14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Villa María

Investigan en Villa María la leche de burra, para quienes tienen alergia a la proteína de vaca

Un equipo de la Universidad Nacional de Villa María avanza en el desarrollo de productos en polvo y líquido, a precio accesible. Se hace en conjunto con las universidades de Río Cuarto y de Córdoba.

13 de julio de 2023,

00:04
Andrés Ferreras
Andrés Ferreras
Investigan en Villa María la leche de burra, para quienes tienen alergia a la proteína de vaca
Tambo de burras, en Villa María. Parte del proyecto en desarrollo. (UNVM)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) obtuvo más de 51 millones de pesos para desarrollar productos de leche de burra como alternativa de consumo para las personas con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV).

Es una iniciativa respaldada por el Fondo Argentino Sectorial (Fonarsec) y se lleva a cabo en colaboración con la empresa CARD Solutions, y en conjunto con la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

  • Más noticias de Villa María

El equipo de investigación villamariense está compuesto por docentes y becarios del Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica de la UNVM. Alejandro Lespinard es el docente investigador y director de la iniciativa, y completan Leandro Arnolfo, Tomás Gill, Milagros Mercatante y Emiliano Badin.

Para la decana del Instituto de Básicas, Carolina Morgante, este proyecto “marcará un hito” en el ámbito científico-académico de la universidad villamariense.

Detección de atrazina en leche de tambos de Villa María

Ciudadanos

Detectan presencia de un herbicida en la leche de tambos de Villa María

Lucas Viano
El equipo de trabajo en leche de burras de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
El equipo de trabajo en leche de burras de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM)

Leche de burra en dos nuevos formatos

El grupo viene trabajando en laboratorios durante los últimos meses, enfocándose en el desarrollo e industrialización de un alimento hipoalergénico a base de leche de burra.

La inversión les permitirá adquirir equipamiento de alta tecnología y llevar a cabo su proyecto en un plazo de tres años. Esto implica el montaje, en una planta industrial ya existente en el campus, de una línea de deshidratado para extender el plazo de conservación a 18 meses.

Actualmente, como la leche de burra permite ser congelada, se llega a conservar hasta seis meses. Este es un proyecto que ya está disponible.

El próximo objetivo es perfeccionar un sistema de industrialización y enriquecimiento de la leche de burra para consumo humano.

La planta en la UNVM donde se investiga el proyecto (UNVM)
La planta en la UNVM donde se investiga el proyecto (UNVM)

Como resultado de esta investigación se espera obtener dos productos: leche de burra 100 por ciento natural, pasteurizada y liofilizada, y una opción enriquecida con ácidos grasos naturales, también pasteurizada y liofilizada, especialmente dirigida a lactantes de menos de un año de vida, diagnosticados con APLV.

Vacunación en Villa María

Ciudadanos

Villa María: el 20% de las personas no tiene cobertura de salud

Redacción LAVOZ

Según el investigador a cargo, Alejandro Lespinard, se estima que en Argentina nacen aproximadamente 15 mil niños cada año con APLV, desarrollando la patología hasta los 18 meses de edad, excepto un 15% que permanece alérgico de por vida.

Este es un diagnóstico diferente a quienes tienen alergia a la lactosa.

Actualmente, el tratamiento estándar para alergia a la proteína de la leche de vaca implica eliminar los productos lácteos de la dieta o sustituirlos por fórmulas comerciales costosas.

Esta investigación busca proporcionar una alternativa más accesible para la población afectada.

Un tambo con 200 burras

La materia prima se obtiene de un tambo de la zona, situado dentro de la estancia Yucat, en el que 200 burras son ordeñadas diariamente en otro proyecto conjunto entre la misma empresa y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

Lespinard explicó ante la consulta de La Voz que, a diferencia de la vaca, una burra produce medio litro de leche por día promedio, pero por su composición química es muy similar a la leche humana materna.

El tambo que se utiliza para el desarrollo del nuevo producto (UNVM)
El tambo que se utiliza para el desarrollo del nuevo producto (UNVM)

“Tiene proteínas muy sensibles que hay que saber cuidar en el procesamiento”, agregó.

Otra diferencia con la leche de vaca, es que la de burra tiene componentes muy sensibles. La liofilización es un proceso de deshidratación en condiciones más suaves que el convencional para lograr la leche en polvo vacuna, y permite conservar las propiedades originales, según amplió.

Dijo también que otro aspecto a investigar es la incorporación de ácidos grasos, que es un limitante que tiene la leche de burra para ser destinada a niños y niñas de hasta seis meses de edad, ya que debe cumplir con ese requerimiento energético.

Villa María luminarias

Ciudadanos

Cien luminarias nuevas en Villa María: se prendieron las luces en bulevar Colón

Redacción LAVOZ

El tratamiento para lactantes con alergia a la proteína de la leche de vaca es con el suministro de productos importados de alto costo, “y que a veces produce rechazo por su mal sabor. La leche de burra, en cambio, tiene un sabor dulce y agradable”, comparó el investigador.

Las universidades tienen como objetivo poner en el mercado esos productos, cumpliendo con los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud en relación a las fórmulas alimentarias y leche medicamentosa, tanto en formato líquido como en polvo.

Imágenes de la novena luna de Cosquín 2022.

VOS

Sergio Galleguillo en Villa María: Está mal que sigan usando el nombre ‘Festival de Peñas’

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Villa María
  • Río Cuarto
  • Leche
  • Salud
  • Ciencia
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El lote con los restos ósesos en Campo de la Ribera (Policía)

Ciudadanos

Córdoba. Restos óseos hallados en Campo de la Ribera: fue un enterratorio por epidemia de cólera del siglo 19

Redacción LAVOZ
Los estudiantes del colegio de Santa Rosa que participan del proyectro.

Regionales

Logro. Proyecto escolar de ciencias de Calamuchita, seleccionado entre los 50 mejores del mundo

Laura García (Especial)

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
EN FAMILIA. Emanuel Abel y Matías Saez de Guinoa,, al frente de la empresa Apicultura Malvinas (Gentileza)

Empresas

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

Últimas noticias

Juan Manuel Fernández sigue al frente de la Cemdo, tras la elección.

Regionales

Oeste cordobés. Traslasierra: elecciones con lista única en la cooperativa Cemdo y los proyectos que se vienen

Miguel Ortiz
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Vuelve a subir el dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 14 julio

Redacción LAVOZ
Derrumbe

Espacio institucional

Obra. Patologías de la construcción: claves a tener en cuenta

Colegio de Arquitectos
Construcción - familia

Espacio institucional

Datos. Actualización del costo del metro cuadrado: comparación entre construcción en seco y obra tradicional

Colegio de Arquitectos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design