26 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / cigarriillos

Imponen nuevas restricciones a la publicidad de cigarrillos que apela a los jóvenes en Argentina

Las tabaqueras no podrán tener en sus etiquetas y publicidades menciones a nada “cool”, saborizantes ni asociaciones atractivas para los niños y adolescentes.

20 de enero de 2022,

21:50
Télam
Imponen nuevas restricciones a la publicidad de cigarrillos que apela a los jóvenes en Argentina
En el país no se podrá publicitar ni mostrar en la caja ninguna referencia a sabores. (AP / Robert F. Bukaty / Archivo)

Lo más leído

1
Murió Claudia Cardinale

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

2

Sucesos

En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

3

Sucesos

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.307 del miércoles 24 de septiembre

5

Sucesos

Horror. Confirman que el triple crimen de Florencio Varela fue transmitido por Instagram y lo vieron 45 personas

El Ministerio de Salud dispuso este jueves nuevas restricciones a la industria del tabaco, para evitar que la publicidad engañosa y el etiquetado de los productos sigan atrayendo el consumo de niños, niñas y adolescentes.

Mediante las “Normas para la Divulgación de Información al Público Acerca de los Ingredientes de Productos de Tabaco” se prohíbe la “mención a ingredientes y aditivos, como saborizantes, aromatizantes o cualquier otro tipo de ingrediente” que pretenda hacer al producto más atractivo, informó el comunicado del Ministerio.

El equipo técnico del Programa Nacional de Control de Tabaco (PNCT), de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de las Enfermedades No Transmisibles (Dnaient), fue el encargado de elaborar la resolución 143/2022, “con el fin de desalentar el consumo de tabaco”.

“En la Argentina el humo de tabaco produce más de 45 mil muertes al año y genera una importante carga en el gasto de salud para el tratamiento de las enfermedades asociadas”, sostuvo el PNCT.

Las nuevas exigencias planteadas en la resolución deberán estar reflejadas en las etiquetas de las cajetillas y en la publicidad de los productos de tabaco.

Cuáles son las nuevas restricciones a la publicidad del tabaco

En su resolución Salud prohibió:

  • Toda mención directa o indirecta de ingredientes, sabores o aromas asociados con ingredientes saborizantes o aromatizantes o que mejoren la palatabilidad o con productos de consumo de niños o adolescentes, tales como: chocolate, cacao, azúcar, dulces, mentol, menta, frutas, caramelo, golosinas en general, vainilla, café, moca, crema, mojito, daiquiri, especias, entre otros.
  • La publicidad y promoción de ingredientes que se asocien con conceptos como fuerza, energía, o efectos sensoriales como Sense, Fresco, Fresh, Cool, Frío, Ice, Winter, Caliente, Fuego, Fire, Summer, y otros.
  • La mención a formatos o características que liberen sabores, como cápsulas incrustadas en el filtro: Caps, Click o similares; o efectos psicológicos.
  • Otras asociaciones que puedan resultar atractivas para los jóvenes como las referidas a contenidos musicales, de danza, de juegos, u otras, como Shuffle, Remix, entre otras.
  • No se podrán incluir “expresiones cuantitativas o cualitativas” sobre ingredientes y emisiones que sugieran que una marca sea menos nociva que otra.

Un riesgo para la salud individual y colectiva

Sobre esta resolución, la directora de Dnaient, Graciela Abriata, explicó que “una de las principales estrategias que utiliza la industria para atraer a los niños y niñas, es la incorporación de sabores que les resulten atractivos”.

“Por eso incorporaron en los cigarrillos ingredientes saborizantes asociados con golosinas o cápsulas de mentol que buscan generar sensaciones placenteras y que disminuyen el sabor amargo del tabaco”, sostuvo Abriata.

Por su parte, Mario Virgolini, coordinador del PNCT, señaló que “más del 40% de los adolescentes fumadores en Argentina utilizan cigarrillos mentolados, y si bien la legislación actual no habilita a restringir el uso de esos u otros saborizantes, sí permite al Ministerio de Salud regular la información que brinda la tabacalera sobre todo tipo de ingredientes. De este modo se busca evitar que esa información, presente hoy en las etiquetas y publicidad del tabaco, siga atrayendo el consumo de los niños, niñas y adolescentes”.

Las enfermedades no transmisibles (ENT) causan el 72% de las defunciones que se producen anualmente en nuestro país; particularmente las enfermedades cardiovasculares (30%) y el cáncer (20%).

Coronavirus. Aumentó el consumo de tabaco durante la pandemia. (AP)

Ciudadanos

El estrés y ansiedad por la pandemia elevaron el tabaquismo

Agencia AP

El consumo de tabaco es causa de enfermedades respiratorias graves, como enfisema y EPOC, cáncer de pulmón, boca, labios, lengua, laringe, faringe, esófago, estómago, páncreas, vejiga, riñón, cuello de útero, colon y recto, hígado, mama, cavidad nasal, ovario y ciertas formas de leucemia.

También aumenta el riesgo de desarrollar patologías cardiovasculares, como enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular (ACV), enfermedad vascular periférica, enfermedad renal crónica y diabetes mellitus.

Además, quienes no son fumadores, pero se encuentran expuestos al humo de productos de tabaco corren iguales riesgos de salud que una persona que fuma, concluye el comunicado.

Temas Relacionados

  • cigarriillos
  • Industria
  • Salud
Más de Ciudadanos
Villa Cura Brochero. El  defensor Joaquín Contrera, la fiscal Analía Gallarato y el Juez José Estigarribia celebran el nuevo edificio, que se inaugura este lunes (La Voz)

Regionales

Poder Judicial. Inauguran el nuevo edificio de los Tribunales de Villa Cura Brochero

Miguel Ortiz, Corresponsalía LaVoz
La línea de salud mental y adicciones: en seis meses recibieron más de 4 mil llamados

Ciudadanos

Transitar el duelo después de una muerte: A dónde pedir ayuda en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry
Entrenamiento de básquet de Atenas

Básquet

"Me apasiona igual". Lucas Arn, el capitán de Atenas, y su otra pasión fuera del básquet

Marcelo Chaijale
Cultivo de soja (Bolsa de Cereales de Buenos Aires)

Actualidad

Milei. La paradoja de la soja: entre el poder económico y la debilidad productiva

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atropellarona  Policía.

    Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

  • 00:31

    Trompadas en la TV peruana.

    Video. Comentaristas se agarran a trompadas tras el adiós de Alianza Lima de la Copa Sudamericana

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Precuela Rambo

Cine y series

Cine. Quién es el actor que reemplazará a Sylvester Stallone en la precuela de Rambo

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: tras las nuevas restricciones, a cuánto cotizó este viernes 26 de septiembre

Redacción LAVOZ
Diego Spagnuolo.

Política

Andis. Presuntas coimas en Discapacidad: para el juez, los audios son lícitos y continúa la causa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10598. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design