11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Incendios

Julio bajo fuego: 760 hectáreas quemadas en el Uritorco y alto riesgo esta semana

Numerosos focos se sucedieron este mes, con un nuevo incendio forestal este lunes en Mina Clavero. Agosto y septiembre suelen ser los meses más complejos.

1 de agosto de 2023,

00:03
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Julio bajo fuego: 760 hectáreas quemadas en el Uritorco y alto riesgo esta semana
Julio estuvo marcado por los incendios forestales. (IG Charli Parrilla)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

La época de mayor riesgo de incendios en Córdoba empezó, en julio, con numerosos focos de fuego y un incendio de fuerte impacto en el norte del valle de Punilla.

El fuego que quemó hace una semana gran parte de las laderas del emblemático cerro Uritorco, en Capilla del Monte, fue mayor de lo que se suponía. Ese foco iniciado el 22 de julio y que demandó cuatro días para controlarlo devoró más de 750 hectáreas en esa zona turística. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) indicó que el satélite Sentinel 2 registró esa área quemada.

Luego, varios otros focos de fuego se sucedieron en la provincia en los días siguientes, hasta este lunes, mientras las condiciones climáticas se mantuvieron como de riesgo extremo.

Incendios

Ciudadanos

Incendios en Córdoba: lunes sin focos activos pero continúan guardias de cenizas y el riesgo es extremo

Benita Cuellar

En el Uritorco, al norte del valle de Punilla, se dio el mayor incendio en lo que va de este año. Entre enero y junio se quemaron en Córdoba tres mil hectáreas en más de 50 focos en todo el mapa provincial. En ese del Uritorco fueron 760 en sólo cuatro días y en un solo lugar. Parte de las llamas hicieron humo montes nativos en ese sitio serrano, aunque en su mayor parte avanzó sobre pastizales. Otros fuegos ya habían quemado bosques en ese sector años atrás.

La fiscalía de Cosquín, a cargo de Paula Kelm, inició una investigación para intentar identificar al responsable de iniciar ese incendio. Según trascendió, se registraron unos 160 turistas que ascendieron al cerro el mismo día en que se inició el foco. Una mujer aportó un video tomado minutos después de iniciarse el fuego, cerca de la cima y a metros del sendero que recorre la mayoría de los visitantes. Por ahora, no hay novedades sobre esa causa judicial.

Otros focos se sumaron

En los días siguientes a ese gran incendio, se sucedieron otros. Uno que generó inquietud avanzó sobre una zona de la reserva de La Calera, sobre ruta E-55, y afectó hasta la zona del paredón del dique San Roque, cerca de la Usina Molet. Allí se combatió el domingo pasado con aviones hidrantes y bomberos, que luego de varias horas pudieron contener esas llamas.

También se reportó otro incendio el sábado en el camino a Las Tres Cascadas, en Ascochinga, (Sierras Chicas), donde bomberos y brigadistas lograron contenerlo el mismo día.

Otros focos se dieron en cercanías de La Cumbre (Punilla), entre varios más de menor tamaño y rápido control en diferentes zonas del mapa provincial.

Incendio en el Uritorco.

Editorial

Prevenir para evitar desastres ambientales

Redacción LAVOZ

Este lunes, en Mina Clavero

Este lunes, con condiciones climáticas muy desfavorables (escasa humedad, calor y vientos) se dieron numerosos inicios aunque -salvo un caso- no se reportaron fuegos que demandaran movilizar más recursos que los de cuarteles de bomberos cercanos.

La preocupación de este lunes fue por un foco en la zona de Mina Clavero (Traslasierra) que al cierre de esta edición seguía activo y al que se habían sumado bomberos de varios cuarteles, agentes de los Etac y aviones hidrantes.

Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia, advirtió. “Pero vamos a tener que tener cuidado porque entramos en una situación de riesgo extremo debido a las altas temperaturas y la baja humedad, lo que genera un riesgo extremo para este lunes y martes”, alertó.

Incendio, zona del camino el Dragón que une la Falda con Huerta Grande

Ciudadanos

Incendios en Córdoba: van 3 mil hectáreas quemadas en 2023, pero el riesgo alto empieza ahora

Fernando Colautti

Además, insistió con que la mayoría de estos incendios son originados por la mano del hombre, sea por intención o negligencia. “En el caso del cerro Uritorco sabemos que se inició cerca del parador, del sendero, pero no sabemos aún cómo”, dijo el funcionario provincial. Y marcó que el de La Calera resultó “extraño porque eran dos focos juntos”.

Vignetta anticipó que en el comienzo de esta semana habrá altas temperaturas y “viento norte, con ráfagas de hasta de 55 km/hora, lo que producirá que la humedad ambiente baje más y sea propicio para incendios”.

De acuerdo al Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia de Córdoba, esta semana se inicia con tiempo cálido y ventoso con temperaturas que van desde los 29 grados de máxima para este lunes 31 y vientos con ráfagas de 55 kilómetros/hora hasta los 32 grados de máxima para el 1 de agosto. Y el miércoles 2 de agosto comienza a descender, según ese pronóstico, con una máxima de 28 grados. Pero de lluvias nadie habla por ahora.

Los meses por venir

Por los pronósticos climáticos que se analizan, domina la impresión de que los riesgos de incendios se mantendrían altos al menos hasta septiembre, cuando ya podría comenzar el período de lluvias más significativo por incidencia del fenómeno El Niño.

La provincia de Córdoba arrastra tres años de sequía. Entre 2020, 2021 y 2022 se acumularon más de 500 mil hectáreas quemadas, según los registros oficiales.

Temas Relacionados

  • Incendios
  • Incendios en Córdoba
  • Ambiente
  • Incendio forestal
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design