16 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios en Córdoba

Fuegos. Incendios en Córdoba: los números del primer trimestre de 2025 muestran el beneficio de las lluvias

Hubo 868 hectáreas quemadas entre enero y marzo. Es un registro bajo comparado con otros años. El verano siempre es la época de menor incidencia del fuego.

2 de mayo de 2025,

17:05
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Incendios en Córdoba: los números del primer trimestre de 2025 muestran el beneficio de las lluvias
Incendios en Córdoba. Aviones hidrantes en acción. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
La tormenta de este jueves tiene mucha actividad eléctrica. (Foto archivo)

Servicios

Nublado. Alerta meteorológica por tormentas fuertes a corto plazo en 6 provincias: a cuáles abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.304 del domingo 14 de septiembre

3

Servicios

En vivo. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.393 del domingo 14 de septiembre

4

Espectáculos

Personajes. De Chiquititas a fitness y contenido para adultos: así está hoy Sebastián Francini

5

Sucesos

En Capital. Córdoba: allanamientos y clausura de una concesionaria de autos por presuntas estafas millonarias

Durante los primeros tres meses de 2025, la provincia de Córdoba registró 39 incendios forestales y rurales (un promedio de 13 por mes), que afectaron una superficie total de 868 hectáreas.

El mes más crítico fue enero, con 461 hectáreas quemadas. En febrero se reportaron 380 hectáreas y en marzo apenas 27 más.

Se trata del registro más bajo para el primer trimestre del año desde que en 2022 se inició un nuevo modo de contabilizar áreas afectadas por el fuego en Córdoba.

Incendios en Calamuchita

Ciudadanos

Ambiente Incendios en Córdoba: se espera que la temporada de fuego demore su inicio, pero con mucho “combustible” en las Sierras

Fernando Colautti

Las 868 hectáreas de 2025 se comparan con las 1.363 de 2024, las 1.000 del año 2023 y las 1.253 reportadas en el primer trimestre de 2022.

La razón principal de la baja hay que buscarla en las lluvias: el verano que pasó ha sido especialmente lluvioso, sobre todo en marzo. Y es claro que con más precipitaciones y humedad cae el riesgo de inicio y de propagación de fuegos.

Bomberos y agentes de los Etac en un foco de fuego (La Voz / Archjvo)
Bomberos y agentes de los Etac en un foco de fuego (La Voz / Archjvo)

Más en el llano que en las Sierras

Los tres departamentos más afectados entre enero y marzo de este año han sido del este del mapa provincial: Unión (con 123 hectáreas quemadas), Marcos Juárez (con 90) y San Justo (con 86).

Se trata de regiones con casi inexistencia de bosques nativos o forestaciones y alto predominio de campos cultivados.

En ese trimestre, el tipo de coberturas más afectadas han sido las de matorrales, de pasturas y de cultivos.

Fueron focos de baja escala: en ningún caso superaron las 100 hectáreas y la mayoría fue de menos de 50 hectáreas.

Desde 2022, las áreas afectadas por el fuego se miden en un trabajo conjunto que coordina la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia, y en el que participan la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), el INTA, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, el Ministerio de Bioagroindustria, el Observatorio Hidro-Meteorológico de la Provincia, la Federación de Bomberos Voluntarios y la Agrupación Serrana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, con el apoyo técnico del Idecor (Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba).

El principal insumo de información son las imágenes satelitales.

El informe elaborado contempla los focos que superan las dos hectáreas de afectación.

2024 fue un año muy complicado por los incendios en Córdoba (La Voz/ Archivo)
2024 fue un año muy complicado por los incendios en Córdoba (La Voz/ Archivo)

Condiciones climáticas

En términos de temperaturas, el trimestre de enero a marzo se presentó más cálido que lo normal, con febrero como el mes más caluroso, en el que se sucedieron dos olas de calor importantes en la provincia.

En cuanto a precipitaciones, enero se presentó relativamente seco; en febrero, las lluvias fueron abundantes en el centro, este y sur provincial, pero escasas en el noroeste, y en marzo se elevó notoriamente la humedad y se sumaron lluvias excepcionales en todo el mapa.

Pero otra condición de impacto ha sido que en el trimestre anterior (de octubre a diciembre de 2024) también las lluvias estuvieron por arriba del promedio histórico. Se sumaron así seis meses “benévolos” en materia de riesgo de fuegos, tras un semestre anterior (de abril a septiembre de 2024) caracterizado –por contraste– por una intensa sequía que favoreció la propagación de incendios.

Cada año, los números del primer trimestre son los de menor incidencia del fuego en Córdoba.

La temporada de riesgo larga en junio, cuando se inicia la estación seca (con muy pocas lluvias) y después de que las heladas resecan los pastizales y forestaciones. Entre agosto y septiembre se suelen agravar aún más las condiciones por la presencia de vientos y el aumento de temperaturas, en un contexto habitualmente de sequía.

Infografia: Superficie afectada. Hectareas quemadas en la provincia de Cordoba
Infografia: Superficie afectada. Hectareas quemadas en la provincia de Cordoba

Un 2024 muy complicado

Córdoba viene de un 2024 muy complicado por los incendios. En todo el año pasado se hicieron humo 103 mil hectáreas en la provincia, con 578 focos detectados, de más de dos hectáreas.

Fue el segundo peor año de la última década, sólo superado por el triste récord de 2020.

El 90% de los incenAmbienteAdios de 2024 se dio en el trimestre de julio, agosto y septiembre. Por lejos, septiembre fue el mes de mayor afectación en 2024.

En 2024, septiembre fue el peor mes en incxendios en Córdoba,  por lejos, del año. (La Voz/ Archivo)

Ciudadanos

Un año complicado. Fuego en Córdoba: en 2024, hubo 103 mil hectáreas quemadas, en 578 incendios

Fernando Colautti

El impacto de los incendios es severo en materia ambiental y económica.

Sus efectos no se miden sólo por lo que se quema cada año sino por su volumen acumulativo: en los últimos 10 años las llamas arrasaron 760 mil hectáreas, y si se cuentan las dos últimas décadas la cifra trepa a casi 1,6 millones de hectáreas, que representan el 10% de la superficie total del territorio provincial.

Cenizas quedan. El saldo del bosque quemado en Traslasierra. (Bomberos)

Ciudadanos

Incendios. De las 100 mil hectáreas quemadas este año en Córdoba, 5 mil fueron de bosque nativo

Fernando Colautti

Para 2025, se especula que la temporada de mayor riesgo se postergará en su inicio, dado el alto nivel de humedad registrado en otoño.

Pero, a la vez, ese primer trimestre lluvioso hará que la masa combustible vegetal sea mayor a lo habitual luego.

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Fuego
Más de Ciudadanos
El docente e investigador Héctor Ruiz Martín en la charla sobre uso de tecnología en el aula. (UCC)

Ciudadanos

Educación. “La IA en el aula puede usarse para cosas improductivas y también para lograr grandes aprendizajes”

Analía Martoglio
Alimentos

Servicios

Alimentos. Truco infalible para conservar la lechuga fresca por más tiempo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Programa de Género de la Universidad Provincial de Córdoba: construir nuevos sentidos desde la educación

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Acciones. Programa de Género de la UPC: construir nuevos sentidos desde la educación

Universidad Provincial de Córdoba
Diseño renovado y financiación exclusiva con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Diseño renovado y financiación exclusiva con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler: estilo, tecnología y financiación exclusiva en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, tecnología y financiación exclusiva en Maipú

Mundo Maipú
El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suv. El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El docente e investigador Héctor Ruiz Martín en la charla sobre uso de tecnología en el aula. (UCC)

Ciudadanos

Educación. “La IA en el aula puede usarse para cosas improductivas y también para lograr grandes aprendizajes”

Analía Martoglio
Elecciones en Córdoba: Natalia de la Sota, del PJ; María Celeste Ponce, de LLA; Gabriela Estévez, del kirchnerismo; y Liliana Olivero, de la Izquierda

Política

Elecciones. En 10 años, solo 11 mujeres encabezaron en Diputados: el “techo” de cristal cordobés

Federico Giammaría
José Luis Palomino

Fútbol

Personalidad. Palomino, “Palo a Palo” y un líder que buscaba Talleres

Hugo García
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba. (La Voz/Archivo)

Política

Judiciales. Fracasó otro intento de Oscar González en la causa en la que está imputado por enriquecimiento ilícito y lavado

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:53

    El llanto de Mirtha Legrand al hablar de la muerte de Mila Yankelevich

    Escándalo. Mirtha Legrand fue demandada por su ex chofer: reclama una suma millonaria por despido y fraude laboral

  • Aseguró estar en "otra dimensión".

    Sorprendido. Un inglés que vive en Córdoba visitó Villa General Belgrano y quedó impactado: “Es como estar en Alemania”

  • (Foto: Instagram / restaurante_botin).

    ¿Caro? Visitó el restaurante más antiguo del mundo y sorprendió al revelar lo que gastó: el ticket final

  • 00:15

    “Performative male”: la tendencia viral que redefine la masculinidad en TikTok

    Tendencia. Que es el “performative male”, la tendencia viral que redefine la masculinidad en TikTok

  • 00:37

    El conmovedor abrazo de Sultán, el perrito rescatado que se volvió viral en Ecuador

    Tierno. El conmovedor abrazo de Sultán, el perrito rescatado que se volvió viral en Ecuador

  • 01:52

    Gustavo "Pelado" Cordera.

    Pasó en la TV. El Pelado Cordera pidió disculpas públicas por sus reprochables frases de 2016: Quiero cerrar esa herida

  • 00:23

    Indignación en barrio Pueyrredón: denunciaron a un “defecador serial” que actúa una vez al mes

    De no creer. Indignación en Córdoba: denunciaron a un “defecador serial” que actúa una vez al mes

  • 00:16

    Mondo Duplantis.

    Video. Histórico: Duplantis superó los 6,30 metros y conquistó su tercer título mundial en Tokio

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Marcha universitaria en Córdoba. Nuevamente, manifestaron en la provincia contra las medidas de Javier Milei tras el veto a la ley de financiamiento.

Ciudadanos

Contra del veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: paro y movilización en Córdoba

Guadalupe Gentta
Cristina Fernández de Kirchner

Política

Redes sociales. Cristina Kirchner reapareció con una dura carta abierta a Milei: “Es todo tan igual que con Macri”

Redacción LAVOZ
Córdoba: el legislador radical Ariel Grich

Política

Córdoba. Proponen regular el uso de la Inteligencia Artificial a través de un Consejo Asesor Provincial

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10588. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design