15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Jubilados

Siguen perdiendo. Jubilados: también preocupa la demora en la atención de especialistas

Además de la cobertura de los medicamentos de Pami, los adultos mayores reclaman tiempos de espera muy largos para los turnos. Otro inconveniente son las recetas, que aseguran que los médicos no las hacen a tiempo.

31 de agosto de 2024,

20:12
Federico Schueri
Federico Schueri
Jubilados: también preocupa la demora en la atención de especialistas
Actividades para adultos mayores. Centro de Jubilados y Pensionados de B° Las Flores (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

En la última semana, los jubilados sufrieron un cambio significativo en la cobertura de Pami (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) para los medicamentos con subsidio al 100%. También se modificaron los requisitos para acceder al “subsidio social”. Según representantes de diferentes centros de jubilados, a estos problemas económicos se suma la creciente demora en la atención de turnos para especialistas, que puede prolongarse hasta un mes o más, afectando seriamente a los adultos mayores.

Ante estas problemáticas, que se acumulan y complican a todos los jubilados y pensionados, La Voz realizó un relevamiento en diferentes centros de jubilados de la ciudad de Córdoba para evaluar su situación frente a las prestaciones de Pami.

El Estado ahorrará $6.000 millones y promete volcarlo a mejores prestaciones y precios. Orlando Pelichotti / Los Andes

Servicios

Jubilados. Pami: la lista de los 44 medicamentos que perdieron la cobertura al 100%

Redacción LAVOZ

Desde el Centro de Jubilados del barrio Las Flores señalaron: “Hay cosas que hay que separar. Las prestaciones de Pami en Córdoba capital son muy buenas. Lo malo es que no hay turnos porque están colapsados. La activación de nuevos médicos es burocrática y dura años. No solo hablo de médicos, sino también de fisioterapia, odontología, etc.”

Estas demoras, indicaron, afectan gravemente a los afiliados, quienes necesitan atención médica oportuna y dentro de un tiempo prudente, ya que, según explicaron, hay turnos que demoran más de un mes.

La presidenta del Centro de Jubilados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), María Teresa Romero, expresó que “hay muchas quejas por los turnos y porque cada vez son menos los remedios con coberturas al 100%”.

Qué beneficios gratuitos tienen los afiliados del PAMI.

Ciudadanos

Salud. Medicamentos: más requisitos del Pami y menos cobertura a jubilados

Federico Schueri

Romero también explicó que “las farmacias solo hacen descuentos con recetas y, en algunos casos, cortan la entrega por falta de pago”. Esto no es una situación nueva, pero persiste y afecta profundamente a los jubilados que dependen de estos medicamentos.

Alicia, representante del Centro de Jubilados de barrio Juniors, destacó que “respecto a las prestaciones en general, todavía este año no han cambiado. Estamos ya en nueve meses del cambio de gestión. He asistido a varias reuniones y la intención de las autoridades del director ejecutivo de Pami es mejorar sustancialmente todas las prestaciones, acortando el tiempo, por ejemplo, para la atención médica, para los médicos de cabecera y también en las prestaciones médicas, estudios que también se dilatan en el tiempo”.

Además, enfatizó la carga económica que implica para los jubilados la eliminación del subsidio del 100% para 44 medicamentos, mencionando que “es un duro golpe al bolsillo de los jubilados quitarles un subsidio del 100%”.

Hay cambios recientes en las coberturas de medicamentos de Pami.

Editorial

Medicamentos. Otro ajuste que recae sobre los jubilados

Redacción LAVOZ

Durante la nueva gestión, este beneficio no fue renovado y se encuentra descontinuado, siendo otra de las pérdidas que remarcaron desde los diferentes centros de jubilados de la ciudad.ementado la preocupación entre los jubilados que deben cubrir esos gastos adicionales con ingresos limitados.

La situación se agrava con la demora en la entrega de elementos básicos necesarios para la vida diaria de los jubilados. Alicia señaló: “Con respecto a la solicitud de elementos, como una silla de ruedas o audífonos, primero el trámite es únicamente vía web, lo cual ya es un trastorno para los jubilados, y segundo, la demora en satisfacer la necesidad por la cual se solicitan los elementos básicos. Hay demoras sustanciales e importantes”.

Las voces de los centros de jubilados reflejan un panorama complejo donde la atención médica, la provisión de medicamentos y los servicios esenciales no logran satisfacer las necesidades básicas de los jubilados. “Pami tiene proyectos y quiere darles prestaciones extras a sus beneficiarios, pero a costa de la explotación de otros recursos”, añadieron desde el Centro de Jubilados del barrio Las Flores, señalando que, aunque se reconocen los esfuerzos, las necesidades actuales son muchas y urgentes.

Cambios en la cobertura de Pami. (Archivo)

Ciudadanos

Cambio de cobertura. Pami: farmacéuticos advierten que se incrementan los costos en numerosos medicamentos

Redacción LAVOZ

La respuesta de Pami

Fuentes oficiales del instituto aseguraron a La Voz que se está trabajando arduamente para mejorar estas cuestiones y afirmaron que Pami “es la mejor obra social del país” en cuanto a prestaciones y cantidad de afiliados.

Asimismo, recordaron que todo afiliado que presente inconvenientes con los turnos o las recetas que deben realizar los médicos de cabecera puede hacer los reclamos al Instituto e incluso denuncias para que se conozca la situación y se pueda intervenir.

Además, revelaron que en lo que va del año ya se han sumado nuevos médicos que atienden Pami y están trabajando para ampliar aún más el padrón, para que todos los jubilados tengan mayor posibilidad de elegir y en puntos más cercanos.

Para el defensor de la Tercera Edad, estamos en una situación crítica

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, alertó sobre la gravedad de la situación, afirmando que “hay una crisis humanitaria en el sector, cinco millones de jubilados y pensionados nacionales con una mínima de bolsillo este mes de 290.000 pesos y una canasta que triplica esa suma”. Semino insistió en que la situación es un “cóctel mortal” debido a los gravísimos problemas en un sistema de salud colapsado y la pérdida de prestaciones.

Después de 32 años, se termina el bolsón para los jubilados

Este año, bajo la gestión de Javier Milei, los jubilados y pensionados nacionales perdieron el beneficio del Programa Alimentario, conocido como el “bolsón”, administrado por Pami.

Este programa, creado en 1992, fue un beneficio constante para los adultos mayores a lo largo de los años, aunque con variaciones en su implementación. Con el tiempo fue variando en la cantidad y calidad de alimentos proporcionados o reemplazado por pagos mensuales. Durante la pandemia, se hizo un pago bimestral bajo la conducción de Luana Volnovich al frente de la cartera pero nunca sufrió nueve meses de discontinuidad.

En su formato original, el bolsón incluía alimentos básicos y de uso cotidiano para un número determinado de beneficiarios. Sin embargo, en octubre, en plena campaña electoral, se modificó el mecanismo de entrega, convirtiéndose en un refuerzo económico de 15 mil pesos, que se extendió hasta diciembre. Durante este período, la cantidad de beneficiarios se triplicó, pasando de un millón a tres millones de afiliados, con el financiamiento dividido entre Anses y el Ministerio de Economía de la Nación.

Durante la nueva gestión, este beneficio no fue renovado y se encuentra descontinuado siendo otra de las pérdidas que remarcaron desde los diferentes centros de jubilados de la ciudad.

Temas Relacionados

  • Jubilados
  • PAMI
Más de Ciudadanos
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Salud. Residencias médicas: Córdoba no adhiere a los cambios nacionales y evalúa otras medidas

Natalia Lazzarini
La presentación de la red hidrante.

Ciudadanos

Novedoso. Villa Carlos Paz presentó una red de prevención de incendios con 124 bocas hidrantes

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, junto al CEO de Mercado Libre en Argentina, Juan Martín de la Serna

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Nieve en Córdoba. La Cumbrecita se vistió de blanco. (La Voz)

Servicios

Clima. Cuándo ingresa el frente frío a Córdoba que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

Redacción LAVOZ
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

Redacción LAVOZ
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Servicios

Lluvia. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este martes 15 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design