10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Muertes de bebés. Neonatal: fuertes indicios de que tres imputados habrían reseteado sus teléfonos

Ayer se retomaron las audiencias y se dieron detalles del análisis sobre celulares y computadoras secuestradas de exfuncionarios y de exdirectivos acusados de encubrimiento.

7 de abril de 2025,

16:39
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Neonatal: fuertes indicios de que tres imputados habrían reseteado sus teléfonos
Juicio Neonatal. Declara el comisionado Luciano Pasquali. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Una nueva audiencia en el juicio que investiga cinco muertes y ocho presuntas lesiones a bebés en el hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba reveló, este lunes, que tres imputados podrían haber reseteado sus teléfonos celulares.

Para los técnicos que brindaron detalles del informe, hay “indicios fuertes” de que se intentó borrar información cuando la investigación judicial se encontraba ya en curso. El dato fortalecería la hipótesis del encubrimiento agravado por parte de exfuncionarios.

Los técnicos analizaron la información existente (y no existente) de los celulares de cinco exfuncionarios del Ministerio de Salud y de autoridades del hospital Neonatal de la Provincia.

Según el informe técnico, el teléfono celular del exministro de Salud provincial, Diego Cardozo, muestra que habría sufrido un reseteo el 15 de agosto de 2022, un día después de que el fiscal Raúl Garzón cursara un oficio para pedir al hospital que entregara los libros de acta de enfermería y de la sala partos registrados ese año.

Los eventos fueron detectados a las 3 y a las 9 de la mañana.

La información fue brindada en la audiencia de este lunes tras la presentación de los dos testigos expertos en informática: Luciano Pasquali y Raúl Pereyra.

El informe se complementa con el del comisionado policial Néstor Biscotti, que ya reveló en el juicio cómo los funcionarios unificaron criterios sobre lo que decían ante la Justicia y cómo Liliana Asís, por entonces directora del hospital, había borrado información de su celular.

Pasquali es responsable de la Unidad de Equipos Móviles del Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial. Pereyra es técnico del gabinete de Tecnología Forense de la Policía Judicial.

Juicio por las muertes del Neonatal

Ciudadanos

El juicio del Neonatal. Con la mira en el rol de los exfuncionarios, continúa la declaración del comisionado policial

Natalia Lazzarini

Ambos fueron los encargados de detallar el informe técnico que analizó los teléfonos y las computadoras secuestradas de cinco exfuncionarios y autoridades imputados en la causa.

Con la actividad de este lunes se retomó el juicio oral, en su etapa ya final, luego de algo más de una semana sin audiencias.

Qué es el reseteo de un celular

Pasquali explicó que el reseteo de un teléfono celular se puede concretar en distintas situaciones, más allá del caso judicial en particular: cuando una persona quiere actualizar su sistema operativo, cuando este presenta fallas, o cuando se intenta dejar el teléfono libre de información.

En la audiencia, Pasquali explicó lo que en la jerga se conoce como partition recovery event. Graficó que “desde el punto de vista técnico, cuando esto aparece, es un llamado de atención”.

El especialista informó que una persona puede resetear su teléfono de distintas maneras. Y dijo que Cardozo lo habría hecho desde el sistema operativo de su propio dispositivo celular.

Juicio Neonatal

Ciudadanos

Muerte de bebés. “Cualquier persona tenía acceso al centro obstétrico del hospital Neonatal”

Natalia Lazzarini

Se puede resetear un teléfono cuando se quiere actualizar su software. También cuando se quiere dejar el dispositivo sin ninguna información previa “como quien lo compra por primera vez”. En ese caso, ese celular “no va a tener la información ni los datos del usuario”, explicó el experto.

Consultado sobre si este proceso hace que uno pierda información de su celular, Pasquali fue contundente: “Para que lo entiendan, cuando uno quiere vender su dispositivo realiza un borrado de la información. Esa información es justamente la que no se puede recuperar”.

Algunos de los datos borrados del celular de Cardozo fueron recuperados el pasado 20 de septiembre de 2022 a través de distintos métodos forenses. “La herramienta nos muestra qué conversaciones fueron eliminadas”, dijo Pasquali.

Juicio Neonatal. Declara el comisionado Luciano Pasquali. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Juicio Neonatal. Declara el comisionado Luciano Pasquali. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Más datos de los peritajes

Pasquali terminó su presentación ante el tribunal con un cuadro que entrecruza las llamadas y los mensajes de WhatsApp de cinco imputados. De esa conexión de datos, se desprende que algunas personas tenían en sus registros más llamadas que otras.

Por ejemplo, el celular de la neonatóloga Adriana Moralez registró 22 comunicaciones con Asís. Sin embargo, en el teléfono de la exdirectora aparecían 18 llamadas con Moralez.

“Este es un claro ejemplo de cuando se borra información”, informó. “Cuando uno borra con la misma opción que te brinda tu sistema operativo, la persona trata de asegurarse de que no se pueda recuperar esa información”, dijo Pasquali.

El celular se resetea así de fábrica: queda limpio como venía antes de ser adquirido. Pasquali agregó que el dispositivo de Cardozo muestra una alteración compatible con un reseteo un día después del oficio enviado por el fiscal Raúl Garzón.

“Eso, sumado con toda la prueba que se ha obtenido hasta el momento, es un indicio bastante fuerte”, sostuvo el especialista. “Llama la atención que, mientras que en meses anteriores hubo una comunicación fluida entre Cardozo y Asís, justo en el mes de agosto solo intercambiaron siete mensajes y una llamada”, apuntó Pasquali.

Juicio por las muertes del Neonatal

Ciudadanos

Muertes de bebés. Juicio del Neonatal: para el comisionado policial, en abril de 2022 las autoridades ya tenían sospechas

Natalia Lazzarini

Los otros dos dispositivos

Según el informe técnico, el exsubdirector de Gestión Administrativa Alejandro Escudero Salama también habría reseteado su teléfono en dos ocasiones: el 25 de julio y el 14 de agosto a las 16.48. Este último procedimiento se realizó un día antes que Cardozo, y el mismo día del oficio cursado por el fiscal Garzón.

El informe detectó que el teléfono de Moralez también tuvo una alteración el 31 de marzo, el 26 de junio y el 19 de julio de 2022. Según el peritaje, la excoordinadora de Seguridad del Paciente del Neonatal solicitó el 21 de agosto a la neonatóloga Marcela Quaglia: “Pediles a todos que borren los mensajes”.

En el caso de la exdirectora del hospital Liliana Asís, se secuestraron tres dispositivos móviles: dos tenían la misma línea y uno fue secuestrado con posterioridad y se revelaron mensajes que se habían borrado anteriormente. Tanto en Asís como en Cardozo se lograron recuperar mensajes mediante métodos y herramientas forenses.

Qué dice la defensa

Tras la audiencia, el abogado de Diego Cardozo, Germán Matheu, dijo que el informe pericial presentado ayer no establece que las alteraciones detectadas en los teléfonos correspondan a un reseteo voluntario realizado por su defendido.

“El evento que se detectó en el software del teléfono pudo deberse a varias situaciones. Desde un reseteo voluntario, a una actualización automática del sistema operativo”, dijo Matheu. “Yo le pregunté eso al experto, y me dijo que sí”, aseguró.

Y en ese sentido, dijo que el hecho de que los eventos reportados hayan sucedido en horario nocturno refuerza la hipótesis de que se trató de una actualización automática del celular y no de una acción deliberada del exministro de Salud.

El abogado defensor insistió en negar que Cardozo haya reseteado su teléfono de manera voluntaria.

Un grupo de WhatsApp

El 12 de agosto de 2022 se creó un grupo de WhatsApp llamado “HMN Dirección”, integrado por Asís, la entonces directora de Maternidad e Infancia, Marcela Yanover; el exdirector de hospitales Esteban Ruffin, y Escudero Salama. Dos días después llegó el oficio de Garzón en el que pedían los libros de actas, y se comenzaron a producir los reseteos de los teléfonos.

Neonatal

Ciudadanos

Juicio. Neonatal: último tramo de audiencias y a mediados de abril declararán los exfuncionarios

Virginia Digón

Aquel día, Yanover –quien no se encuentra imputada– saludó al grupo contando que este se había armado para “compartir información”.

“De paso les comento, para que manejemos todos la misma información, que el doctor (Alejandro) Gauto me pidió fechas en los que entrevistaron al personal”, escribió Yanover el 13 de agosto de 2022.

Ese mismo 13 de agosto, del informe se desprende que Asís y Gauto –abogado y exsecretario de Coordinación y Gestión Administrativa del Ministerio de Salud– intercambiaron datos sobre los 13 casos de bebés que en ese momento estaban bajo sospecha.

“Este sería el resumen de todo lo que recabé hasta el momento. Te pido por favor que no lo compartas con nadie”, pidió el abogado en ese momento.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Hospital Neonatal
Más de Ciudadanos
sesion diputados jubilaciones discapacidad

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Se trata la Ley de Emergencia en Discapacidad en el Senado: “Se va a aprobar, esperemos no se vete”

Redacción LAVOZ
Trasladan el quebracho de de la Av. Luchesse

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Trasplante polémico y grúas que no se consiguen: “Si esto sigue, vamos a tener que talarlo”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

El auto que volcó. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Espectacular vuelco en Costanera sur

Redacción LAVOZ
Elon Musk lanzó Grok 4.

Tecnología

Inteligencia Artificial. Elon Musk y xAI lanzan Grok 4, “la IA más inteligente del mundo”

Redacción LAVOZ
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. “La Zara uruguaya” llegó a Córdoba y quiere abrir nueve tiendas en un año en Argentina

Florencia Ripoll
Andrés Gil Domínguez, constitucionalista.

Política

La Voz En Vivo. Andrés Gil Domínguez: La Justicia no puede vetar una ley aprobada en el Congreso

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design