09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Adopción en Argentina

Incentivan en Córdoba la adopción de adolescentes y de hermanos: el 90% prefiere bebés

Se puso en marcha desde el Poder Judicial. A través de testimonios de familias adoptantes, buscan ampliar el registro.

21 de agosto de 2021,

00:07
Virginia Digón
Virginia Digón
Incentivan en Córdoba la adopción de adolescentes y de hermanos: el 90% prefiere bebés
Verónica y Pascual cuentan su experiencia con la adopción. (La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Sucesos

En ruta S-218. Choque fatal en Córdoba: murió una mujer de 35 años

“Hay muchos chicos esperando familia que salen del estereotipo que uno se pone en la cabeza que es el bebé. Cuando uno decide romper ese molde, hay muchas posibilidades”, dice Pascual que, junto con su pareja Verónica, adoptaron a una niña con problemas de salud.

“Es importante sacarse los prejuicios en relación a los subregistros y en relación a los tiempo”, agrega Verónica, quien remarca que en seis meses lograron la adopción de la que es ahora su hija.

El testimonio de estos papás, junto a otros dos relatos de adopciones forman parte de una campaña que encabezó la Justicia de Córdoba para incentivar la adopciones de adolescentes, de niños y de niñas mayores de tres años, de hermanitos y de niños con discapacidad.

El dato es contundente: el 90% de las personas que se anotan en el Registro Único de Adopción (RUA) lo hace en el subregistro número 1, que indica su disponibilidad para adoptar niños de entre 0 y 3 años.

A su vez el 80% está anotado para recibir a niños de entre 3 y 6 años. Mientras, solo “el 3% de los postulantes está dispuesto a recibir adolescentes y solo el 2%, niños y niñas con problemas de salud”, indicaron desde la justicia en un comunicado. En cuanto a la posibilidad de recibir hermanos este porcentaje asciende al 45%.

Esta situación hace que muchos niños que no se encuentran entre los primeros subregistros tengan largas esperas de tiempo hasta que aparezca una familia o una persona dispuestos a adoptarlos.

Los subregistros 1, 2 y 3 incluyen a niños y niñas entre cero a 11 años; el 4, adolescentes de 12 a 18 años; el 5, menores con problemas de salud; y el 6, grupo de hermanos.

Atentos a esta situación, el Servicio de guarda y Adopción del poder judicial, -organismo a cargo del RUA- en conjunto con la oficina de comunicación del TSJ decidió emprender una campaña de sensibilización con testimonios de personas que adoptaron a niños de los subregistros 4, 5 y 6.

“Mucha gente se asusta, no sólo por la historia de vida que traen esos niños en la que se han visto sus derechos vulnerados sino también, porque no saben si van a poder lidiar con las cosas propias de la etapa de un adolescente, por ejemplo. Por ello se hace todo un análisis antes para saber qué familia podría ir mejor con el perfil particular de esa persona y hay un equipo técnico acompañando la vinculación”, indicó Patricia García, directora del RUA en diálogo con La Voz.

A su vez, hizo una aclaración importante: “La idea no es forzar, porque sabemos que cada persona o pareja tiene sus propias limitaciones. Solamente queremos que quienes tienen la idea de adoptar al menos, piense en ampliar sus posibilidades”.

Durante el 2020 un total de 82 niños, niñas y adolescentes fueron recibidos por familias adoptivas. De ellos, 44 fueron adoptados junto a sus hermanos y 14 tenían problemas de salud.

En lo que va de 2021 (de enero a julio), 40 niños y niñas han sido adoptados, cifras que son altas si se las compara con años anteriores: entre 2015 y 2020 hubo un total de 400 adopciones en la provincia.

García indicó que actualmente hay alrededor de 30 adolescentes en situación de adoptabilidad.

“De ellos, hay que ver cuántos quieren ser adoptados. Los equipos técnicos siempre escuchan primero al niño. Muchos de ellos ya están en edad de decidir y algunos prefieren quedarse en una institución y otros, incluso a pesar de estar cerca de la mayoría de edad, aseguran que prefieren vincularse con una familia, tener alguien mayor que los aconseje”, explica García.

El proceso

El equipo de la RUA comienza a intervenir una vez que la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia cesa su intervención en el caso y un juez del fuero de Niñez declara a los niños en estado de adoptabilidad.

En base al registro de adoptantes y sus característica, analizan qué familia podría ser más afín a la realidad de ese niño. Para ello trabajan previamente con las dos partes. Y ese acompañamiento se seguirá hasta que culmine el juicio de adopción que suele tardar entre un año y un año y medio. A las postulaciones pueden anotarse parejas, ya sean homo u heterosexuales o una persona sola dispuesta a adoptar.

Madurez adoptiva

En los relatos de la campaña Mónica, adoptante de un adolescente habla de su madurez de la disponibilidad adoptiva: ”Fue cambiando porque fui interiorizándome y rompiendo prejuicios, permitiéndome romperlos. El camino es muy lindo y es importante formarse”, dijo Mónica.

“La adopción es un desafío para todos”

Alejandra Castro, coordinadora del equipo técnico asegura que la adopción “es un desafío para todos”: “Es un desafío en especial para el niño que tiene que vovler a confiar. También para las personas que adoptan, de formar una familia y del Poder Judicial que interviene en esto”.

“Los niños están esperando y hay muchas familias que pueden lograrlo con acompañamientos psicoterapéuticos”, dijo. “Todo lleva un proceso y cada uno lo cursa y transita de manera diferente. Acompañamos las individualidades de cada uno”, dijo la especialista en relación al respeto por cada vínculo.

Temas Relacionados

  • Adopción en Argentina
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design