A tres meses de la detención del cura Cruz Viale por presunto abuso sexual, un grupo de feligreses “preocupados por la denuncia en su contra”, decidieron realizar una misa este miércoles “para rezar unidos para que se haga Justicia, la verdad salga a la luz y por la pronta liberación del padre Cruz”.
La invitación comenzó a compartirse en las últimas horas a través de una cuenta de Instagram creada en apoyo del cura imputado. La misma es administrada por un grupo de personas que advierten su preocupación por la denuncia y detención del sacerdote “sin más pruebas” que lo que habría señalado la presunta víctima.
La inédita convocatoria es para este miércoles 12 de febrero en el Centro Padre Kentenich (Av. Rafael Núñez 3524), también conocido como el Santuario del Cerro del Movimiento Apostólico Schoenstatt, al que pertenece Viale.
![La inédita invitación a una misa en el Santuario del Cerro.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/5F4IN4QDWJHZLNGBTYDRQVVQ2E.jpeg?auth=e5e09be59ca9e25585ea1a457a904e743e4f21d7e606edd55f787bb7e75e012a&width=1078&height=1056)
Si bien es usual que en la Iglesia Católica se celebren misas por diferentes intenciones, llama la atención una convocatoria específica para pedir la liberación de un sacerdote imputado por abuso sexual.
Otra cosa sería que en una celebración alguno de los asistentes espontáneamente pidiera por esa intención.
La convocatoria coincide con el cronograma habitual de misas que se desarrollan en el santuario. Desde la cuenta oficial de la organización religiosa no se han manifestado al respecto.
Tres meses detenido
Cruz Viale ya cumplió tres meses detenido. En diciembre pasado el fiscal de instrucción Juan Ávila Echenique le dictó la prisión preventiva y desde el 9 de noviembre permanece en el pabellón E del módulo 1 del Establecimiento Penitenciario de Bouwer.
Ignacio Carranza, abogado de Cruz Viale, confirmó a este diario que aguardan la resolución del juez de control Agustín Caferatta sobre la prisión preventiva.
Hasta el momento sobre Viale recayó una imputación por abuso sexual gravemente ultrajante por ser ministro de culto. Con la denunciante mantenían una relación de confianza pues él era su acompañante espiritual.
Insisten en una denuncia falsa
Con diferentes mensajes de apoyo, en las últimas semanas seguidores del sacerdote compartieron posteos en los que insisten en que se trata de una denuncia falsa, apuntan contra la denunciante y cuestionan a la Justicia de Córdoba.
“Somos un grupo de mujeres preocupadas por la verdad en el caso de la denuncia que involucra al padre Cruz Viale. Buscamos verdad porque queremos conocer las pruebas concretas, más allá de las palabras de la denunciante, que fundamentan esta acusación y que han motivado la detención sin condena”, afirmaron.
Y agregaron: “buscamos verdad porque si estamos ante el caso de una denuncia falsa, como mujeres no podemos permitir que se malgasten los recursos que el Estado dispone para defendernos en atacar a inocentes. Todas tenemos hijos y hermanos y no podemos permitir que esto suceda. Hay que decir basta a los abusos sexuales y también a las denuncias falsas”.