Jesús María fue distinguida entre 26 municipios cordobeses por la optimización de sus indicadores en lengua y matemática. Se destacó por los resultados de sus escuelas en las pruebas Aprender – Alfabetización 2024.
Este reconocimiento se dio en el marco de un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.
El intendente Federico Zárate se mostró agradecido y subrayó el compromiso de los docentes de las escuelas locales.
En ese sentido, la ciudad se posicionó entre las más avanzadas de la provincia en resultados de las pruebas “Aprender – Alfabetización 2024”, que miden conocimientos en lengua, comprensión lectora y matemática.
Los datos muestran que las escuelas de nivel primario y secundario de Jesús María se ubicaron por encima de la media provincial y nacional, con una mejora sustancial en los porcentajes de promoción escolar durante los ciclos lectivos 2023 y 2024.
El reconocimiento responde a los objetivos planteados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. En este marco, la Municipalidad de Jesús María decidió complementar esa iniciativa con acciones concretas, como el trabajo conjunto con las Coordinaciones Locales Educativas (CLE), que optimizaron los resultados en lengua y matemática.
En ellas participa el municipio, los docentes e integrantes de la comunidad educativa, que van planteando problemáticas y posibles soluciones, en un marco de diálogo permanente, no sólo para resolver cuestiones académicas, sino también de otras necesidades concretas, manteniendo un nexo permanente con el Ministerio de Educación.
En el acto, Jesús María también recibió un aporte económico de 9 millones de pesos que será destinado al fortalecimiento de políticas educativas locales.
Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya
Este reconocimiento se dio en el marco de un aporte de 200 millones de pesos que la Provincia distribuyó entre 28 municipios, con el objetivo de financiar proyectos educativos locales, con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes en lectura, escritura y matemática, y acompañar las trayectorias escolares de cada estudiante.
Retención puerta a puerta
En diálogo con La Voz, el intendente Zárate subrayó el trabajo en conjunto que vienen haciendo con el gobierno provincial en el ámbito educativo, sobre todo en algunos aspectos como la deserción escolar.
En Jesús María el 99,9% de los chicos permaneció en las aulas durante el 2024 gracias a un trabajo territorial en el que interviene el Ministerio de Educación con los datos concretos de cada estudiante, incluidas las inasistencias reiteradas.
El municipio permanece atento a esos datos que se brindan mensualmente y en casos que generan algún tipo de alarma, se interviene de inmediato.
Para ello se dispone de un equipo educativo que toma contacto con los directivos del establecimiento y luego se hace una visita domiciliaria donde se evalúa el contexto socioeconómico y familiar del niño o adolescente que dejó de concurrir a clase.
Si bien hay un resguardo de la información, sólo en 2024, se realizaron más de 30 intervenciones en las que se logró que los alumnos regresen al sistema. “Dejarlos afuera es el peor error que podemos cometer como Estado”, afirmó el mandatario municipal.
Desde problemas económicos, con jóvenes que tuvieron que salir a trabajar por la crisis, hasta consumos problemáticos, forman parte de la amplia gama de problemáticas que afectan la permanencia en las aulas.
En eso trabajan de manera conjunta el municipio, el Ministerio de Educación y los propios docentes.