08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Hospital Neonatal

Justicia. Juicio por el Neonatal: definieron cómo se sentarán y un código de conducta para que no se “embarre la cancha”

La Cámara que juzgará las muertes de bebés en el hospital público provincial quiere un debate limpio. En la primera fila de los imputados estarán Brenda Agüero y Liliana Asís, las dos detenidas en la causa, con diferentes cargos. Los acusados tendrán que estar presentes en todas las audiencias.

30 de noviembre de 2024,

20:50
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Juicio por el Neonatal: definieron cómo se sentarán y un código de conducta para que no se “embarre la cancha”
Cámara Séptima del Crimen, integrada por los jueces Patricia Soria (al centro), José Daniel Cesano y Laura Huberman. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

3

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

4

Sucesos

Delitos económicos. CBI: rechazan acción en contra del sobreseimiento de Darío José Ramonda

5

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Será un juicio histórico, por los hechos que juzga y por el impresionante despliegue logístico que demandará. El 6 de enero debe comenzar el debate oral y público en la causa por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal que la Provincia gestiona en el norte de la ciudad de Córdoba y para ello se alistará desde los próximos días un amplio espacio en los Tribunales de la Capital.

En la primera fila del ala izquierda de la sala especial, con capacidad para 111 personas, se sentarán las dos principales acusadas: Brenda Agüero, la enfermera detenida en la cárcel de Bouwer a la que se le atribuye haber provocado intencionalmente las muertes, y Liliana Asís, quien al momento de los hechos era directora del centro médico y afronta prisión domiciliaria.

Los vocales de la Cámara Séptima del Crimen, Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, convocaron en la semana que pasó a los representantes de los 11 acusados y las 13 víctimas, para presentar el croquis de ubicación de cada uno y acordar reglas de comportamiento y un esquema de orden para el juicio. El objetivo es facilitar la tarea de los jurados populares, que deberán decidir sobre la culpabilidad o inocencia de todos los acusados.

Infografía: como sera el juicio por el neonatal
Infografía: como sera el juicio por el neonatal
Las mamás del Neonatal

Ciudadanos

Las mamás del Neonatal: 13 historias, en primera persona

Laura González

Detrás de Agüero y Asís, en el ala de los acusados, se sentarán los imputados ordenados de acuerdo a la gravedad de los cargos, un criterio que resulta casi idéntico al orden alfabético y al de jerarquía, puesto que pone en los primeros lugares al exministro de Salud provincial, Diego Cardozo, y a quien era su segundo, Pablo Carvajal.

Luego se ubicarán en ese sector el resto de los acusados: Alejandro Gauto, exdirector de Legales; Alejandro Escudero Salama, exsubdirector administrativo; Marta Gómez Flores, exjefa de Neonatología; Claudia Ringelheim, exsubdirectora administrativa; la médica Adriana Moralez; Alicia Ariza, exjefa de Enfermería, y la médica Claudia Luján.

Algunos defensores de los exfuncionarios plantearon la posibilidad de que estos no asistieran a todas las audiencias, lo que fue rechazado por el Tribunal, que ratificó que el criterio es la presencialidad. No se podrá faltar, salvo que exista un motivo relevante y siempre que la Cámara lo vea del mismo modo.

Las mamás del Neonatal se reúnen en Tribunales II

Ciudadanos

Sin feria. El 6 de enero empezará el histórico juicio por las muertes de bebés en el Neonatal

Ary Garbovetzky

Calendario apretado para llegar al juicio

Durante enero habrá audiencias de lunes a jueves, de 8 a 16. En la primera sesión se hará la lectura de la acusación. La Cámara decidió que a continuación, y antes de que los acusados hagan uso de la palabra, se realice una ronda de presentaciones de las partes, las que en 15 minutos deberán exponer su visión del caso. Luego, sí, podrán declarar o abstenerse de hacerlo los acusados.

Con el consejo de sus abogados defensores Gustavo Nievas y Juan Manuel Riveros, la enfermera Agüero hará uso de este derecho y realizará una exposición que anticipan larga y detallada.

En el croquis de la sala, habrá lugares para los ocho jurados populares titulares, cuatro suplentes y otros ocho suplentes de los suplentes. De tal forma, en este juicio participarán 20 jurados no técnicos, que deberán seguir todas las audiencias.

El proceso de selección de estos jurados tendrá este lunes 2 un importante hito: se hará el sorteo informático para que así queden 60 personas seleccionadas, 30 hombres y 30 mujeres, que son parte del padrón 2025.

El lunes 9 con las mujeres y el martes 10 con los varones, las partes podrán hacer sus planteos y objeciones y se definirá quiénes serán los 20 escogidos, en paridad de género, para participar del juicio.

Se estima que algo más de una semana después, el 16 de diciembre, estará lista la sala que se está preparando en el subsuelo del edificio de Tribunales II.

Las partes podrán en esa fecha dar o no su conformidad al modo en que se dispusieron los lugares para cada participante, la ubicación de quienes son llamados a declarar como testigos y dónde estarán los proyectores previstos para dar soporte audiovisual a algunas evidencias.

“Se necesita una logística extraordinaria, por lo que se está acondicionando en estos momentos un espacio que no se había utilizado antes en el subsuelo de Tribunales. Estamos hablando de 94 actores, ni más ni menos, más allá del público y las salas espejo. Hay 18 abogados que revisten la calidad de defensores, 14 querellas, 27 acciones civiles, 8 miembros del jurado popular titulares, 12 suplentes y cada uno de los representados”, detalló Carlos Nayi, uno de los abogados que representa a las madres del Neonatal.

La fiscal Mercedes Balestrini acompañará la acusación en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal

Ciudadanos

Disputa judicial. La fiscal Mercedes Balestrini acompañará la acusación en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal

Ary Garbovetzky

Reglas de comportamiento

En la reunión con las partes, la Cámara buscó avanzar en un acuerdo para evitar que se “embarre la cancha”. Se fijaron criterios restrictivos para las objeciones y se hizo énfasis en el modo en que se tiene que interrogar a los testigos, evitando que la pregunta sea engañosa, que sea indicativa o lleve confusión a la otra parte.

No se pudo cerrar aun un orden de prelación para hacer preguntas: hay 11 imputados, todos con equipos defensivos diferentes, que tienen derecho a interrogar a quien es llamado a declarar.

“Es un tema que creemos muy importante seguir discutiendo, porque si a un abogado le toca en 15º lugar, al testigo ya le hicieron 70 preguntas y seguramente estará totalmente agotado”, planteó Nievas, defensor de Agüero.

La Cámara instó a los abogados a hacer preguntas sencillas, para que los testigos puedan responder con tranquilidad, y planteó hacer un compromiso para reducir el número de testigos a medida que se vaya avanzando y existan cosas que se entiende que ya fueron verificadas.

“Se habló sobre las preguntas, cuidar, respetar la sensibilidad de las madres, evitar preguntas reiterativas y evitar caer en la pregunta capciosa. Este es un juicio que va a durar varios meses, con extenuantes jornadas, y hay que tener en cuenta que hay un jurado popular que no conoce el derecho. Entonces hay que ser lo más claro posible, lo más prudente posible, para que ellos, quienes integren el tribunal ampliado, puedan entender qué se está juzgando, los alcances de cada pregunta, el valor y el alcance también, la dimensión de la respuesta que da cada testigo”, explicó Nayi.

A la par, se establecieron reglas para el aporte de los testigos, para evitar que opinen o aleguen antes que contestar lo que se les pregunta para tratar de llegar a la verdad. La Cámara se comprometió a orientar estas participaciones, como directora del proceso.

Infografía: funcionarios y médicos imputados en la causa del Neonatal. Septiembre 2024
Infografía: funcionarios y médicos imputados en la causa del Neonatal. Septiembre 2024
Adriana Moralez médica del Neonatal

Ciudadanos

Testimonio. Habla una de las médicas imputadas por la causa Neonatal: Sé que hubo crímenes, pero con el diario del lunes

Ary Garbovetzky

El orden de las audiencias

Otro acuerdo clave que se estableció es el modo en que se van a agrupar las audiencias, lo que tendrá impacto directo en la manera en que se organizarán las convocatorias a los testigos. Se avanzará por casos, definidos por el nombre de pila del niño o la niña que fue víctima.

También se acordó unificar las audiencias con los peritos para que el jurado se pueda concentrar en cada una de estas presentaciones, que por definición son más técnicas y complejas. “Hay un compromiso ético de los abogados de contribuir lo más posible para que se dé este ambiente de tranquilidad respecto del jurado”, remarcó Nievas.

“Hubo un claro llamado a las defensas y a los querellantes respecto de las declaraciones a la prensa durante el desarrollo del juicio, porque se entiende que no se puede salir a vender globos. Que esté pasando algo en el juicio y que cuando se salga de la sala se diga otra cosa para predisponer a la opinión pública en un sentido u otro, principalmente porque estos jurados populares, estas 20 personas o las 8 titulares y las 12 suplentes, son personas que volverán cada día a su casa, verán tele, hablarán con sus familiares, con el almacenero, y es necesario que entiendan la necesidad de preservar la confidencialidad de lo que esté sucediendo en el juicio. Esto es para que no suceda, lo agrego como defensor de Brenda, lo que ya ocurrió en la investigación penal preparatoria con Garzón, que había una realidad jurídica del expediente y otra realidad tirada por Garzón a los medios de comunicación”, aprovechó para cuestionar Nievas.

A pedido de los abogados, en febrero bajará la intensidad de las audiencias. Esto es porque, si bien en enero la mayoría podía dedicar casi todo el tiempo a este único caso, desde febrero, por razones económicas, deben prestar también atención al resto de la actividad de sus estudios jurídicos. No está definido aún, pero posiblemente se reduzca el ritmo de avance a tres audiencias semanales.

En la sala también tendrán un lugar permanente, en el ala derecha, las madres que perdieron sus hijos y las de quienes sufrieron ataques pero no murieron, junto a los abogados que las representan. Y descontando el personal de la Cámara y los jurados populares, sólo quedarán 16 lugares, que se asignarán de manera prioritaria a familiares de las víctimas. La prensa y los ciudadanos que quieran presenciar las audiencias tendrán que hacerlo desde una “sala espejo”.

El Tribunal fijó limitaciones a la cobertura periodística. Sólo se podrán tomar imágenes en la audiencia inicial, de lectura de la acusación, durante los alegatos y en la sentencia. El jurado no puede hablar con la prensa y se pidió a los abogados que mantengan la confidencialidad sobre lo que suceda en el juicio, para que no haya contaminación de lo que deban declarar los futuros testigos.

La Cámara advirtió que controlará que los testigos que vayan declarando no coordinen sus relatos con los testigos que no han declarado y se prometieron sanciones si se descubre que eso sucede. Todo esto puede presentarse en algunas instancias de manera contradictoria con un proceso que es oral y público, en una causa de enorme relevancia social y política.

El especial sobre las madres del Neonatal obtuvo el primer premio en la categoría “Información general”. (La Voz)

Ciudadanos

Reconocimiento. La Voz ganó cuatro premios Adepa al periodismo 2024

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Hospital Neonatal
  • Justicia de Córdoba
  • Exclusivo
  • Gobierno de Córdoba
  • Brenda Agüero
  • Diego Cardozo
Más de Ciudadanos
Soledad no deseada en adultos mayores. (Imagen ilustrativa-Freepik)

Ciudadanos

Salud. Córdoba lanzará un Observatorio para medir y abordar la soledad no deseada

Analía Martoglio
La sede de Lalcec en San Francisco

Regionales

Salud. En San Francisco, Lalcec lanza grupo de apoyo para familiares de pacientes oncológicos

Especial La Voz

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

Últimas noticias

Myrian Prunotto

Política

Independencia. El 9 de Julio de sin foto federal: ausencias masivas en Tucumán y con Prunotto aún en duda

Redacción LAVOZ
Jhon Córdoba

Fútbol

"El Rayo". Jhon Emerson Córdoba en Instituto: quién fue clave en su arribo, su contrato y sus características

Hernán Laurino
Miley Cyrus

Música

Todo definido. Miley Cyrus, a punto de estrenar el largometraje que acompaña a su último disco: fecha y plataforma

Redacción LAVOZ
Alexander Bompard, CEO global de Carrefour, anuncia al presidente Javier Milei una inversión de U$S 300 millones den Argentina en 2025 y 2025 (noviembre 2024)

Negocios

Supermercados. Carrefour analiza vender su red de tiendas Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design