09 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

La agenda ambiental 2022 para Argentina y para Córdoba

La protección de los humedales y del bosque es una deuda de la Nación y de la Provincia. También comparten otros desafíos: la gestión de residuos y la mitigación del cambio climático.

9 de diciembre de 2021,

00:01
Lucas Viano
Lucas Viano
La agenda ambiental 2022 para Argentina y para Córdoba
Bosque. LA protección del bosque sigue siendo un desafío ambiental para Argentina. En Córdoba la principal amenaza son los incendios (La Voz)

Lo más leído

1
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

2

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

3

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

4

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

5

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

La renovación del Congreso de la Nación provocará que el proyecto de ley de humedales vuelva a perder estado parlamentario. Sería la tercera vez que esto ocurre. El proyecto puede resucitar si vuelve a ponerse en la agenda antes de fin de año o en sesiones extraordinarias. Esta normativa es el primer desafío de una extensa agenda ambiental que tendrá Argentina para 2022.

Los humedales son claves para amortiguar inundaciones y sequías, filtrar contaminantes, regular el clima local y retener dióxido de carbono, principal gas responsable del cambio climático. Además, son ecosistemas muy productivos si se los aprovecha con prácticas sustentables.

La iniciativa nacional tiene un correlato cordobés. Los bañados del Saladillo son un humedal del sudeste provincial del que ya se perdió el 90 por ciento por la construcción de canales (legales e ilegales) y por la colmatación de lagunas. En la Legislatura de Córdoba existe un proyecto de ley para recuperar y proteger esta región.

Ley de humedales: cómo afecta a Córdoba la desprotección de estos ecosistemas

Ciudadanos

Ley de humedales: cómo afecta a Córdoba la desprotección de estos ecosistemas

Lucas Viano

Bosques nativos

El debate sobre el monte nativo parece interminable. Mientras a nivel nacional el presidente Alberto Fernández anunció la discusión de una nueva ley, en Córdoba el problema central son los incendios. Los expertos reclaman desde hace años un plan de manejo del fuego que no sólo haga foco en el control de las llamas, sino que invierta más recursos en la prevención.

Cambio climático

Argentina se llevó a marzo su estrategia para volverse carbononeutral a partir de 2030. El Gobierno nacional había prometido presentar su plan en la cumbre climática realizada hace unas semanas en Glasgow, Escocia, (COP26), pero incumplió.

Supone un plan de transición energética para abandonar progresivamente los combustibles fósiles. Sin embargo, la nueva ley de hidrocarburos (por el momento, sin consensos) está lejos de apuntar en esa dirección.

Córdoba no tiene un marco normativo para mitigar y adaptarse al cambio climático, a pesar de que desde 2019 existe una ley nacional que insta a las provincias a abordar este tema desde una perspectiva subnacional. Santa Fe ya la sancionó, al igual que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que incluso fijó metas cuantitativas hasta 2050.

Residuos urbanos

Reciclado. El reciclado de residuos es una material pendiente para Córdoba, donde se aprovecha menos del 1% de lo que llega al enterramiento de Piedra Blanca. (Nicolás Bravo / La Voz)
Reciclado. El reciclado de residuos es una material pendiente para Córdoba, donde se aprovecha menos del 1% de lo que llega al enterramiento de Piedra Blanca. (Nicolás Bravo / La Voz)

A nivel nacional, peligra la sanción de la ley de envases. Y la normativa de residuos es del siglo pasado, según el Círculo de Políticas Ambientales. “La ley 25.916 responde a la problemática surgida sobre finales del siglo 20 asociada a los megarrellenos sanitarios y al paradigma sanitarista”, agrega su informe.

En Córdoba, destaca el trabajo ejemplar de varios municipios y el incipiente impulso que está teniendo la economía circular.

No obstante, el enterramiento de Piedra Blanca es un fiel reflejo de la histórica mala gestión de los residuos en la provincia. Se autorizó una ampliación del predio de 43 hectáreas, pero sólo se recicla menos del uno por ciento de los residuos que se generan en la ciudad de Córdoba.

Contaminación del agua

El riachuelo de Buenos Aires lleva más de una década sin un buen plan de restauración. Pero la cuenca del lago San Roque-río Suquía, casi tan contaminada como el arroyo porteño, tampoco muestra signos de recuperación. La incorporación de más domicilios a la red de cloacas es importante, pero no sirve de nada si las plantas de tratamiento no realizan una buena gestión, como ocurre en Bajo Grande.

La agenda ambiental es extensa y podría incluir otros temas, como el transporte, la eficiencia energética, etcétera. Abarca casi todos los problemas centrales del país y de las localidades cordobesas. La situación económica y social, la calidad de vida en la ciudad y la vulnerabilidad frente a los desastres naturales no se solucionarán si no se abordan con una perspectiva que incluya el ambiente.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Ley de Humedales
  • Contaminación
  • residuos
  • Economía Circular
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El cielo de una ciudad cordobesa, “protegido” de contaminación lumínica por una ordenanza

Regionales

Luces. El cielo de una ciudad cordobesa, “protegido” de contaminación lumínica por una ordenanza

Carina Mongi
La Nasa investiga un cometa que pone en duda si es o no una posible nave extraterrestre: qué es el 3I/Atlas

Ciencia

Descubrimiento. La Nasa investiga un cometa que pone en duda si es o no una posible nave extraterrestre: qué es el 3I/Atlas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Por ahora, en la campaña cordobesa todos miran para afuera

Roberto Battaglino
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Gustavo Cordera

Música

Punto de vista. Gustavo Cordera, cada vez más funcional a su propia cancelación

Germán Arrascaeta
Martín Gómez

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:22

    El árbol de las bombachas.

    Video. El misterioso “árbol de las bombachas” al que adoran senderistas y ciclistas

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 10 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Santiago del Estero

Servicios

Temporada 2026. La provincia que estrena nueva playa a orillas del río y está lista para recibir turistas este verano

Redacción LAVOZ
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10611. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design