13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Ciudad de Córdoba. Instalarán un centro de detención transitorio en la comisaría 13 y ya hay polémica

El Ministerio Público Fiscal confirmó que la comisaría seguirá funcionando para los vecinos. El edificio albergará también un centro para detenidos por flagrancia. Los vecinos están alertas y analizan qué medidas tomar.

20 de enero de 2025,

18:02
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Instalarán un centro de detención transitorio en la comisaría 13 y ya hay polémica
Instalarán una alcaidía en la Comisaria 13°, ubicada en Diagonal Ica 1.087.(César Heredia/La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

El Ministerio Público Fiscal (MPF) instalará un Centro de Recepción de Procedimientos con Personas Aprehendidas (CRPPA), para centralizar el ingreso de detenidos en flagrancia en la actual comisaría 13, ubicada en Diagonal Ica al 1000 de barrio Residencial América, de la ciudad de Córdoba.

La decisión sorprendió a los vecinos de Centro América, Residencial América, Talleres Oeste, Ayacucho, y barrios aledaños, quienes creen que la comisaría directamente se cerrará y les preocupa el nuevo destino que tomará.

Reunión de vecinos con las autoridades. (Ministerio de Seguridad)
Reunión de vecinos con las autoridades. (Ministerio de Seguridad)

“Los vecinos no estamos de acuerdo y vamos a continuar con las reuniones para saber qué medidas vamos a adoptar”, dijo a La Voz Nicolás Brizuela, vecino de Ayacucho. Y aseguró que los habitantes del sector sufren continuos hechos de inseguridad y si la comisaría desaparece, entienden, la inseguridad aumentará.

Dengue

Ciudadanos

Salud. Dengue: cómo se prepara Córdoba para la época en la que se espera el mayor brote

Benita Cuellar

Los vecinos fueron recibidos en la Jefatura policial por el subjefe Marcelo Marín, el director general de Seguridad Capital, comisario General Iván Rey, el secretario de Seguridad Ángel Bevilacqua y el fiscal Raúl Garzón, quienes les informaron que la comisaría continuará funcionando y se reestructurará el trabajo para la instalación del centro de recepción transitoria de detenidos.

Recepción transitoria de presos

Explicaron que en el lugar se radicará el centro de aprehendidos, una instancia de tránsito y no de alojamiento que es una respuesta a ineficiencias e inconvenientes que produce la centralización de los aprehendidos en Tribunales II.

“Este centro transitorio de ninguna manera se constituye como un espacio de alojamiento de detenidos, quienes seguirán siendo trasladados hasta la unidad penitenciaria que corresponda y bajo la supervisión del Servicio Penitenciario”, afirmaron desde el MPF.

Y agregó que las personas oportunamente detenidas “no permanecerán en el lugar por más de 24 horas, y no recibirán visitas de familiares ni allegados”.

Asimismo, esta nueva gestión de los casos permitiría que los móviles policiales se afecten al patrullaje de las calles en forma rápida una vez entregado el procedimiento, reduciendo el tiempo utilizado a este fin, resultando en una eficiente mejora en el sistema actual que concentra todos los procedimientos de la ciudad en Tribunales II.

"Historias de inmigrantes: la colectividad armenia y su iglesia Surp Kevork".

Ciudadanos

Sobrevivientes. La historia de los armenios que huyendo del genocidio plantaron su semilla en Córdoba

Benita Cuellar

El funcionamiento implicará una simplificación de la logística: se tramitará el caso, receptándose declaración a los damnificados y testigos de la zona, se hará entrega de los efectos sustraídos si correspondiere, entre otros trámites, “resultando una mejora en el servicio de justicia, ya que los ciudadanos no deberán desplazarse lejos de sus domicilios para los trámites antes señalados”, consigna el informe oficial.

Además, alivianará la tarea al resto de las fiscalías para que no se ocupen de los hechos de flagrancia sino que podrán dedicarse de lleno a investigar las causas más complejas.

En vez de ir hasta Tribunales II, donde está la Unidad Fiscal de Atención Inmediata (Ufai), la Policía llevará al detenido a la futura nueva unidad judicial que funcionará en la comisaría 13 donde se harán trámites como el control médico, las fotos, el fichaje, entre otros que son de rigor.

Una vez cumplidos estos pasos, los detenidos serán enviados a la UCA o a las cárceles, bajo la jurisdicción del Servicio Penitenciario.

Refuncionalización

Los trámites policiales como exposiciones por extravío, solicitud de certificados varios, entre otros, seguirán funcionando con normalidad en la comisaría. A su vez, la Unidad Judicial dependiente del MPF seguirá receptando las denuncias que ingresen en esa jurisdicción.

Personal de la Policía Judicial de Córdoba realizó distintas diligencias en el domicilio donde sucedió todo. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Córdoba. La travesía de Leonel, el niño que tuvo en vilo a Salsipuedes

Benita Cuellar

Las tareas administrativas internas que no hacen a la atención al público serán centralizadas en otra dependencia, siendo dispuesto ese personal para el fortalecimiento de tareas de patrullaje preventivo en calle. Se informó, además, que el móvil dispuesto de manera permanente en el lugar continuará con sus tareas habituales.

Un antecedente

Un antecedente parecido al de la comisaría 13, también impulsado por el MPF, fue la frustrada construcción de un edificio destinado a un centro de recepción de detenidos, al lado del hospital Materno Neonatal.

Por la protesta de los vecinos de La France, Alto Verde, Las Magnolias, Poeta Lugones y Centenario, la obra de más de mil metros cubiertos que estaba destinada a alojar a 100 detenidos quedó paralizada y hoy tiene otro destino.

La obra se construía sobre calle Cardeñosa al 2900 en barrio La France por la contratista Cova SA y tenía un plazo de 210 días para ser culminada, con un costo total de $ 779.176.148.

En ese entonces, el proyecto surgió a raíz del reordenamiento territorial del trabajo de los fiscales de instrucción, las Unidades Judiciales y el Ministerio Público Fiscal.

Centro de Recepción

Córdoba ciudad

Ciudad de Córdoba: vecinos no quieren un centro de detenidos en flagrancia que se construye en su barrio

Benita Cuellar

Protesta de vecinos

Apenas los vecinos se enteraron de un posible cierre, antes de ser recibidos en Jefatura por las autoridades, realizaron una protesta en defensa de la comisaría que consideran parte de sus vidas, ya que está instalada en el barrio Residencial América desde la década del ‘60. Y son muchas las familias que entonces hicieron aportes económicos para que se instale en el lugar.

En la reunión, las autoridades les confirmaron a los vecinos la presencia de la guardia y del móvil policial, y una mayor presencia policial en las calles. Además, el edificio se reestructurará para convertirlo en centro de detención, pero no desaparecerá como comisaría.

Protesta de vecinos durante la mañana del lunes.
Protesta de vecinos durante la mañana del lunes.

Los habitantes del sector tienen temor de perder la comisaría por la constante inseguridad que viven a diario y piensan que si la sacan quedarían desprotegidos.

“Era una seccional que medianamente nos daba algo de seguridad. No toda porque tenemos un foco de delincuencia. Nos sacan y van a poner un centro de detención transitoria”, expresó un vecino.

La fundación canadiense que embellece los espacios de juegos y ahora armó uno en Villa Páez . (Foto: Pedro Castillo /La Voz)

Córdoba ciudad

Ciudad de Córdoba. La fundación canadiense que embellece espacios de juegos del mundo rearmó una plaza en Villa Páez

Benita Cuellar

Además, denunciaron que en la zona hay venta de drogas, “las denunciamos y siguen estando”, aseguraron.

Y agregaron que los hechos delictivos son crecientes y se gasta mucho en protección. “Nuestras casas están valladas, con alarmas, enrejados y demás medidas para evitar la inseguridad. Y es plata de nuestros bolsillos”, afirmaron.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Inseguridad
  • carcel
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Operativo para trasplantar el quebracho

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

Redacción LAVOZ
Planta industrial de Atanor en Río Tercero (fotos Atanor)

Ciudadanos

Industria química. Atanor cierra en San Nicolás y mudaría a Río Tercero algo de esas plantas de producción

Especial La Voz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design