05 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Producción

Ciudad de Córdoba. Impulsan un nuevo régimen de promoción económica para sectores productivos estratégicos

El proyecto, impulsado por el intendente Daniel Passerini, propone beneficios fiscales por hasta 10 años para sectores estratégicos. Se debatió en Adec con representantes del empresariado y busca apuntalar el empleo y la reactivación económica.

4 de octubre de 2025,

18:19
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Impulsan un nuevo régimen de promoción económica para sectores productivos estratégicos
Concejo Deliberante (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Los Lomitos

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

2

Fútbol

Datos inéditos. El historial completo del Talleres-Belgrano y 26 curiosidades del clásico cordobés

3

Ciudadanos

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

4

Política

Fondos públicos. El Tribunal de Cuentas de Córdoba pone bajo la lupa un viaje a Europa de la Defensoría de Niños y Adolescentes

5

Sucesos

Investigación. Con fianza de $ 300 millones, sale en libertad el broker Aníbal Casas Arregui

El Concejo Deliberante de Córdoba comenzó el tratamiento del proyecto de ordenanza que crea el Programa de Promoción de Actividades Productivas (PPAP), una iniciativa impulsada por el intendente Daniel Passerini que propone incentivos fiscales para fomentar inversiones privadas, generar empleo y fortalecer la competitividad de la economía local.

La propuesta tomó estado parlamentario el 22 de septiembre y se debatió por primera vez la semana que terminó en una reunión conjunta de las comisiones de Economía y Finanzas y de Legislación General, presididas por la concejala Miriam Aparicio y el concejal Nicolás Piloni, respectivamente.

El encuentro se realizó en la sede de la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (Adec), donde participaron representantes de cámaras empresariales, funcionarios municipales y ediles de distintos bloques.

Según los fundamentos del texto, el PPAP busca “impulsar la generación de inversiones en diversos rubros de la economía local, utilizando como eje central la sostenibilidad fiscal y la promoción productiva”.

El proyecto prevé reducciones y exenciones impositivas escalonadas para empresas de la industria, la construcción, el turismo y la salud, además de la posibilidad de incorporar nuevas actividades por resolución del Ejecutivo.

El debate en Adec

El análisis en Adec marcó el inicio formal del tratamiento parlamentario y sirvió como punto de encuentro entre los sectores público y privado. Participaron la Cámara de Comercio de Córdoba, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, la Cámara de Turismo, la Unión Industrial de Córdoba (UIC), la Cámara de Industriales Metalúrgicos y la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba, entre otras entidades.

Durante la presentación, la subsecretaria de Ingresos Públicos, Magalí Díaz, explicó los lineamientos del proyecto y señaló que el programa “no implica una pérdida para las cuentas municipales, sino una inversión destinada a expandir la base económica, generar empleo y atraer capital privado”.

El concejal Nicolás Piloni, presidente de la Comisión de Legislación General y vicepresidente de Adec, sostuvo que el proyecto “es fundamental en el actual contexto económico”. “En Córdoba no miramos para otro lado: entendemos que debemos acompañar al sector privado y dar herramientas al municipio para respaldar a quienes invierten y generan empleo genuino”, afirmó.

Por su parte, el secretario de la UIC, Leonardo Destéfano, valoró la iniciativa al remarcar que “la estabilidad fiscal es clave para las decisiones empresariales de largo plazo”.

A quiénes alcanza el PPAP

El programa está dirigido a personas humanas y jurídicas, cualquiera sea su forma societaria, que desarrollen proyectos de inversión dentro del ejido municipal. Pueden adherir micro, pequeñas, medianas y grandes empresas radicadas o que se radiquen en Córdoba.

Las actividades promovidas son:

  • Industriales
  • De desarrollo urbano
  • Turísticas
  • Médicas de alta complejidad
  • Otras que determine el Ejecutivo

Los beneficios variarán según la magnitud de la inversión y el tipo de actividad, expresados en Unidades Económicas Municipales (UEM), que actualmente equivalen a $11.064 cada una.

Industria: beneficios por hasta 10 años

El régimen industrial se aplica a empresas que hayan realizado o proyecten inversiones desde 2024 en adelante, destinadas a incorporar equipamiento, tecnología, maquinaria o infraestructura.

Los montos mínimos de inversión exigidos son:

  • Microempresa: 5.000 UEM ($55,3 millones)
  • Pequeña empresa: 30.000 UEM ($331,9 millones)
  • Mediana empresa: 95.200 UEM ($1.053 millones)
  • Gran empresa: 476.000 UEM ($5.264 millones)

Las firmas que cumplan con esos requisitos gozarán de estabilidad fiscal por 10 años en la alícuota de la Contribución que incide sobre la Actividad Comercial, Industrial y de Servicios.

También recibirán una reducción escalonada: 40 por ciento durante los tres primeros años, 25 por ciento del cuarto al sexto y 15 por ciento del séptimo al décimo.

Para nuevas industrias sin actividad previa, los beneficios serán mayores: 70 por ciento los primeros tres años, 50 por ciento hasta el séptimo y 30 por ciento hasta el décimo.

El texto incorpora un plus ambiental: si al menos el 10 por ciento de la inversión se destina a fuentes renovables (solar, eólica, hídrica o biomasa), se agregará una reducción adicional del 10 por ciento los tres primeros años y del 5 por ciento durante los siete restantes.

Desarrollo urbano: incentivos a la construcción

El segundo eje del programa abarca proyectos de espacios culturales, centros comerciales, complejos habitacionales de más de 10 viviendas, desarrollos hoteleros o centros médicos dentro del ejido municipal.

Para acceder a los beneficios, la inversión mínima debe superar:

  • 47.600 UEM ($526 millones)
  • 71.400 UEM ($790 millones)
  • 95.200 UEM ($1.053 millones)

Las reducciones sobre la Tasa de Construcción de Obras serán del 30, 20 o 10 por ciento, según la escala del proyecto. Además, los beneficiarios podrán abonar el saldo en 12, 10 o 6 cuotas sin intereses, respectivamente. Los beneficios se activarán una vez aprobada la viabilidad técnica del emprendimiento.

Turismo: estímulo al desarrollo hotelero y de servicios

El capítulo turístico incluye incentivos para la creación o mejora de establecimientos de alojamiento, infraestructura para congresos, ferias o eventos, y servicios de promoción urbana.

Los hoteles de cinco estrellas podrán acceder a una exención del 50 por ciento en las contribuciones de Comercio e Industria y de Inmuebles durante los tres primeros años, seguida por reducciones del 35, 25 y 15 por ciento hasta completar 10 años.

En el caso de los hoteles de tres y cuatro estrellas, los descuentos serán del 40, 30, 20 y 10 por ciento en etapas sucesivas. Las mejoras o ampliaciones con una inversión superior a 10.000 UEM ($110,6 millones) tendrán una exención del 50 por ciento en Inmuebles durante cinco años.

También se prevé una reducción del 25 por ciento en Comercio e Industria y Automotores para las empresas de “City Tour” que difundan el patrimonio turístico y cultural de la ciudad.

Cada proyecto deberá firmar un acta de reciprocidad con la Municipalidad, estableciendo contraprestaciones equivalentes —como cupos de alojamiento o servicios— a favor del Estado local.

Salud: estímulo a la inversión médica

El régimen sanitario alcanza tanto a nuevos centros de salud como a ampliaciones o mejoras de clínicas y laboratorios.

Los proyectos que impliquen inversiones por al menos 476.000 UEM ($5.264 millones) tendrán una exención total en la contribución de Comercio e Industria durante los tres primeros años, con reducciones del 70, 50 y 30 por ciento en los siguientes siete.

Para mejoras o ampliaciones a partir de 95.200 UEM ($1.053 millones), se otorgarán rebajas del 40, 25 y 15 por ciento en períodos sucesivos.

Control, vigencia y obligaciones

La Secretaría de Administración Pública y Capital Humano será la autoridad de aplicación. Los proyectos deberán acreditar al menos 30 por ciento de avance físico para su aprobación definitiva y completarse en un plazo máximo de tres años, prorrogable por resolución fundada.

El programa tendrá una vigencia inicial de cinco años, prorrogable por igual período, y se aplicará a inversiones iniciadas desde el 1° de enero de 2024.

Las empresas beneficiarias estarán obligadas a cumplir los compromisos asumidos, permitir auditorías y mantener actualizadas sus declaraciones juradas. El incumplimiento podrá derivar en la pérdida de beneficios y multas de hasta el 50 por ciento del monto eximido.

Quedarán excluidos los contribuyentes con deudas municipales exigibles. Además, el Ejecutivo podrá extender el régimen a nuevos sectores de interés, siempre que la ampliación sea ratificada por el Concejo Deliberante.

El proyecto también deroga la Ordenanza 12.464, que regulaba el esquema anterior de promoción industrial y comercial, y la reemplaza por un marco integral de estímulo a la inversión productiva en Córdoba. Con este programa, el municipio busca consolidar una política activa de promoción económica que acompañe la recuperación productiva y la generación de empleo en la ciudad.

Temas Relacionados

  • Producción
  • Ciudad de Córdoba
  • Concejo Deliberante
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Granizo en la zona de Bulnes

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

Redacción LAVOZ
Scioli se reunió con empresarios turísticos en Mar del Plata: prometen precios más bajos y una “gran temporada”

Ciudadanos

Vacaciones. Scioli se reunió con empresarios turísticos en Mar del Plata: prometen precios más bajos y una “gran temporada”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Clásico Belgrano Talleres

Fútbol

Análisis. Talleres y Belgrano, cara a cara en un clásico que puede cambiar el rumbo

Enrique Vivanco
Clásico Belgrano Talleres

Fútbol

Datos inéditos. El historial completo del Talleres-Belgrano y 26 curiosidades del clásico cordobés

Gustavo Farías
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Adelia María

    Córdoba. Video: así detuvieron al hombre que secuestró a una joven en Adelia María

  • 01:11

    Meteorito en Mendoza en la madrugada del sábado 4 de octubre.

    Increíble. Hay videos sobre cómo un meteorito iluminó el cielo en la madrugada en Mendoza

  • 00:09

    Karina Milei, Rogelio Frigerio y Javier Milei (Oficina del Presidente).

    Elecciones 2025. Así comenzaron los incidentes que terminaron con seis detenidos en el acto de Milei

  • 02:06

    Osqui Guzmán

    Su palabra. Osqui Guzmán denunció que fue atacado por la policía por su color de piel: “Basta...”

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pintada antisemita en Australia.

Opinión

Aniversario. Del 7 de octubre al nuevo antisemitismo

Ariela Szpanin
Bosques nativos en las sierras cordobesas. Ejemplar añoso de molle. (La Voz).

Editorial

Ambiente. Bosque nativo, casi sin presupuesto

Redacción LAVOZ
Chumbi. 5 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10607. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design