12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Universidad Nacional de Córdoba

Jhon Boretto, candidato a rector de la UNC: “Pretendemos una universidad integrada a la sociedad”

El candidato de Somos señala que sí gana la elección para suceder a Hugo Juri buscará ampliar la oferta académica de la UNC y profundizar las tareas de extensión realizadas por la actual gestión.

29 de mayo de 2022,

00:08
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Jhon Boretto, candidato a rector de la UNC:  “Pretendemos una universidad integrada a la sociedad”
Jhon Boretto, candidato a rector de la UNC por Somos en el debate en los SRT. (José Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

El candidato a rector por la agrupación Somos, Jhon Boretto, asegura que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tiene que prepararse para los desafíos de la pospandemia. Sobre la base de la gestión de Hugo Juri busca profundizar el triángulo del conocimiento junto con el Estado y la sociedad civil, según afirma.

—¿Por qué quiere ser rector de la UNC?

—En el tramo final de mi carrera como estudiante me inserté más activamente en la participación institucional en la Universidad como representante estudiantil. Luego continué con mi formación y actividad académica, siempre involucrándome con los procesos institucionales y con las problemáticas. Cuando uno está en ese tipo de actividades, esta es una oportunidad que puede darse. Así ocupé distintos roles. En todos los casos asumí estas responsabilidades como parte de un proyecto colectivo, es decir, involucrando a docentes, estudiantes, no docentes y graduados porque en realidad es la comunidad universitaria la protagonista de lo que ocurre en la Universidad.

—¿Por qué es importante la elección universitaria para la comunidad cordobesa?

—La Universidad pública tiene un modelo de universidad democrática donde la participación de la comunidad es muy importante. Lo que hemos logrado en estos años es sumar la posibilidad de que toda la comunidad elija a las autoridades unipersonales. Es un avance muy significativo, porque posibilita discutir los proyectos con más profundidad, con más participación. Y eso me parece que hace que la calidad de la democracia universitaria sea mayor, porque hay más involucramiento e información sobre las propuestas.

Debate de los candidatos a rector de la UNC en los SRT

Ciudadanos

Elecciones UNC: la reforma política generó tensión en el debate de candidatos

Juan Pablo Carranza

—¿Cuáles son sus tres principales propuestas?

—Una es la transformación educativa. Refiere a la respuesta que la Universidad tiene que dar a un escenario dinámico y cambiante, marcado por el avance vertiginoso de la ciencia y del conocimiento. La UNC tiene que estar a la vanguardia y actualizar contenidos e innovar en métodos pedagógicos, capitalizando la experiencia de la pandemia. Pensamos en modelos de enseñanza híbrida y también en generar otras carreras, rompiendo las barreras que existen entre las disciplinas, para generar ofertas multidisciplinarias que cada vez son más necesarias para el desarrollo profesional. El segundo de los ejes consiste en seguir profundizando el proceso de apertura y vinculación con la comunidad que llevó adelante Juri. Siguiendo con las políticas de extensión que fueron muy importantes desde el punto de vista de su impacto social y territorial, y también en el plano de la ciencia. También trabajar más activamente en profundizar las posibilidades que tiene la Universidad de valorizar el conocimiento, de transformar investigaciones en innovación y que eso permita generar proyectos con el sistema socio productivo, con el Estado a la hora de definir políticas públicas y con organizaciones de la sociedad. En este sentido hemos logrado el compromiso de dos universidades de la región, la del Litoral y la de Rosario, para trabajar en conjunto.

Elección en la UNC

Ciudadanos

Elecciones UNC: en qué se diferencian las propuestas de los dos candidatos

Juan Pablo Carranza

—¿Qué mejoraría de la Ciudad Universitaria?

—Apuntamos a mejorar el hábitat, la forma en que vivimos los universitarios, los distintos espacios de la Universidad. Esto tiene que ver con mejorar las condiciones de trabajo, mejorar las condiciones físicas de las aulas, los laboratorios y también, por supuesto, los espacios comunes, como es la Ciudad Universitaria; dotándola de condiciones de seguridad y de distintos otros recursos para practicar deportes y para desarrollar actividades culturales, entre otras cosas. Es muy importante que siga siendo un espacio donde la sociedad en su conjunto disfrute. No pretendemos una Universidad encerrada en sí misma, sino una Universidad integrada a la sociedad a la que pertenecemos.

—Siempre se señala que el presupuesto es escaso y que se destina la gran mayoría para sueldos. ¿Cómo se puede hacer para aumentarlo?

—Es un tema crítico en lo que refiere a la generación de nuevos cargos docentes. Hace más de 10 años que la Universidad no recibe partidas globales para distribuir con criterios objetivos y generar nuevos cargos que son necesarios porque la Universidad ha crecido. Vamos a tratar de mostrar ese crecimiento para reclamar con fundamento partidas más actualizadas.

Candidato rector UNC

Ciudadanos

UNC: Jhon Boretto lanzó su campaña como una continuidad de la gestión Juri

Juan Pablo Carranza

— Se temía que con la elección directa los partidos políticos comenzarán a jugar en la UNC.

—La Universidad es una institución donde participan distintos espacios políticos y gente que tiene identificación política. Pero no ha habido una incursión ni de los gobiernos ni de los partidos, ni en la anterior ni en esta elección. Hay mucha gente que tiene identificación partidaria y la expresa generando apoyos a una u otra postura. Pero no ha habido una posición orgánica.

Temas Relacionados

  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Educación
  • UNC
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concordia

Sucesos

Corrientes. Detuvieron a un hombre que intentó vender un carpincho bebé por redes sociales

Redacción LAVOZ
Todos por Martino.

Ciudadanos

Llamado a la solidaridad. Martino, el niño cordobés que lucha contra el Síndrome de West y necesita ayuda urgente

Lisandro Guzmán

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

Últimas noticias

Concordia

Sucesos

Corrientes. Detuvieron a un hombre que intentó vender un carpincho bebé por redes sociales

Redacción LAVOZ
Viktor Gyökeres quiere un cambio de aire

Fútbol

Nuevo Haaland. Es uno de los máximos goleadores de la actualidad y se plantó para jugar en el Arsenal

Redacción LAVOZ
Topa

Mirá

Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

Redacción LAVOZ
El queso cordobés que fue premiado en Brasil.

Comer y beber

Noticiero gastronómico. Orgullo local: el queso cordobés premiado en Brasil

Redacción VOS
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design