En el megajuicio por las muertes y descompensaciones de 13 bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba este miércoles tuvo lugar en la Cámara 7° del Crimen la segunda audiencia de alegatos de la Fiscalía.
Los fiscales de Cámara Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini alegaron sobre las imputaciones a los 10 exfuncionarios y exdirectivos y médicos del hospital.
Pidió que se condene a Brenda Agüero a prisión perpetua, la única pena posible para los hechos que se le atribuyen que son cinco homicidios y ocho intentos de homicidio calificados.
Para los funcionarios pidió condenas para todos y dividió en tres las responsabilidades: primero, solicitó penas leves y de ejecución condicional o redimibles con multas para las médicas de menor rango del hospital. Segundo penas de cuatro años para directivos del hospital y la jefa de neonatología y tercero, penas de tres años y ejecución condicional a los exfuncionarios del Ministerio de Salud.
Alegatos en el juicio del Neonatal: qué dijeron los fiscales
En su exposición, Ruiz Moreno dividió los eventos y las responsabilidades funcionales en la serie que va del 18 de marzo de 2022 al 6 de junio de ese año en dos partes: una hasta mayo y otra después del 1° de ese mes, el día del caso de G.H., un bebé atacado y descompensado en forma súbita, el séptimo en la saga.

“Antes de esa fecha se ven movimientos tendientes a averiguar qué estaba pasando, incluso con la participación multitudinaria en la reunión por análisis causa raíz del 28 de abril. Pero después de esa fecha se pasa al hermetismo y tratar de que no se sepa que estaba ocurriendo. Evitando, incluso, dar el alerta al propio personal”, resaltó Ruiz Moreno.
También analizó Ruiz Moreno las responsabilidades desde la guardia fatídica del 6 de junio en adelante, donde involucra ya a las áreas ministeriales en la voluntad de ocultar los hechos, según la acusación.
En la jornada del martes los fiscales alegaron sobre la imputación de Brenda Agüero a quien consideraron responsables de los 13 ataques a los bebés y expusieron un resumen de toda la prueba analizada en la causa.
A quiénes y cuánto pidió la fiscalía:
- Diego Cardozo. Exministro de Salud provincial. Encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. Fiscalía pidió 3 años de ejecución condicional y 3 años de inhabilitación.
- Pablo Carvajal. Exsecretario de Salud. Encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. Se pidió 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación de 3 años.
- Alejandro Gauto. Exsecretario de Coordinación y gestión Administrativa del Ministerio de Salud provincial. Encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. Se pidió 3 años de prisión en forma de ejecución condicional e inhabilitación especial por 3 años.
- Liliana Asís. Exdirectora del Hospital Materno Neonatal. Encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. Omisión de deberes de funcionario público. Pidió 4 años de de prisión efectiva e inhabilitación de 3 años.
- Marta Gómez Flores. Exjefa de neonatología del hospital. Omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal. Encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público en concurso ideal. Falsedad ideológica. La fiscalía pidió 4 años de prisión efectiva e inhabilitación especial de 3 años.
- Adriana Luisa Moralez. Excoordinadora del comité de seguridad del paciente del hospital. Omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal. Encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público en concurso idea. La fiscalía pidió 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación por 3 años.
- Claudia Ringelheim. Exjefa de tocoginecología clínica y exsubdirectora del hospital. Omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal. Se pidió un año de prisión, inhabilitación y el máximo de la multa.
- Alejandro Escudero Salama. Exsubdirector de gestión administrativa del hospital Neonatal. Omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal. Encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. Fiscalía pidió una pena de 4 años de prisión efectiva e inhabilitación especial de 3 años.
- María Alejandra Luján. Excoordinadora de la unidad de terapia intensiva neonatal, a cargo de la supervisión de neonatología en algunas guardias. Llegó acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal y falsedad ideológica. El fiscal pidió que se la absuelva de la falsedad ideológica (por la firma de un certificado de defunción) y pidió una pena de un año e inhabilitación y el máximo de la multa por la omisión de deberes.
- Blanca Alicia Ariza. Exjefa de enfermería del hospital Materno Neonatal. Omisión de deberes de funcionario público. Pidió un año de inhabilitación y el máximo de la multa.