16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Incendios en Córdoba: casi 30 mil hectáreas quemadas este año, menos que en los tres graves anteriores

El relevamiento oficial precisa que hubo 18 mil hectáreas bajo fuego entre enero y septiembre. Pero octubre sumó los dos focos más grandes del año, entre varios otros hasta el fin de noviembre. Comparaciones y precisiones sobre el impacto.

28 de noviembre de 2023,

00:02
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Incendios en Córdoba: casi 30 mil hectáreas quemadas este año, menos que en los tres graves anteriores
Incendio en la zona de Mayu Sumaj, en el sur de Punilla. Uno de los muchos de este año (La Voz)

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

El fuego hace humo miles de hectáreas por año en Córdoba. Por estos días, se va saliendo de la época de mayor riesgo que corre, cada año, entre junio y noviembre. La estimación es que se habrían quemado hasta ahora en Córdoba entre 25 mil y 30 mil hectáreas.

La cifra es menor a la de los tres años anteriores pero la comparación tiende una trampa: 2020, 2021 y 2022 fueron años con registros muy altos de fuego en Córdoba.

  • Todo lo publicado sobre incendios en Córdoba

El último dato oficial de superficie afectada corresponde al informe del trimestre que va del 1° de julio al 30 de septiembre. En esos tres meses se quemaron 15.945 hectáreas. En los seis meses anteriores -de enero a julio- el mismo relevamiento había marcado otras tres mil hectáreas bajo fuego.

Así, el total anual en nueve meses llega a los 18.503 hectáreas, en 304 incendios registrados en esos 270 días.

Comparado con el año anterior, la cifra es muy similar en cantidad de focos atendidos (304 este año y 314 el año pasado), pero muy diferente en superficie afectada: 18.500 en 2023 frente a 52 mil reportadas en 2022.

De todos modos, las 18 mil hectáreas hasta septiembre están lejos de ser el total anual, porque octubre tuvo muchos y grandes incendios. Entre ellos, los dos de mayor superficie en lo que va del año: unas 3.400 hectáreas en el foco que impactó a principios de octubre entre Carlos Paz, Cabalango y Cuesta Blanca, y otras 1.350 hectáreas casi en los mismos días en la zona de Copina, sobre las Altas Cumbres.

En rojo, el incendio al sur de Punilla de la semana pasada.  La superficie se puede comparar con la del cernao lago San Roque,. (imagen satelital de Conae)

Ciudadanos

Casi 5 mil hectáreas quemadas al sur de Punilla: el mayor incendio en lo que va de 2023 en Córdoba

Corresponsalía LaVoz

Eso, más una larga serie de incendios sumados entre octubre y hasta estos días de noviembre hacen estirar el cálculo anual provisorio en cifras próximas a las 30 mil hectáreas.

Tras tres años de muy alto impacto

Según los números de los informes oficiales, en 2022 se quemaron en Córdoba 82 mil hectáreas. En 2021, habían sido 65.700. Y en 2020, el peor año de las últimas tres décadas, fueron otras 341 mil hectáreas. Desde esa perspectiva, 2023 pinta un escenario más aliviado.

En los cuatro años de sequía, suman unas 520 mil hectáreas impactadas: un enorme daño acumulado.

Por contrapartida, en 2019 se contabilizaron 22.500 hectáreas afectadas y en 2018 habían sido 20.900. El año con menos fuego en las tres últimas décadas fue 2014, con 10.800 hectáreas en llamas.

Córdoba va por su cuarto año consecutivo de sequía, con lluvias por debajo del promedio histórico. Se aguarda que desde este diciembre esas condiciones varíen, con mayores niveles de humedad y más precipitaciones.

Otro trimestre de alta sequía

Fuegos de julio a septiembre

El balance del trimestre julio a septiembre de 2023 marca que hubo 227 incendios en 90 días, que quemaron 15.495 hectáreas. La mitad de ellas, en el mes de agosto.

En ese trimestre los departamentos con mayor superficie afectada fueron Santa María, Marcos Juárez, Río Cuarto, Punilla y San Justo.

El mayor foco en esos tres meses fue el que afectó por varios días la zona serrana de Loma Alta, entre Potrero de Garay y Villa Berna, de 1.227 hectáreas. Otros relevantes fueron los del cerro Uritorco (Punilla), de La Paz (Traslasierra) y de Villa Yacanto (Calamuchita) con entre 800 y 1.000 hectáreas cada uno.

El 67% de los focos fueron de 10 a 100 hectáreas; el 19% correspondió a siniestros de menos de 10 hectáreas y el 3% de los casos fueron de incendios de más de 500 hectáreas.

Incendios

Ciudadanos

Incendios forestales en Argentina: las hectáreas perdidas y la solución que emerge para prevenirlos

Redacción LAVOZ

En ese tercer trimestre del año, la mayor superficie quemada fue de zonas agrícolas del llano (generalmente sobre restos secos de cultivos), con 9.555 hectáreas, mientras que en la zona serrana, se quemaron 5.940 hectáreas.

El impacto del fuego en las Sierras es siempre mayor porque afecta el escaso bosque nativo que conserva Córdoba, además de los suelos de las áreas que representan la principal reserva hídrica y de biodiversidad de Córdoba.

En esos tres meses, por ejemplo, hubo fuego sobre 1.432 hectáreas de monte nativo, un capital ambiental de enorme valor. Córdoba solo conserva el 3% de los bosques autóctonos en buen estado de conservación que supo tener un siglo atrás.

Incendio serrano, en 2023.  (La Voz)
Incendio serrano, en 2023. (La Voz)

Por satélite

Los informes trimestrales de incendios, coordinados por la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia, aplican desde este año una nueva metodología de registro y cálculo “que combina el uso de información satelital, algoritmos específicos para la detección de áreas quemadas y otros datos aportados por entidades oficiales”.

Participan la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego (GIMF), el INTA Regional Córdoba, el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba y el Idecor para el mapeo provincial.

“Este grupo multidisciplinario permite la articulación profesional, consenso y transversalidad entre diferentes organismos y niveles del Estado vinculados a la temática”, se apunta en el último informe.

Federación de Bomberos, con otra cuenta

La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, desde este año elabora también un registro propio de incendios, en base a los datos de los más de 160 cuarteles que lo integran en la provincia. Los datos difieren de los del informe oficial.

Incendio en Mayu Sumaj

Ciudadanos

Según la Federación de Bomberos, se quemaron 27 mil hectáreas en Córdoba entre enero y septiembre

Redacción LAVOZ

Para el trimestre julio a septiembre, reportaron 19.404 hectáreas, y en los nueve meses del año una suma que llega a las 27 mil.

Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia se indicó que invitaron a la federación bomberil a sumarse a la “mesa técnica” que releva las áreas quemadas, pero que hasta ahora no fue aceptada.

Poca agua. Villa Carlos Paz;: la entrada del río San Antonio al dique San Roque. (Gentileza Carlos Paz Vivo)

Ciudadanos

Lluvias escasas y cuencas desprotegidas: la sequía pega fuerte en los ríos cordobeses

Benita Cuellar, Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Fuego
  • Incendios
  • Bomberos
  • Incendio forestal
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Federico Schueri

Sucesos

Comodoro Rivadavia. Chubut: una mujer denunció que intentaron secuestrar a su bebé a la salida de un hospital

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Un dron de uso en seguridad pública, probado por Mendoza.

Sucesos

Seguridad. La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Museo Dionisi en la ciudad de Córdoba.

Opinión

Cultura. Los museos: barcos para navegar un tiempo de cambios

Pancho Marchiaro
Javier Milei y Luis Caputo celebran el freno de la inflación.

Editorial

Economía. Inflación en baja y nuevos desafíos

Redacción LAVOZ
Chumbi. 16 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design