33,19%.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Supermercados
  • precios
  • Canasta básica
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Agencia Nacional de Discapacidad.

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

Nicolás Sosa Tillard
Neonatal

Ciudadanos

Juicio del Neonatal. Última semana de alegatos de las defensas de exfuncionarios

Virginia Digón

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rio cuarto

Política

Bajo palabra. ¿Llaryora prepara recorridas por el interior para “hablar de política” con los intendentes?

Redacción LAVOZ
Juan Jose Delfini

Política

Panorama provincial. En Córdoba, otra vez será más decisivo cuántos que quiénes

Virginia Guevara
Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:35

    Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

    Video. Chile: un tornado arrasó una ciudad causando destrozos en diferentes casas y dejando varios heridos

  • La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

    25 de Mayo. La respuesta de Victoria Villarruel tras el desplante de Javier Milei en el Tedeum: “Yo siempre saludo”

  • 00:26

    Se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto. (Captura de video)

    Inseguridad. La Plata: se defendió a trompadas y evitó que cuatro delincuentes le roben la moto

  • La conversación sorprendió a todos.

    No podés. Creyó que le iban a proponer casamiento, pero la querían dejar: el final fue digno de una película

  • 00:28

    Laurita Fernández y Emilia Mernes

    Dança da motinha. Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

Últimas noticias

El festival GRL PWR tuvo su tercera edición a gran escala.

Mirá

Intercambio en X. Lula Bertoldi se cruzó con Gustavo Noriega para defender a su hermana Marilina

Germán Arrascaeta
Liga Profesional

Fútbol

DT. Después de la eliminación de San Lorenzo, qué dijo Miguel Russo cuando le preguntaron sobre Boca

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

🔴 EN VIVO | Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.272 del domingo 25 de mayo

Redacción LAVOZ
Milei y Santiago Caputo

Política

Milei. La Side quiere ir contra los que “manipulen” la opinión pública o propagen “desinformación”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design