09 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / informes especiales

La importancia de hacer el duelo y aceptar la ausencia

Una psicóloga y una investigadora hablan sobre la importancia de la despedida y cuál es el nuevo ideario sobre las formas de decir adiós.

22 de agosto de 2020,

00:01
Micaela Fe Lucero
Micaela Fe Lucero
La importancia de hacer el duelo y aceptar la ausencia
Ante la falta de los rituales usuales, es recomendable hacer otro tipo de despedida. (Foto Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

2

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

3

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

4

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

5

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

Las historias de la gente que cuentan cómo es despedir a los seres queridos que fallecen en medio de una pandemia, ponen de relevancia la importancia de los duelos.

La psicóloga Sofía Blanas explica: “El duelo es un proceso ante la pérdida de alguien o algo significativo. Su objetivo es metabolizar, procesar el sufrimiento psíquico. Nuestro aparato psíquico tiene que hacer ese proceso para asimilar la muerte”.

“En este contexto y con las dificultades que pueden aparecer, puede verse trastocada una parte importante: el juicio de la constatación de la ausencia. Si no se ve el cuerpo, aceptar que esa persona se fue puede ser difícil a nivel psíquico. Pero al fallar los mecanismos culturales, pueden aparecer otras formas para hacer el duelo”, continúa.

  • El adiós prohibido: los que no pueden velar a sus seres queridos debido a la pandemia

Sobre cómo puede afectar a cada persona la falta de esos rituales usuales, Blanas recalca la dificultad de generalizar, principalmente por dos razones.

Primero, porque para cada persona la experiencia será diferente. Segundo, porque nunca antes hemos vivido una situación similar que pueda funcionar como antecedente.

Ante la falta de los rituales usuales, es recomendable hacer otro tipo de despedida. (Foto Pedro Castillo)
Ante la falta de los rituales usuales, es recomendable hacer otro tipo de despedida. (Foto Pedro Castillo)

Carolina Mazzetti, ex becaria doctoral de Conicet doctoranda en comunicación social, investigó sobre los imaginarios sociales acerca de la muerte desde la experiencia de personas mayores.

Su trabajo arroja luz sobre los imaginarios que circulan en torno a los rituales de despedida. “Hace ya varias décadas que se viene dando un proceso de transformación de la espiritualidad, aunque el Covid-19 ha puesto el tema sobre la mesa, ya viene sucediendo. Por ejemplo, la cremación es una tendencia que se expande cada vez más, aunque por supuesto no es unánime”, explica Mazzetti.

Algunas prácticas están disminuyendo con el tiempo y otras aumentan (Foto Pedro Castillo)
Algunas prácticas están disminuyendo con el tiempo y otras aumentan (Foto Pedro Castillo)

“Además, hay una reducción de prácticas como el velatorio, en tiempo y espacio. Estos cambios se acompañan de cuestionamientos a la estructura lucrativa del sistema fúnebre en sí mismo”, agrega.

Por otro lado, Mazzetti señala: “El cementerio como morada de los restos también sufrió cambios. Ya no se elige o no lo visitan los familiares después. Porque no se elige y por ende no hay qué visitar, o porque los familiares ya no sienten que el ser querido esté ahí. Pero esto no se traduce en una desaparición de los rituales fúnebres, todo esto se da en un escenario complejo, son tendencias”.

Los pasillos vacíos del cementerio San Jerónimo (Foto Pedro Castillo)
Los pasillos vacíos del cementerio San Jerónimo (Foto Pedro Castillo)

La investigadora suma: “Sobre la honra y el recuerdo de los muertos, hay una serie de ritos, y confluyen en una mixtura de prácticas religiosas y creatividad personal, donde la esencia es la comunicación con la persona fallecida, ya sea con su memoria o con ese ser que no está.  Es decir, hay un diálogo, aunque sea metafórico, entre vivos y muertos”.

“Por ejemplo, algunos de esos ritos son prender una vela, hacerle una misa, darle un beso a la foto de los familiares todos los días, hacer una especie de altar y ofrecerle a la persona fallecida algo que le gustó, como un mate o un alfajor”, resume.

Temas Relacionados

  • informes especiales
  • Duelo
  • muerte
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

Redacción LAVOZ
La ruta 28 que se está pavimentando por tramos, en el noroeste cordobés.

Ciudadanos

Obras viales. Licitaron otro tramo de la ruta 28, con impacto en Punilla, Cruz del Eje y Pocho

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
rugby

Rugby

Crecimiento. Con Carreras y Mallía como figuras, evolución y proyección de Los Pumas en 2025

Gabriela Martín
Deforestación en Santiago del Esterio

Ciudadanos

Ambiente. En los últimos 40 años, Argentina perdió el 18% de sus bosques: ¿cuánto en Córdoba?

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:22

    El árbol de las bombachas.

    Video. El misterioso “árbol de las bombachas” al que adoran senderistas y ciclistas

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Aráoz de Lamadrid

Comer y beber

Orgullo. Una bodega cordobesa, entre los destinos turísticos del vino mejor valorados del mundo

Redacción LAVOZ
Pablo Lescano

Tevé

Inesperado. Sorpresa en MasterChef Celebrity: Pablo Lescano habría renunciado tras el primer día de grabación

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Clausura LPF. Santiago Longo se suma a los “tocados” en Belgrano

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10611. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design