13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Jesús María

Jesús María: un podcast pone en valor una colección de piezas realizadas por esclavos africanos

El licenciado en comunicación Lucas Contreras cuenta la historia de la colección en “Arroyo Leyes: La encrucijada afroargentina”, disponible en Spotify.

14 de octubre de 2023,

00:05
Claudio Minoldo
Claudio Minoldo
Jesús María: un podcast pone en valor una colección de piezas realizadas por esclavos africanos
El realizador del podcast en el depósito del Museo Jesuítico Nacional conociendo la colección.

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

Una investigación de varios meses arrojó como resultado la publicación de un podcast que pone en valor una colección que llegó al Museo Jesuítico de Jesús María y que estuvo en sus depósitos hasta hace diez años cuando el arqueólogo Carlos Cerutti dedujo que se trataba de piezas confeccionadas por africanos esclavizados en Santa Fe.

La tarea de convertir esa investigación en un podcast fue del licenciado en Comunicación Lucas Contreras quien decidió narrar esa curiosa historia en cuatro episodios que suman en total poco más de una hora de duración.

Pero si se trataba de piezas descubiertas en Santa Fe, ¿cómo llegaron a Jesús María? Todo ese periplo está narrado en la serie “Arroyo Leyes: La encrucijada afroargentina”, disponible en Spotify.

Foto web.

Música

Todo sobre Antes de Pegarla, el podcast sobre la vida de exitosos cantantes urbanos

Té lam

El trabajo fue posible gracias a una beca de Investigación y Producción en Museos Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa “Activar Patrimonio”. Y Contreras, que nació y vivió hasta hace poco en Jesús María, eligió a la Estancia Jesús María - Museo Jesuítico Nacional para desarrollar el trabajo.

  • Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya

El abordaje del guión de Contreras es respetuoso, sin editorializar ni direccionar miradas, y está amenizado por música de afrodescendientes argentinos. Es atrapante el relato y está muy bien sazonado con las voces de decenas de entrevistados.

“El tema de mi maestría es sobre podcast porque se trata de un nuevo medio que está en auge. En paralelo, descubrí que había apoyo institucional para investigarlo y la beca me facilitó el ingreso a la institución que era fundamental”, destacó Contreras sobre el porqué del formato y del tema elegido.

san francisco podcast

Ciudadanos

San Francisco: adultos de la escuela primaria escriben y graban sus historias en podcast

Especial La Voz

Piezas desconocidas

El Museo Jesuítico Nacional Estancia Jesús María es uno de los tres museos argentinos con mayor cantidad de piezas de colección. El de Jesús María tiene más de 16 mil piezas en su acervo y ésa es la razón por la que muchas de sus piezas nunca fueron exhibidas al público.

En el caso de la colección Arroyo Leyes la primera vez en que se expusieron estas piezas fue en noviembre de 2018 cuando se anunció que la colección iba a formar parte de la exhibición permanente del Museo.

Parte de la colección Arroyo Leyes.
Parte de la colección Arroyo Leyes.

Arroyo Leyes es una localidad que pertenece al cordón costero de la ciudad de Santa Fe que se encuentra entre un brazo del río Paraná y de la Laguna Setúbal y está atravesada por el arroyo del mismo nombre.

Se calcula que la cantidad de objetos desenterrados fueron alrededor de mil de los que pudieron ser rescatados alrededor de 200 que están desperdigados en el Museo de Ambato de la Falda, en el Juan de Garay de Rosario, en el Serrano de Paraná, en el de Luján, y en el Ambrosetti de Buenos Aires, además de las piezas que están en Jesús María.

Las de Jesús María son unas 20 piezas que van desde los 3 a los 20 centímetros y todas son singulares. Se puede observar, por ejemplo, la representación de una persona con corona de plumas, o el fragmento de una máscara que simula la cabeza de un reptil africano.

Las piezas llegaron a Jesús María de la mano del sacerdote jesuita Oscar Dreidemie, quien fuera también el primer director del Museo Jesuítico y llegaron a sus manos catalogadas a nombre de otras culturas del Litoral.

san francisco podcast

Ciudadanos

San Francisco: adultos de la escuela primaria escriben y graban sus historias en podcast

Especial La Voz

Inauguramos la muestra Arroyo Leyes, una de las Colecciones Arqueológicas más importantes de la Estancia de Jesús María...

Posted by Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional on Friday, November 30, 2018

La verdad sobre el origen

A medida que fueron apareciendo las piezas, las interpretaciones que tuvieron fueron de las más disímiles. Que formaban parte de la cultura mocoví, que habían sido falsificadas, y solo una versión la atribuía a artesanos de raza negra.

Ganó la versión de que las piezas eran falsas y que se trataba de un ardid de los lugareños para vendérselas a los coleccionistas. Por eso, muchas de esas piezas fueron destruidas.

Sin embargo, algunas sobrevivieron a la destrucción y sufrieron la diáspora por distintas provincias argentinas. Durante más de 50 años no se habló del tema y Arroyo Leyes se convirtió en mala palabra para los investigadores.

Parte de la colección Arroyo Leyes.
Parte de la colección Arroyo Leyes.
Podcast "La historia desconocida"

Ciudadanos

La Córdoba desconocida: una serie de podcast de La Voz por el aniversario 450 de la ciudad

Redacción LAVOZ

El arqueólogo Carlos Cerutti descubrió que las piezas no se parecían a nada visto con anterioridad y decidió a dedicarle el 100% del tiempo a ese material hasta poder llegar a la conclusión de que se trataban piezas de esclavos africanos.

“Creo que fue un sitio sagrado, de culto, de una o varias personas relacionadas con el vudú en África y que habían sido vendidas como esclavos a Santa Fe la vieja. Podemos considerar que una persona, sacerdote del vudú, pudo utilizar este sitio para hacer ceremonias de su religión”, destaca Cerutti en un tramo del podcast.

Temas Relacionados

  • Jesús María
  • Colonia Caroya
  • jesuitas
  • Museos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Se retiró Juez, el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental.

Ciudadanos

Tras 9 años. Córdoba: se retiró Juez, el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

Redacción LAVOZ
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Villa Allende. Quebracho: en imágenes, así trasladaron el legendario árbol

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

Últimas noticias

Instituto vs Talleres en el Mario Alberto Kempes. (Pedro Castillo / La Voz)

Fútbol

El sábado. Instituto recibirá a River en el Kempes y así será la distribución de los hinchas en el estadio

Redacción LAVOZ
Racing de Córdoba

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing iguala 1-1 ante Arsenal en Sarandí por la fecha 22 la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Jannik Sinner

Tenis

Tenis. Jannik Sinner demostró toda su jerarquía ante Carlos Alcaraz y sumó su primer título de Wimbledon

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design