20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Córdoba: el primer gran incendio del año arrasó con 80 casas

La conjunción entre calor, viento y sequía hizo estallar ayer dos grandes focos en Intiyaco y en Potrero de Garay. En este último lugar, las llamas devoraron el predio de Potrerillo, una villa de 50 cabañas.

19 de agosto de 2021,

07:48
María Luz Cortez y Carina Mongi
Córdoba: el primer gran incendio del año arrasó con 80 casas
Cordoba el 18 de August de 2021 incendios forestales en potrero de garay Foto: Pedro Castillo

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

El anuncio de que la jornada del jueves presentaba un riesgo extremo de incendios forestales por la conjunción de alta temperatura, de fuertes vientos y de la prolongada sequía no logró evitar la devastación que produjeron dos focos en la zona de Calamuchita y de Paravachasca Sur.

GALERÍA. Imágenes del espanto

El saldo, parcial todavía anoche, era de entre 80 y 90 viviendas arrasadas por las llamas, marca que nunca se alcanzó ni siquiera en una temporada completa de incendios.

Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas ni heridos.

Incendio La Calera barrio Rumi

Ciudadanos

Incendios en Córdoba: van 2 mil hectáreas quemadas este año y asoman dos meses de riesgo extremo

Fernando Colautti

El primer foco se desató temprano por la mañana en la zona de Intiyaco y avanzó impulsado por el viento.

Pero, con el correr de las horas, la preocupación se trasladó a Potrero de Garay, donde un incendio que provenía de la zona de San Clemente se introdujo en el barrio privado serrano Potrerillo y arrasó con casi la totalidad de las 50 viviendas que allí se alzaban, en medio de un añoso pinar.

Incendio de una cabaña en las sierras de Córdoba en la zona de Atos Pamapa en Calamuchita 18 agosto 2021
Incendio de una cabaña en las sierras de Córdoba en la zona de Atos Pamapa en Calamuchita 18 agosto 2021
Incendios en las sierras de Córdoba en el Valle de calamuchita Potrero de Garay y Atos Pampa 18 agosto2021
Incendios en las sierras de Córdoba en el Valle de calamuchita Potrero de Garay y Atos Pampa 18 agosto2021

Anoche resultaba difícil predecir qué va a suceder con esos focos, que aún estaban activos, dado que para esta madrugada se esperaba una rotación del viento al sur.

No son los incendios más grandes que Córdoba recuerde. Pero sí los que arrasaron más viviendas. En un solo día, entre 80 y 90 casas fueron quemadas ayer por las llamas en la zona de Potrero de Garay.

“Nunca se quemaron tantas casas en un año. En 2020, que fue bravísimo, fueron 30 viviendas, pero en todo el año. Ahora se quemaron entre 80 y 90 en un solo día”, graficó anoche a La Voz Diego Concha, director de Defensa Civil de la Provincia.

La mayor parte de ellas ardió en un barrio cerrado serrano, de casas de madera en medio de un maduro bosque de pinos. Anoche se contaban tres viviendas salvadas y unas 50 quemadas allí. Las restantes afectadas fueron en otros puntos del expandido mapa de Potrero de Garay.

Fue el peor día de incendios en Córdoba en lo que va del año y con ese récord histórico de casas quemadas. La paradoja hizo que fuera justo en el Día de la Prevención de Incendios Forestales, un miércoles que se había anticipado como de riesgo extremo por las condiciones meteorológicas (sequía, calor y viento).

Los mayores daños se padecieron entre San Clemente y Potrero de Garay, en el Valle de Paravachasca, y entre los parajes serranos Intiyaco y Atos Pampa, al norte del Valle de Calamuchita.

Anoche, ambos focos seguían activos. “Esta madrugada rotará el viento al sur y complicará las cosas. Son incendios que ojalá se puedan contener este jueves, pero será muy difícil”, anticipó Concha.

No se reportaron personas heridas y hubo 120 evacuados por prevención, que ya regresaron a sus hogares. Las casas quemadas eran, casi en su totalidad, de fin de semana.

Pero entre el humo y las urgencias el relevamiento de daños anoche era aún parcial e inacabado.

Aún no hay estimación de superficie quemada, pero se descuenta que suman algunos miles de hectáreas. Hasta esta semana, se habían quemado 2.100 hectáreas en lo que va de este año en Córdoba.

Potrero de Garay fue el punto más complicado, por lo que los bomberos llaman incendios de interfase, es decir, sobre áreas con viviendas.

Hubo otros varios focos en la provincia. Entre ellos, inquietaron uno en Capilla del Monte (Punilla) y otro en La Paz (Traslasierra), que anoche estaban contenidos (no extinguidos).

En Paravachasca

“Guarda la camioneta”, gritó Fabián Sánchez, un vecino que ayudaba a los bomberos a apagar el fuego en Potrero de Garay. Otros y otras llenaban bidones de agua o le “pegaban” al fuego con “chicotes”. Pero el viento se avivaba, una y otra vez, y el humo con destellos naranjas de repente envolvía a todos. “Nos vamos”, gritó alguien y comenzaron a subirse a autos y a motos para evitar que el fuego los alcance.

Esa desesperación se vio en áreas pobladas de ese punto del Valle de Paravachasca.

En lo que quedó de un elegante cartel sólo se lee ahora “Potrer”, mientras seguía ardiendo su madera. Es la entrada del barrio privado serrano Potrerillo, de coquetas viviendas de fin de semana, en medio de un frondoso bosque de pinos.

Los bomberos que salían del country para correr hacia otro foco avisaron: se quemaron allí casi todas las cabañas. Propietarios que entraban y salían angustiados, acarreando equipos y elementos que sacaron de sus casas. Otros, con mochilas de agua.

Un empleado del lugar, con cara tiznada, ropa rajada y pocas palabras, murmura: “Igual que en 2003. Nos salvamos por ellos”, dice, en referencia a los bomberos. El restaurante se ve negro y lo que era una casilla de guardia ahora es una chapa tirada en el suelo con troncos humeantes.

En el camino, cuatro vecinos de Potrero de Garay esperaban. “Nos avisaron que el campo se estaba prendiendo fuego”, dice Leticia Romero, que dejó a su hijo con su mamá, para intentar ayudar con el incendio.

Alejandro Medina se tomó un respiro para contar: “Trabajamos desde las 10 de la mañana. Se quemaron dos tractores. En otros campos se han muerto animales”.

En barrio Residencial 4, el fuego arrasó dos lomas. En el medio se veía una casa salvada, rodeada del negro de las cenizas. Otra se quemó completa.

Ayer no hubo clases en Potrero de Garay. La docente Carolina Cuello contó que este incendio le recordó el de 2003, cuando un compañero perdió a sus padres, arrebatados por el fuego, en esta misma zona.

En Calamuchita

Un avión que se desliza a pocos metros de altura y una mujer que corre en una nube de humo. Un lugareño a caballo y otro en moto, cargando bidones con agua. Olor a quemado. Todo eso transcurría, el mediodía de este miércoles, en un camino rural del paraje Atos Pampa. Mientras, bomberos desde un camión decidían qué foco atender, luego de que el fuego cruzara la ruta como si nada.

“Da impotencia, somos nacidos y criados acá y hemos forestado todos estos campos, y en una hora se destruye el trabajo de años”, disparó Eduardo Brinez. “Lamentablemente estamos acostumbrados a los incendios en esta época”, agregó. Y cargó contra los dueños que no toman medidas preventivas, como mantener predios limpios para evitar que el fuego se propague.

Ese foco se dio desde las 6 de la mañana, un horario extraño para el inicio del fuego, en el paraje Intiyaco, camino a La Cumbrecita. “Lo teníamos casi controlado, pero volaron unas llamas y se convirtió en otro foco, ya dentro de una forestación de pinos”, contó Marcos Zangl, jefe de bomberos de Villa General Belgrano. De allí avanzó hacia Atos Pampa.

Según la Fiscalía regional, se habrían quemado ayer unas 2.500 hectáreas en esa zona. Y una cabaña, sin ocupantes, resultó afectada.

“Seguimos complicados, con frentes activos”, resumió al caer la noche el bombero Martín Bustos, director del nuevo Etac provincial (Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes).

Por qué se incendia tanto Córdoba

En tres décadas se quemó el 58% del área serrana de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Incendio forestal
  • Calor
  • Pronósticos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Quiénes eran Luna Giardina y Mariel Zamudio, las víctimas del doble femicidio que conmueve a Córdoba.

Ciudadanos

Doble femicidio. La Justicia de Córdoba descartó en abril la acusación de Laurta contra la abuela del niño: era falsa

Virginia Digón
Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Ciudadanos

Doble femicidio. La denuncia de Luna Giardina un año antes del doble femicidio: “Me obliga a hacer cosas que no quiero”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Riestra vs Instituto

Fútbol

Caída. Oldrá y el cierre del Clausura: “Necesitamos sacar al menos 5 de 9 para clasificar”

Redacción LAVOZ
Tristán Suárez

Fútbol

Primera Nacional. Tristán Suárez igualó 0-0 con Estudiantes de Caseros por la ida de los “cuartos” del Reducido

Redacción LAVOZ
Día de la Madre: el gesto de Mauro Icardi hacia la China Suárez que reafirma su apoyo total en medio de las críticas

Espectáculos

Famosos. El sorprendente gesto de Mauro Icardi hacia la China Suárez por el Día de la Madre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design