En medio de las repercusiones por el anuncio de la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se conoció este jueves que el presidente Javier Milei denunciará al director Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos delitos de lesa humanidad cometidos durante su gestión de la pandemia por coronavirus.
La denuncia se produce tras el anuncio de la salida de Argentina de la OMS, una medida similar a la adoptada por Donald Trump.
Los argumentos de Milei en su denuncia
Según publioca Infobae, Milei acusa a Tedros Adhanom de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos.
Específicamente, considera que el director de la OMS infringió los incisos c y k de dicho artículo:
- El inciso C penaliza el delito de esclavitud, definido como “el ejercicio de los atributos del derecho de propiedad sobre una persona”.
- El inciso K condena “otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física”.
La justificación de esta denuncia radica en la posición crítica de Milei respecto a la gestión de Tedros Adhanom durante la pandemia de Covid-19, señalando las consecuencias negativas en términos de fallecimientos, bienestar general e impacto económico a nivel mundial.
Milei argumenta que durante la pandemia se violaron garantías constitucionales y derechos humanos fundamentales.
Otras medias en Argentina
Además de la denuncia contra el director de la OMS, se prevé una serie de decisiones con respecto al manejo de la pandemia en Argentina, incluyendo auditorías y denuncias ante tribunales locales.
Se investigarán los contratos de las vacunas, los decretos y resoluciones firmados por Alberto Fernández y los exministros Ginés González García y Carla Vizzotti, así como el papel del comité de expertos que asesoró a los funcionarios.
Esta denuncia promete generar un fuerte impacto internacional, ya que sería la primera vez que un gobierno nacional lleva al jefe de un organismo de tal envergadura a la Corte Penal Internacional.
Según trascendió, Adhanom intentó acercarse al presidente argentino en la última reunión del G20 en Brasil, pero Milei rechazó estas solicitudes.