28 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Fuego en el mundo. Incendios en California: ¿se pueden comparar con los de Córdoba?

El fuego arrasa al oeste de Estados Unidos. Un bombero cordobés, que es director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, traza semejanzas y diferencias con lo que suele ocurrir cada año en esta parte de Argentina.

10 de enero de 2025,

16:13
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Incendios en California: ¿se pueden comparar con los de Córdoba?
Un bombero lucha contra el incendio mientras quema una estructura en el vecindario Pacific Palisades de Los Ángeles (Foto AP/Ethan Swope)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.834 del miércoles 26 de noviembre de 2025

3

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

4

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

5

Política

Congreso. Por internas y desacuerdos en la oposición, el Gobierno logró que no haya más sesiones antes del recambio

Los incendios en California, en el oeste de Estados Unidos, asombran al mundo por estos días. Las enormes e incontrolables llamas avanzan sobre bosques, y han quemado ya cientos de viviendas, sumando hasta ahora 10 muertos y decenas de miles de hectáreas arrasadas.

California integra esa lista que los expertos citan de una docena de sitios identificados como los de mayor riesgo de incendios forestales en el mundo. En esa nómina está Córdoba, junto a una porción limítrofe serrana de San Luis.

La lista incluye al sur de España, a buena parte de Portugal, a Grecia y a varias regiones de Australia, entre otras.

Se combinan para ese cuadro cuestiones climáticas (temporadas sin lluvias seguidas por otras de calor y vientos) más los tipos de vegetación predominantes.

¿Es comparable el fuego de Califonia con el que cada año complica a Córdoba?

La gente observa las estructuras dañadas después de que el incendio Eaton arrasara en Altadena, California. (AP)
La gente observa las estructuras dañadas después de que el incendio Eaton arrasara en Altadena, California. (AP)

“Lo que vemos es un incendio muy explosivo, que es un característica que tienen cada vez más, en todo el mundo. Han cambiado respecto de 20 años atrás y una causa central es el impacto del cambio climático. En Córdoba, en California, en todo el mundo, son cada vez más agresivos y más difíciles de controlar. Son lo que llamamos incendios de quinta y de sexta generación”, grafica Martin Degano, bombero voluntario de Calamuchita y actual director del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

En Córdoba, las peores condiciones se suelen dar al final del invierno y sobre todo en el inicio de la primavera, entre agosto y septiembre. En California, más en pleno invierno.

“El oeste norteamericano viene de una muy intensa sequía, como ocurrió aquí entre mayo y octubre. Ahora, en California hubo vientos ya huracanados, de hasta 140 kilómetros por hora. Eso torna imposible el control del fuego. Tuvieron muchos días de 80 a 100 kilómetros. En los grandes focos de Córdoba de 2024 se dieron ráfagas de hasta de 80, o algo más, que ya es mucho y complejo”, señala Degano.

Desastre en Los Ángeles: ¿qué causó los letales incendios?

Sucesos

Analizan posibilidades. Desastre en Los Ángeles: ¿qué causó los letales incendios?

Agencia AP

“El fuego, así, es muy difícil de monitorear y de enfrentar, y si no cambian las condiciones se hace casi imposible de contener”, señala el experimentado bombero, que hizo cursos de capacitación en Estados Unidos.

“No alcanzan los recursos tecnológicos y humanos, y eso que ellos tienen muchos. Los bomberos de Estados Unidos son los mejor equipados y capacitados del mundo. Pero les pasa igual. Hay que entender que es un fenómeno global, que todas las zonas de riesgo alto están discutiendo esto, porque les pasa a todas”, refuerza.

Comparaciones

Degano marca algunas diferencias: en Córdoba –dice– es más complicado quizá por el material combustible predominante, que es más ligero, y por lo tanto más rápido de encender y más rápido de avanzar, por pastizales y arbustales. En California, lo que agrava más es que hay muchos bosques de coníferas, que allá son nativas y no implantadas, y que son muy combustibles, y generan enormes focos.

De pinares algo se sabe en Córdoba: las forestaciones implantadas de Calamuchita y Paravachasca, cuando toman fuego, generan incendios agresivos. Pero de las 40 mil hectáreas con pinos que supo haber hace 30 años, no quedan más de 10 mil hoy.

Catástrofe en Los Ángeles: ya son 10 los muertos por los descontrolados incendios

Sucesos

Devastación. Catástrofe en Los Ángeles: ya son 10 los muertos por los descontrolados incendios

Europa Press

“Hay que ver lo que ocurre en el mundo, incluso en el primer mundo. Incendios donde se queman casas y se muere gente. No estamos exentos de eso en Córdoba”, advierte Degano.

Cita, además, otro punto clave: los que los bomberos llaman fuegos de interfase. En California, hay muchas áreas de riesgo muy pobladas, con muchas casas e instalaciones. “Es una advertencia que debería verse desde aquí: la necesidad de planificar mejor el tema de la intrusión de viviendas en cualquier lado y la falta de ordenamiento territorial”, marca.

Impresionantes incendios en California. (AP)
Impresionantes incendios en California. (AP)

Sobre las impactantes imágenes que devuelve California, Degano cuenta que “los grandes incendios generan sus propios vientos, que acentúan o cambian los existentes. Hasta generan lo que llamamos tormentas de fuego. Acá también hemos visto en algunos días en 2024 esas paredes de fuego avanzando sin poder controlar nada”.

Sobre las diferencias en equipamiento, el bombero y funcionario cuenta que en Estados Unidos hay claramente más recursos. “Por ejemplo, más aviones y más grandes, aunque que aquí los grandes no serían operativos por nuestra topografía y por la necesidad de pistas cercanas. También el uso de polvos retardantes que arrojan, que en Córdoba se empezaron a probar, aunque tienen un muy alto costo. Aún así, con todos los equipos, a veces no alcanza, hasta que clima cambia”, compara.

Otra diferencia asoma en el pos fuego: la mayoría de las casas en Califonia que están en zonas de riesgo cuentan con seguro contra incendios. Acá, no.

Incendios en la zona de El Durazno, en jurisdicción de Villa Yacanto, en Calamuchita, en 2024.  (La Voz)
Incendios en la zona de El Durazno, en jurisdicción de Villa Yacanto, en Calamuchita, en 2024. (La Voz)

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Incendios
Más de Ciudadanos
Alan Díaz.

Viral

La Voz En Vivo. El violinista Alan Díaz y un abrazo que enterneció a las redes en Córdoba: “Fue un puñal al alma”

Redacción LAVOZ
Regazzoni alerta: La IA duplica el desempleo ilustrado y amenaza la formación de médicos

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Regazzoni alerta: La IA duplica el desempleo ilustrado y amenaza la formación de médicos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

FordPass, la app que te conecta con el potencial de tu Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

FordPass. La app que te conecta con el potencial de tu Ford

Mundo Maipú
Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Grupo Edisur
Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Aniversario. Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Agencia Córdoba Cultura
Red de Hospitales ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Red de Hospitales. ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

montbeliarde - raza vacuna francesa - lechería

Agro

Historias. De Francia a Córdoba: el tambo familiar que se hizo cabaña y es pionero en una nueva raza lechera

Francisca Maschietto
Premios Alumni

Deportes

Sistema. La AFA de Tapia: estrechar filas y contragolpe a Verón y a Estudiantes, y al gobierno de Milei

Hugo García
Inundaciones.

Actualidad

Desafío. Los granos y la batalla por la productividad en un clima errático

Alejandro Rollán
El Sándwich Serrano, lo más destacado de la noche en Al Bosque (La Voz).

Comer y beber

Villa General Belgrano. Cervezas, sándwiches y platos típicos con toque de autor

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:18

    Alan Díaz.

    La Voz En Vivo. El violinista Alan Díaz y un abrazo que enterneció a las redes en Córdoba: “Fue un puñal al alma”

  • Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

    Alejada. Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

  • 00:12

    Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación (Foto: Captura de video. ElDoce.tv)

    Video. Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación

  • 01:32

    Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

    Video. Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

  • 01:17

    Miranda!

    Año sabático. Confirmado: Miranda! se tomará un descanso de los escenarios durante todo 2026

  • 00:48

    Nath Aponte

    Paraguay. Nath Aponte, la semifinalista de Luck Ra en La Voz Argentina 2025, será telonera de Shakira

  • 00:00

    Emanuel Nori

    Superación. Emanuel Noir fue comparado con Freddie Mercury y reveló los cuidados que tiene para conservar su voz

  • 00:16

    Incendio en el cerro Otto de Bariloche: después de varias horas de combate, está contenido y en etapa de guardia

    En imágenes. Incendio en el Cerro Otto de Bariloche: se estima que fue intencional y hay detenidos

Últimas noticias

Franco Colapinto en la práctica libre de Qatar

Motores

GP de Qatar. Colapinto tuvo problemas con los neumáticos blandos y quedó último en la práctica

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 28 de noviembre

Redacción LAVOZ
Vivero escolar: estudiantes de Vicuña Mackenna producen árboles nativos para frenar la erosión y abastecer a la comunidad

Espacio institucional

Vivero escolar. Estudiantes de Vicuña Mackenna producen árboles nativos para frenar la erosión y abastecer a la comunidad

Redacción LAVOZ
Tarjeta SUBE imagen ilustrativa (Córdoba.gob)

Servicios

Colectivos. Deja de funcionar la Red Bus en Córdoba: cuándo, a quiénes afecta y cómo se realizará el traspaso

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10661. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design