16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Empleo

Informalidad: el 68% del personal de casas particulares no está registrado en Córdoba

Así lo determinó la Encuesta Permanente de Hogares del Indec. Desde Upacp y Sinpecaf aseguran que faltan políticas de incentivo al registro. Cuál fue el impacto de la pandemia.

15 de noviembre de 2022,

00:00
Virginia Digón
Virginia Digón
Informalidad: el 68% del personal de casas particulares no está registrado en Córdoba
Durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, muchas empleadas fueron despedidas o vieron reducidas sus horas de trabajo y sus salarios. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

4

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

El último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que a nivel nacional el 75,7 por ciento del personal que trabaja en casas particulares no está registrado y por lo tanto no percibe aportes jubilatorios, aportes a una obra social, ni ART.

El dato, que pertenece al segundo trimestre de 2022, confirma una realidad ya conocida para el sector: un altísimo nivel de informalidad laboral que se ha visto afectada también de distintas formas por la pandemia.

En Córdoba el porcentaje es levemente menor: el número es del 67,7 por ciento, siendo la quinta jurisdicción de mayor nivel de formalidad luego de Neuquén (51,3%), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (52,2%), Tierra del Fuego (54,5%) y Entre Ríos (59,8%), según analizaron desde el Ieral de Fundación Mediterránea.

Santiago del Estero y Jujuy, en cambio, son las que tienen índices más elevados de informalidad: 94,3% y 91,6% respectivamente.

(Archivo/LaVoz).

Ciudadanos

Personal doméstico: cuánto cobran por hora y por mes con el aumento que rige desde noviembre

Redacción LAVOZ

El sector está conformado en un 98 por ciento por mujeres que sufren las consecuencias a futuro de no tener un trabajo registrado. Un informe de la organización Ecofeminista analizó los datos del primer trimestre (que arroja cifras similares) en clave de género, y explicó: “El interés por analizar distintas características de las trabajadoras del servicio doméstico radica principalmente en la magnitud que dicha ocupación presenta, en su estrecho vínculo con la división sexual del trabajo y con la feminización de este sector”.

Políticas ineficaces

La Voz consultó a representantes de los dos gremios del sector en la provincia. Tanto el Sindicato del Personal de Casas de Familia (Sinpecaf) como la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) coincidieron en que las políticas de Estado para lograr una mayor registración han fracasado.

“El Plan Registradas que salió el año pasado no tuvo el impacto esperado. Falta fomento, inspección y también un cambio cultural. Si te alejás de los grandes centros urbanos la informalidad es mayor”, indicó Valeria Andretich, abogada del Sinpecaf.

En ese sentido, recordó que previo a la pandemia hubo un pico de informalidad del 98 por ciento, y que luego cayó al 60 por ciento, pero porque en la pandemia cayó el empleo también. “Lo que se necesitan son políticas inclusivas, de fiscalización y concientización”, remarcó.

Por su parte, Fernanda Sánchez, de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) analizó el impacto de la pandemia sobre estas trabajadoras. “Hubo mucho despido y recambio, también reducción de horarios. Por otro lado, la pandemia demostró que es un sector esencial, se revalorizó el trabajo, todo el mundo se empezó a desesperar por tener su casa limpia, por cambiar de categoría para que puedan cuidar a niños o personas adultas. Hubo una revalorización del trabajo”, aseguró.

En cuanto a la reconfiguración y reducción de horarios, Sánchez recordó que con el cambio de tareas de la pandemia, cuando creció el home office, mucha gente prescindió de los servicios de cuidado de niños y otros familiares, en parte por poder trabajar desde casa y porque ya no lo pueden sostener económicamente.

Asambleas en el sistema de salud de Córdoba

Política

Médicos cordobeses: un básico de $ 85 mil repleto de ítems remunerativos y bonos

Juan Manuel González

Hoy, un sueldo completo de una trabajadora de una casa particular es entre un 20 y un 30 por ciento menor que el de un empleado de comercio. Por ello, para contratar a una persona tiempo completo tiene que haber al menos dos sueldos en el hogar para poder sostenerlo. Según el análisis de Upacp, por un lado se recompuso el salario, pero por otro aumentó la informalidad y el recorte de horas.

“Si acaban de dar un aumento, los empleadores no preguntan por la escala salarial, sino por cómo calcular la indemnización. Tratamos de generar conciencia sobre la formalidad. La mayoría de las empleadas son jefas de familia, crian a sus hijos, están ocupadas en llevar un plato de comida a la casa, y a veces en lo que menos piensan es en estar registradas para la jubilación”, dijo por su lado Ana Altamirano, secretaria general de Sinpecaf.

Por ello, recordó que tienen diferentes mesas de consultas e intentan controlar recibos de sueldo, volantes de pagos electrónicos e informar que hay muchos programas de ayuda que no son incompatibles con la registración como muchas creen.

El ánimo postpandemia

En cuanto a la pandemia y a la crisis económica actual, Altamirano dijo que el estado de ánimo es similar al de la mayoría de las personas. “Con 60 mil pesos mensuales es difícil sostener un hogar y eso genera que trabajen horas de más y sientan un malestar generalizado. En general somos trabajadoras de otros trabajadores, así que si no se equilibra para arriba es difícil sostenerlo”.

Por su parte, Sánchez notó que en Upacp volvieron las consultas por parte de las empleadas por la obra social, las demandas por situaciones de angustia, de agotamiento, por depresión. “Esto repercute también en las relaciones con el empleador. Hay poca tolerancia de ambas partes. Ahora las trabajadoras no están dispuestas a trabajar de más por el mismo valor, se han empoderado”, dijo.

Sánchez indicó que muchas veces hay abuso de alguna de las partes, pero sobre todo del empleador. “Esta es una actividad muy solitaria y de mucha confianza y confidencialidad”, explicó.

Al ser consultada sobre el término “empleada doméstica”, Sánchez fue categórica: “Fue muy discutido a nivel Mercosur y se acordó que es un término correcto porque ‘doméstico’ hace referencia al tipo de trabajo y “empleada” a que es una trabajadora, no es “la que limpia la oficina”, o la que “ayuda en casa”, es una trabajadora más con todos sus derechos”.

Temas Relacionados

  • Empleo
  • Personal doméstico
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Ambulancia 107

Ciudadanos

Conmoción. Córdoba: un hombre murió mientras nadaba en un gimnasio de barrio Poeta Lugones

Redacción LAVOZ
Las calandrias son muy protectoras.

Viral

Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Vista de la fachada del Congreso de la Nación

Política

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Federico Giammaría
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Varios prodecimientos entre policías provincial y federal.

Sucesos

Hasta un proyectil antiaéreo. Allanamientos por presunto acopio de armas de guerra en Villa María

Corresponsalía LaVoz, Andrés Ferreras
Elecciones en Talleres

Fútbol

Lo que hay que saber. Domingo de decisión y elecciones en Talleres: cómo, dónde, quiénes votan y cómo consultar el padrón

Redacción LAVOZ
Cavani se pierde el partido con Belgrano

Fútbol

El sábado. No juega: Cavani sigue con problemas físicos y se pierde el partido con Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design