15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / UNC

En EE.UU Investigadores de la UNC patentan desarrollo que detecta petróleo en pozos no convencionales

Conicet, la Universidad Nacional de Córdoba e YPF Tecnología S.A. (Y-TEC), patentaron en EE.UU. un sistema para la detección de compuestos orgánicos y fluidos en rocas de yacimientos llamados “shale”. Cuáles son los alcances y la aplicación del proyecto.

9 de agosto de 2024,

10:27
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Investigadores de la UNC patentan desarrollo que detecta petróleo en pozos no convencionales
Patentan en EE.UU. desarrollo de la UNC para detectar material en pozos petroleros no convencionales. (Unciencia)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

El equipo científico de YPF Tecnología S.A. (Y-TEC), Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) consiguió el otorgamiento final de patente en EE.UU. de un sistema de resonancia magnética para la detección de compuestos orgánicos y fluidos en rocas de yacimientos llamados shale; es decir, pozos petroleros no convencionales.

En octubre de 2019 presentaron el desarrollo, la Oficina de Patentes de los EE.UU. la publicó en 2021, en 2023 se concluyó el proceso, y recientemente se logró patentamiento final.

Zona Norte

Ciudadanos

Investigación. Un estudio de la UNC evidencia que es muy baja la accesibilidad a la vivienda en Córdoba

Redacción LAVOZ

En el equipo científico participaron activamente Gustavo Monti, Yamila Garro Linck, Manuel Velasco, Belén Franzoni y Emilia Siletta.

Rodolfo Acosta, docente e investigador de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf), lideró el proyecto y en una entrevista con el el portal Unciencia explicó el origen y los alcances de este novedoso sistema así como la importancia de este logro para la ciencia argentina.

“En 2019 la empresa Y-TEC nos contrató para desarrollar una serie de capacitaciones para poder trabajar con un equipamiento que habían adquirido. Durante esa relación nos confiaron ciertos problemas que estaban enfrentando, y como nosotros podíamos ayudarlos, comenzamos un contrato de I+D que concluyó en la patente”, relató Acosta.

Rodolfo Acosta, docente e investigador de Famaf, lideró el proyecto. (Unciencia)
Rodolfo Acosta, docente e investigador de Famaf, lideró el proyecto. (Unciencia)

El investigador explicó que la resonancia magnética se utiliza desde hace muchos años en la producción petrolera y que es un método ya consolidado en los yacimientos convencionales. Sin embargo, resaltó que no se traslada directamente a las explotaciones no convencionales, que se denominan shale, donde la geología es diferente.

“En los yacimientos convencionales, el petróleo está confinado en una formación arenosa, en cambio, en explotaciones del tipo shale el petróleo está atrapado en formaciones rocosas que devuelven una señal mucho más veloz que los equipos tradicionales no podían decodificar”, detalló.

Cómo se usa esta tecnología

Acosta explicó que la resonancia magnética permite “ver” en lo más profundo de la materia, donde no se puede mirar de otra forma. De esta manera, funciona como si se colocara el material dentro de una emisora de radio.

“Las ondas de radiofrecuencia alteran el orden magnético de cualquier material; al reordenarse devuelven un eco con una velocidad particular para cada tipo de material. En los fluidos el eco es más largo, en sólidos es muy rápido. Así se puede reconocer la presencia de materia orgánica, fluidos, y de qué tipo”, precisó.

Es decir, se excita el material mediante un dispositivo y se observa el tipo de señales que emite en respuesta para saber cuál es el material que está emitiendo en respuesta al estímulo. Así puede detectarse si en un pozo hay agua, gas u otra cosa y esa información permite a las empresas definir que tipo de equipos debe emplear bajo tierra y en superficie.

La solución que aportó el equipo de investigación de la UNC consiste en haber detectado la presencia de señales provenientes de material sólido mediante la resonancia magnética en las muestras en este tipo de explotaciones. A su vez, desarrollaron los algoritmos necesarios para su determinación.

Proponen usar membranas derivadas de vegetales para reemplazar tejido humano dañado. (Gentileza Unciencia)

Ciudadanos

Innovación. Investigadores de la UNC proponen reemplazar tejido humano dañado con membranas de vegetales

Redacción LAVOZ

Por el momento, la patente pertenece 50% a Y-TEC, 25% a Conicet y 25% a la UNC. Se licenció por cinco años en exclusividad, para el mercado mundial, a la empresa canadiense Green Imaging Technologies, que ofrece servicios al sector petrolero.

“Será un módulo dentro de su suite de software para el sector. Por nuestra parte ya hemos realizado un par de publicaciones ofreciendo mejoras”, aclaró el docente.

La academia y las empresas

Sobre la relación entre el mundo académico y las empresas expresó que es fundamental lograr un puente entre ambos y más colaboraciónes conjuntas ya que, además de los productos que se generan, son oportunidades para generar confianza.

“Esa confianza, a su vez, es importante para que las empresas se abran a decir, sin temor ni recelos, cuáles son los problemas técnicos que enfrentan y en los cuales la academia puede colaborar; algo muy sensible para ellos. Esos problemas posibilitan a su vez abrir nuevas líneas de investigación y posibilidades de desarrollo”, apuntó.

Y cerró: “Si la empresa decide invertir en esas soluciones repercute favorablemente en equipamiento y en ingresos extras que nunca están de más, pero no es lo principal. Lo importante es que abre una dimensión compleja de problemas que pueden generar muchos doctorandos y no sólo eso: los resultados pueden generar una base estadística que te lleva a otro nivel...”.

Temas Relacionados

  • UNC
  • Investigación
  • Ciencia
  • Córdoba
  • Estados Unidos
  • EEUU
  • Patentamientos
  • Desarrollo Técnologico
Más de Ciudadanos
Argentina llega a los 100 mil muertos

Ciudadanos

Advertencia. Residencias médicas: para las sociedades científicas “esta crisis no admite demoras”

Redacción LAVOZ
Pasarela de la terminal

Ciudadanos

Córdoba. La riesgosa “trampa” para peatones cerca del Centro Cívico que lleva años sin resolverse

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

Últimas noticias

Una mujer colisionó contra la terminal de ómnibus por una supuesta estafa

Sucesos

Santa Fe. Enojada por una presunta estafa, una mujer estrelló su vehículo contra la Terminal de Ómnibus

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: vuelve a cotizar en alza en la apertura de las operaciones en el mercado

Redacción LAVOZ
Equipos para desbloquear celulares en la Policía de Córdoba

Sucesos

Investigaciones. La Policía de Córdoba sumó un aparato que usan el Mossad y el FBI para desbloquear teléfonos en allanamientos

Redacción LAVOZ
Argentina llega a los 100 mil muertos

Ciudadanos

Advertencia. Residencias médicas: para las sociedades científicas “esta crisis no admite demoras”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design