14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendio forestal

Incendios forestales: un climatólogo explica todo lo que tenés que saber

Los incendios forestales no son planificados, no están controlados y son impredecibles.

4 de octubre de 2022,

15:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Incendios forestales: un climatólogo explica todo lo que tenés que saber
Incendios forestales fuera de control en Francia.(SDIS 33 via AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Los incendios forestales ocurren en el planeta desde que las plantas terrestres comenzaron a aparecer, hace más de 400 millones de años, en el período de la historia de la Tierra conocido como el Silúrico. Si bien ciertas regiones son más propensas, como Australia, Grecia, el Amazonas y el oeste de los Estados Unidos, en realidad los incendios se dan en la mayoría de las áreas terrestres del mundo.

Combate sin tregua. A pesar del apoyo de aviones hidrantes y del esfuerzo de centenares de bomberos, los fuegos no consiguen ser controlados en la provincia. (La Voz)

Ciudadanos

Incendios: 10 claves sobre por qué se nos quema Córdoba

Fernando Colautti

Los incendios forestales pueden incluso ocurrir en algunos de los lugares más inesperados, como el Círculo Polar Ártico, donde los llamados “incendios zombis” pueden quemar la turba y el permafrost bajo el hielo, persistiendo durante las estaciones frías.

Dan Mitchell, profesor de ciencias climáticas en la Universidad de Bristol, usando datos sobre las tendencias climáticas de los últimos 100 años, analiza cómo y por qué suceden los incendios forestales y qué se puede hacer al respecto.

Los eventos más conocidos, como los devastadores incendios en Turquía el año pasado, generalmente se asocian con la quema rápida de grandes áreas de bosques. Estos pueden verse claramente como columnas de humo desde la distancia, e incluso son visibles desde el espacio.

Las consecuencias de los incendios forestales

Los incendios forestales pueden causar estragos en todo a su paso, ya sean humanos, animales o edificios. En algunas partes del mundo, la pérdida de biodiversidad puede ser catastrófica. Pero en otros casos, la ocurrencia natural de incendios forestales está tan arraigada que algunas especies han evolucionado para trabajar con ellos. Por ejemplo, las semillas de algunas plantas requieren exposición al fuego para poder germinar.

Cuáles son las condiciones para que se inicie un incendio forestal

Los incendios forestales comienzan cuando se enciende la vegetación, y la vegetación más seca facilita mucho este proceso. La ignición puede ser causada por humanos (asados, incendios provocados o cigarrillos desechados) o natural (por rayos).

Muchos incendios son causados por humanos, por lo que muchos países tienen leyes sobre los meses en que las personas pueden hacer un asado, incluso en su propia propiedad.

Incendios en Traslasierra / Archivo

Política

Ricardo Lorenzetti: el juez de la Corte Suprema y una propuesta en torno a los incendios forestales

Javier Álvarez

Estas cosas por sí solas normalmente no son suficientes para permitir que el fuego se propague. La acumulación de humedad durante los meses anteriores, especialmente en los suelos, puede ayudar a prevenir la propagación. Asimismo, la humedad actual, o si llueve o no, también es crítica.

En algunos países donde los incendios forestales se propagan rápidamente, es el viento el que está causando el daño real: alimentando el fuego con oxígeno renovado, empujando las llamas hacia la vegetación adyacente y esparciendo brasas ardientes por todas partes.

Durante el peor evento de extinción masiva en la historia de la Tierra, vastos humedales sufrieron un aumento de incendios forestales, convirtiendo los sumideros de carbono más grandes del mundo en fuentes de carbono. (Victor O. Leshyk/Europa Press/DPA)

Ciudadanos

Los incendios forestales contribuyeron a la peor extinción masiva

Europa Press

Los incendios forestales a veces pueden alcanzar velocidades de hasta 11 km/h, y el humo es particularmente desorientador para cualquier cosa que se encuentre cerca del fuego.

¿Es el cambio climático el factor más importante?

A pesar de que el cambio climático conduce a un mayor riesgo de incendios forestales, los datos satelitales de la década de 1990 en adelante han demostrado que el área global quemada por los incendios forestales ha disminuido . Una gran parte de esta disminución se debe a que las áreas boscosas se están convirtiendo en tierras de cultivo. Por lo tanto, se sabe que las intervenciones sociales son al menos tan importantes para los incendios forestales como lo es el cambio climático, pero para muchas regiones del mundo, la interacción entre cada factor no está clara.

Peligro de incendio extremo en Córdoba. (Foto gentileza Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Córdoba: riesgo extremo de incendios forestales por alerta meteorológica

Redacción LAVOZ

Para algunos puntos críticos particularmente bien estudiados, como el oeste de América del Norte, existe una fuerte evidencia que respalda el cambio climático como el principal impulsor del aumento de las tierras quemadas. Pero para la mayoría de las demás regiones del mundo, este no es el caso, y se cree que los ciclos climáticos naturales, la deforestación , la extinción de incendios y la quema agrícola pueden desempeñar un papel más dominante.

Las intervenciones humanas aquí pueden ser particularmente importantes si se implementan las políticas correctas, y cuanto más el cambio climático provoque un aumento de los incendios forestales, más necesitaremos estas intervenciones sociales para combatir eso.

Los incendios forestales tienden a ocurrir en verano, cuando las temperaturas son más altas, pero lo que sucede en las primeras estaciones también puede ser importante. La cantidad de vegetación, o combustible, también es crítica.

Ola de calor en Gran Bretaña (AP)

Ambiente

Advierten que las olas de calor y los incendios forestales serán mas frecuentes y duraderos

Redacción LAVOZ

En alrededor de una cuarta parte de la tierra con vegetación, la temporada de incendios forestales también ha aumentado, debido a una combinación de sequías crecientes y temperaturas elevadas.

Cuando los árboles se queman, liberan su carbono almacenado a la atmósfera , y esto puede causar hasta un tercio de las emisiones de carbono de los ecosistemas. Este es un círculo vicioso de retroalimentación negativa, por el cual el cambio climático está causando más incendios forestales, lo que a su vez conduce a más cambio climático.

Temas Relacionados

  • Incendio forestal
  • Incendios
  • Incendios en Córdoba
  • Clima
Más de Ciudadanos
Inició el juicio contra un ginecólogo acusado de abusar sexualmente a 14 mujeres.

Ciudadanos

Justicia. Buenos Aires: inició el juicio contra un ginecólogo acusado de abusar de 14 mujeres en una clínica privada

Redacción LAVOZ
Accidente

Ciudadanos

Tránsito. Detuvieron e imputaron al conductor del atropello múltiple en General Paz y 9 de julio

Analía Martoglio

Espacio de marca

La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Milei con Trump.

Política

Análisis. El efecto Trump: polarización política y economía en espera

Edgardo Moreno
Donald Trump.

Mundo

Medio Oriente. El acuerdo de Gaza de Trump enfrenta un futuro incierto

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Argentina

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Con Messi de titular, Argentina golea 6-0 a Puerto Rico en Miami

Redacción LAVOZ
Reclutas

Cine y series

Impresionante. La historia real de “Reclutas”, la serie de 8 capítulos de Netflix que está dando de qué hablar

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design