05 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Fuego. Incendios en Córdoba: las causas judiciales por los seis mayores focos de este año

Entre los seis, suman 82 mil hectáreas quemadas. En algunos hay imputados, en otros no aparecen sospechosos del inicio y en un caso ya hay tres personas condenadas.

26 de septiembre de 2024,

22:53
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Incendios en Córdoba: las causas judiciales por los seis mayores focos de este año
Sobrevuelo con drone sobre los incendios de Malagueño y La Calera, a la altura del barrio La Cuesta. (Facundo Luque/La Voz)

Lo más leído

1
Billetes de $ 10.000.

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

2

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

3

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

4

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

5

Servicios

Chau ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 5 de julio

Sólo entre los seis incendios más grandes de este año, se han quemado en Córdoba unas 82 mil hectáreas. Si se suman cientos de focos restantes, se superan holgadamente las 90 mil. Después del trágico 2020, ya es el segundo peor año de los últimos 10 en superficie afectada. Y al año le quedan más de tres meses aún.

Por esos seis grandes incendios, hay algunos con personas imputadas por la Justicia sospechadas de haberles dado inicio, otros que no tienen hipótesis de origen avanzadas hasta ahora y uno que, en tiempo récord para Córdoba, ya tiene condenados.

Este jueves se conoció una nueva imputación: por el incendio en la zona de Chancaní, que sigue activo en el noroeste provincial, una Fiscalía acusa al presidente de una cooperativa eléctrica por la caída de cables que habrían iniciado las llamas.

Bomberos en incendios del norte de Córdoba.

Ciudadanos

Fuegos. Incendios en Córdoba: investigadores y ambientalistas replican un informe de entidades agropecuarias

Redacción LAVOZ

Los seis mayores

Punilla norte. Lleva cerca de 50 mil hectáreas quemadas y 21 viviendas destruidas. No hay certezas por ahora de la causa de inicio ni del lugar preciso, entre San Esteban y Capilla del Monte. Mientras el fuego avanzaba, la Fiscalía de Cosquín ordenó detener en esa zona a un hombre de 31 años que llevaba consigo un bidón de nafta y luego a un joven de 19. En ambos casos, vecinos los marcaron como sospechosos de iniciar focos. Se buscan elementos de prueba mientras siguen detenidos, imputados de incendio doloso (intencional).

Chancaní. Sigue activo y suma más de 5 mil hectáreas en la zona del Camino de los Túneles, en el departamento Pocho. La Fiscalía de Cura Brochero imputó de incendio culposo (no intencional) este jueves al presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos y Asistenciales Chancaní Limitada, ante la sospecha de que el fuego se habría originado tras la caída de un tendido eléctrico sobre arbustos y pastizales. Se investiga si pudo deberse a un deficiente mantenimiento. Desde el inicio de ese foco, que lleva cinco días, se comentaba ese origen entre los lugareños.

Sobrevuelo con drone sobre los incendios de Malagueño y La Calera, a la altura del barrio La Cuesta. (Facundo Luque/La Voz)
Sobrevuelo con drone sobre los incendios de Malagueño y La Calera, a la altura del barrio La Cuesta. (Facundo Luque/La Voz)

Calamuchita (Villa Berna). Se quemaron 3.600 hectáreas esta semana, en zonas cercanas a La Cumbrecita y Villa Alpina. Hasta ahora no hay imputaciones ni sospechas avanzadas sobre el inicio del fuego. Algunos testimonios dan cuenta de que habría sido muy cerca de la ruta, a la altura del paraje Intiyaco.

Calamuchita (El Durazno). Arrasó en agosto unas 12 mil hectáreas, en jurisdicción de Villa Yacanto, con 20 casas afectadas. La Fiscalía de Río Tercero imputó a un vecino, de 71 años, cuya casa y predio en la zona rural también se quemó, por presunto incendio culposo (no intencional). Fue detenido y recuperó la libertad. Se sospecha que retiró brasas de su hogar, que no estaban totalmente apagadas. Su abogado rechaza esa hipótesis.

La Calera-Malagueño. Hay dos causas judiciales diferenciadas por las más de cinco mil hectáreas quemadas. Por un foco en julio, en un barrio de La Calera, se imputó y dictó prisión preventiva a un joven de 19 años, por incendio intencional. Otros dos sospechosos eran menores de edad. Testimonios los sindicaban como frecuentes iniciadores.

El detenido y el preduio con fuego, ya cion prresebnca de bomberos (Gentileza Diario Río Tercero)

Ciudadanos

Incendios. Otro detenido por prender fuego en áreas rurales: esta vez, en Río Tercero

Especial La Voz

Mientras, por los sucesivos incendios entre agosto y septiembre dentro del campo militar de la Reserva Natural La Calera, se investiga el origen, sin imputaciones. La hipótesis más avanzada refiere a inicios ligados a ejercicios de prácticas del Ejército en jornadas de riesgo extremo. Es probable que esa causa sea remitida a la Justicia federal por tratarse de terrenos de jurisdicción estatal nacional.

Cerro Champaquí. En julio ardieron 7.600 hectáreas en la zona más alta de las Sierras Grandes, al sur de los cerros Linderos y Champaquí. Se iniciaron en Traslasierra y pasaron a Calamuchita. Tras ser detenidos, tres hombres del paraje La Travesía terminaron admitiendo su culpa, aceptando un juicio abreviado en los tribunales de Villa Dolores, que terminó con condenas, para los tres, de tres años de prisión pero en ejecución condicional (sin perder la libertad).

Los acusados argumentaron que cabalgaban en los cerros y para mitigar el frío prendieron en horas de la noche una fogata que se les fue de control.

Sobrevuelo con drone sobre los incendios de Malagueño y La Calera, a la altura del barrio La Cuesta.

Ciudadanos

Fuego. Incendios demasiado frecuentes: entre La Calera y Malagueño, una reserva natural se hace humo

Benita Cuellar, Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Incendios
  • Córdoba
  • Justicia
  • Edición impresa
  • Punilla
  • Calamuchita
  • Traslasierra
Más de Ciudadanos
Docentes con sobrecarga laboral

Ciudadanos

Sobrecarga laboral. “Me la paso trabajando”: docentes al límite por bajos salarios y pluriempleo

Benita Cuellar
Especie invasora.

Ciudadanos

Biodiversidad amenazada. Especialista advierte que el cambio climático facilita la expansión de las especies invasoras

Benita Cuellar

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Javier Milei y un dólar con su cara. (AP)

Negocios

Análisis. Dólar: buen día, dormilón

Daniel Alonso
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

Últimas noticias

Ola de calor en Europa

Mundo

Ola de calor extremo en Europa

Voz y Voto

Política

Entrevista. De Rivas: Una candidatura de Schiaretti honraría a todos los cordobeses

Federico Giammaría, Florencia Ripoll
Automovilismo

Motores

Quinta fecha. Rally Argentino: Gastón Pasten impuso su ritmo en Misiones y lidera tras la primera etapa

Rafael Cerezo
Talleres

Fútbol

Situación. ¿Qué pasará con “Bebelo” Reynoso en Talleres?

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10515. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design